Buenos Aires, 10 de julio (PR/25) .- El Gobierno Nacional reestructura siete organismos, entre ellos el INTA, sobre el que considera que es “necesario repensar sus funciones y su organización”. Remarca que está “sobredimensionado y alejado de las necesidades reales del progreso del sector agroindustrial”. El INASE y el INTI también afectados.

A partir de un Decreto que se publicará en las próximas horas, se determina la reestructuración de siete organismos “sobredimensionados e ineficientes para cuidar el dinero de los contribuyentes”, según los calificó el Gobierno que conduce Javier Milei.

En cuanto al INTA, adelantaron que se convertirá en un organismo desconcentrado en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, para enfocarse en la innovación y la transferencia tecnológica y dejar de sostener con recursos presupuestarios un organismo sobredimensionado y orientado al extensionismo, la agricultura familiar y la agroecología.

“El INTA se ha desviado durante los últimos años de su propósito original, siendo utilizado como herramienta de militancia política y con un enfoque guiado por los lineamientos de la Agenda 2030 y alejado de las necesidades reales del progreso del sector agroindustrial. Además, posee altos niveles de ineficiencia detectados y una mala administración de los recursos públicos”, interpretaron desde el Gobierno.

Desde el Gobierno entienden que el carácter descentralizado del INTA no se tradujo en una mayor eficacia institucional, sino que ha derivado en dificultades de supervisión estratégica, dispersión operativa y una débil alineación con los lineamientos de la política agropecuaria nacional.

“El nuevo rol del INTA será el foco en la investigación, la creación de tecnologías y bienes públicos tecnológicos para profundizar la base científica dirigida a la producción agropecuaria y contribuir a la formación de nuevos productores agropecuarios altamente capacitados, interconectados a través de redes privadas”, explicaron.

El INASE y el INTI, entre los organismos que también sufrirán recortes y restructuración

El primero será disuelto como organismo descentralizado, con la transferencia de la totalidad de sus competencias esenciales a la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Remarcan que esta modificación no afectará el derecho de Propiedad Intelectual de las semillas.

En cuanto al INTI, se transformará en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, manteniendo la denominación de Instituto.

Los demás organismos que sufrirán importante reestructuraciones serán la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indigena (INAFCI), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Primicias Rurales

Fuente: TodoAgro