Buenos Aires, miércoles 9 julio (PR/25) — Durante las vacaciones de invierno 2025, miles de turistas se movilizan por las rutas nacionales para disfrutar de los destinos más atractivos de Argentina. Pero detrás de cada viaje, hay un operativo silencioso y clave que tiene por objetivo brindar seguridad vial a los usuarios que las transitan. El mismo, se llama: Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI).

Según cuenta en sus redes sociales la ex Vialidad Nacional, en la provincia de Chubut, agentes del 13° Distrito del organismo nacional por estas semanas se intensifica la distribución de sal granular sobre la Ruta Nacional N°3, en el tramo que une Trelew con el paraje Garayalde. Esta acción, que se repite en diversos puntos del país, busca evitar la formación de hielo sobre la calzada, una de las principales causas de accidentes viales en temporada invernal.

La sal esparcida en forma periódica sobre el asfalto permite bajar el punto de congelamiento del agua y evitar que se formen placas de hielo. Este trabajo se enmarca dentro del PIMI, que involucra a más de 450 agentes viales y 350 equipos especiales desplegados sobre 7.809 kilómetros de 11 rutas nacionales, especialmente en regiones cordilleranas y patagónicas.

El trabajo se realiza sobre 7.809 kilómetros de 11 rutas nacionales, especialmente en regiones cordilleranas y patagónicas. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Ex Vialidad Nacional.

El objetivo es minimizar el impacto de las condiciones meteorológicas extremas y garantizar la circulación segura de los vehículos, en especial durante las semanas de mayor tránsito turístico, como las vacaciones de invierno.

Es, además, una medida más que se suma a las tantas reguladas por leyes en seguridad en las rutas. De esta forma, el turismo puede disfrutar más y de manera más segura. En este sentido, ¿qué se debe tener en cuenta antes de salir a la ruta?

Ante el aumento del flujo turístico, especialmente hacia destinos como Bariloche, Ushuaia, Esquel, Mendoza y la región cordillerana, se recomienda a los viajeros:

  • Consultar el estado de rutas actualizado en sitios oficiales como Vialidad Nacional o Defensa Civil.
  • Llevar cadenas para nieve si se viaja por zonas de alta montaña.
  • Respetar las velocidades máximas.
  • Extremar precauciones en horarios nocturnos o con heladas.
  • Evitar frenar de golpe o realizar maniobras bruscas sobre superficies congeladas.

Durante el invierno, la prevención es tan importante como el destino. Conocer por qué se tira sal en las rutas y cómo operan los equipos de mantenimiento permite tomar conciencia sobre la importancia de estos trabajos y cómo contribuyen a que las vacaciones empiecen y terminen sin sobresaltos.

¿Cuáles son las fechas de las vacaciones de invierno en zonas de nieve este invierno 2025?

Hoy lunes siete de julio iniciaron la temporada vacacional las provincias de:

  • Chubut.
  • Mendoza.
  • Neuquén.
  • Río Negro.

La fecha se estira hasta el 18 de julio. Mientras que la semana próxima, del 14 al 28 de julio será el turno de:

  • Santa Cruz.
  • La Pampa.
  • Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur.

Si bien esta medida hace foco en tales provincias, las medidas de seguridad es para todo usuario que esté movilizándose por vacaciones o no, en todas las rutas de los 24 estados del país en cualquiera de las cuatro estaciones del año.

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas