Buenos Aires, viernes 4 julio (PR/25)   La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de soja a nivel nacional, alcanzando una producción acumulada de 50,3 millones de toneladas (Mtn).

El Panorama Agrícola Semanal  (PAS) de la entidad señaló que aunque aún restan por recolectar algunos lotes de soja de segunda en sectores del oeste y sur de Buenos Aires, estos no modificarían la actual estimación.

El volumen obtenido representa un aumento del 15 % respecto al promedio del período 2018-2023 (43,8
millones de toneladas), mientras que el rendimiento medio se ubicó en 2970 kg/Ha, posicionándose como el segundo
más alto de las últimas cinco campañas.

En tanto, a la fecha, la siembra de trigo cubre el 78,2 % del área proyectada en 6,7 millones de hectáreas (MHa), luego de un progreso intersemanal de 5,5 puntos porcentuales.

Según evaluó el PAS, las labores se han ralentizado producto de los excesos hídricos provocados por las lluvias
de la segunda quincena de junio, lo que se refleja en una demora respecto al promedio de los últimos 5 años de -2,5
p.p.

No obstante, la ausencia de lluvias y la acción de los vientos de la última semana han favorecido la recuperación
de lotes que hasta la semana pasada se encontraban en condiciones de anegamiento extremo. Respecto a los lotes
ya implantados, se encuentran transitando entre emergencia y macollaje, con algunas puntas de hoja necrosadas por
las bajas temperaturas. Sin embargo, colaboradores aseguran que las mismas favorecen al desarrollo del cereal, y
esperan que se manifieste ese efecto en estados más avanzados del desarrollo.

Por otro lado, la cosecha de maíz con destino grano registró un avance significativo durante la última semana, elevando
el progreso nacional al 61,7 % del área estimada.

El rendimiento promedio relevado hasta el momento se ubica en 7570 kg/Ha. En el norte del área agrícola, las labores de cosecha avanzaron 15 p.p. en los últimos siete días, con un rinde medio de 4290 kg/Ha.

En paralelo, en la provincia de Córdoba también se registró un buen ritmo de recolección, alcanzando un 47 % del área de maíz tardío cosechada, con un rendimiento promedio de 7880 Kg/Ha. Por el contrario, en el oeste y centro de la provincia de Buenos Aires, la cosecha de planteos tardíos continúa fuertemente demorada debido a la persistente humedad en los lotes, alcanzando los niveles de avance más bajos de las últimas cinco campañas.

No obstante, los rendimientos recolectados hasta el momento en estas regiones se ubican entre 7500 y 8000
kg/Ha. En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 MTn.

Para finalizar, la cosecha de sorgo granífero cobró mayor ritmo en las últimas semanas, impulsada por la finalización
de la recolección de soja, lo que permitió elevar el avance nacional a 73,9 % del área apta. El rendimiento promedio
relevado se ubica en torno a los 3670 kg/Ha.

En el NEA, los rendimientos presentan una marcada disparidad, en el oeste de Santiago del Estero se reportan valores entre 35 y 40 mil kg/Ha, mientras que en la provincia de Chaco los rindes se ubican por debajo de los 2500 kg/Ha, debido al impacto negativo de la sequía durante los meses de verano, que afectó también al sorgo en esta región.

En contraste, el Centro-Norte de Córdoba presenta un avance de cosecha del 87 % con un rinde promedio de 5320  kg/Ha, posicionándose como la principal zona aportante de la campaña. En este contexto, el PAS mantiene la proyección de producción nacional en 3 MTn.

Primicias Rurales

Fuente: PAS