España, viernes 11 julio (PR/25) — ¿Quién dijo que para perderse en una isla paradisíaca había que volar miles de kilómetros y dejar la tarjeta de crédito temblando? Olvida por un momento las Maldivas y el Caribe (que están muy bien, no decimos que no), y abre bien los ojos: España ofrece un enorme abanico lleno de islas que son pura magia. ¿Quieres saber cuáles son las islas más bonitas de España?
Las 7 islas más bonitas de España
Aviso rápido antes de que alguien se enfade: este tipo de listados siempre es subjetivo y un pelín injusto. De las muchas posibilidades que existen, hemos seleccionado aquellas islas que, a nuestro parecer, son las más especiales, ya sea por sus paisajes, por sus playas espectaculares o por su cultura y tradición. Después de todo, cada isla tiene su aquel, su encanto propio y probablemente alguna gaviota con personalidad que la hace única.
Aquí van nuestras 7 islas favoritas de España:
1. Mallorca
Si piensas en Mallorca, seguro que te vienen a la cabeza playas kilométricas, calas secretas y ese solazo que parece diseñado para ponerle moreno hasta a las piedras (y sí, también unos cuantos alemanes tostándose al sol). Pero ojo, la isla más grande de las Baleares es mucho más que arena y tumbonas…
Puedes explorar Mallorca en barco o visitar pueblos con encanto donde el tiempo parece ir más despacio, como Valldemossa, con sus callejuelas de postal y sus historias de artistas que vinieron buscando inspiración (y se quedaron por el pan con sobrasada). No te pierdas tampoco la Serra de Tramuntana, un paisaje de montaña tan espectacular que hasta los más urbanitas acaban diciendo “venga, subamos un poco más”.
→ Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Mallorca.
2. Islas Cíes
Las Islas Cíes son el tesoro escondido de Galicia y, aunque sus aguas turquesas son más frías que un cubito de hielo en la Antártida, merece pegarse una zambullida y aguantar el tiempo que se pueda rodeado de ese tremendo espacio natural tan increíble.
Forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y cuentan con playas de arena blanca tan fina que parece harina. La playa de Rodas es la estrella: una bahía de postal con aguas turquesas que, según el mismísimo The Guardian, es una de las mejores playas del mundo. Aquí no hay coches, ni ruidos urbanos, solo senderos para perderse, gaviotas con un objetivo: robarte la comida, así que ojito.
Si andas de viaje por Galicia y el plan de visitar las Islas Cíes te suena espectacular, no te despistes: solo dejan entrar a un número limitado de visitantes al día, así que reservar con antelación es más que recomendable si no quieres acabar viendo las islas en tus sueños.
→ Planifica tu escapada con nuestra guía para visitar las Islas Cíes.
3. Lanzarote
Si hay una isla española que nos ha robado el corazón, esa es Lanzarote. Aquí olvídate de las típicas playas de postal y palmeras por todos lados; lo que realmente hipnotiza en Lanzarote es un paisaje volcánico que parece sacado de una película de ciencia ficción.
El Parque Nacional de Timanfaya es como un mini planeta Marte con géiseres y cráteres que echan humo. Los pueblos blancos, tranquilos y con encanto, son el contrapunto perfecto para recargar pilas sin prisas, así como las bodegas de la Geria, uno de los lugares más extraños y en condiciones más extremas para hacer crecer vides, y que, sin embargo, producen una malvasía volcánica que quita el sentido.
Y no podemos olvidar a César Manrique, el artista que pintó la isla con su toque mágico, haciendo que cada rincón sorprenda y encante.
→ Esto es todo lo que no debes perderte en una visita a Lanzarote.
4. Formentera
Si buscas un lugar donde desconectar de verdad, solo tendrás que subirte a un ferry desde Ibiza y llegar hasta otra de nuestras islas favoritas en España: Formentera… Y también la de muchos italianos, que han tomado la isla como si fuera su segunda casa y la invaden con tanta pasión que casi puedes aprender a hablar italiano sólo con pasear por playas como Ses Illetes o Cala Saona.
Aquí no hay macrodiscotecas ensordecedoras, ni multitudes que te aplasten, sino calitas de arena fina y agua tan clara que te plantearás si siempre has visto el mar a través de unas gafas de sol sucias. No te pierdas un paseo en bici por el Faro de La Mola, ni adentrarte en los puestos del mercadillo artesanal de Sant Francesc. Y después de explorar, date un homenaje con un arroz de la tierra o un pescado fresco en alguno de sus chiringuitos.
→ Aquí van nuestras recomendaciones de lo mejor que ver y hacer en Formentera.
5. Tenerife
Regresamos a las Islas Afortunadas… De todas las islas que componen el archipiélago canario, Tenerife es seguramente la más indicada para disfrutar de un viaje muy completo. Tiene playas volcánicas impresionantes como las de Playa Jardín o El Médano, paisajes únicos como los acantilados de los Gigantes o el curioso Parque Rural de Anaga. Y por supuesto, y el imponente Teide, que no es solo un volcán, es prácticamente un monumento natural en medio de la nada.
También podrás pasear por pueblos con encanto como La Orotava, Icod de los Vinos o Garachico, y conocer el casco histórico de San Cristóbal de la Laguna donde te parecerá viajar en el tiempo, con su aire colonial y calles llenas de vida. Y si te mola la aventura, no te pierdas las piscinas naturales de Garachico para un baño diferente y un paseo en barco para ver ballenas y delfines en los Gigantes, un planazo que no falla.
→ Estos son los mejores planes que ofrece la isla de Tenerife.
6. Menorca
Seguimos con las mejores islas de España con Menorca: pequeña, pero matona. Aquí las calas parecen sacadas de un catálogo de fotos o de un anuncio de colonias: agua cristalina, arena fina y cero gente estresada. Cala Macarella y Cala Mitjana son la envidia de Instagram, y no es para menos.
Sin embargo, si eres más de turismo activo y te mola el rollo del senderismo, tienes el Camí de Cavalls, un camino que rodea toda la isla y te hará sentir un poco explorador… pero no te pases con la actividad física, que Menorca es sinónimo de slow life. Tómate los días en la isla con calma, desconecta, relájate y recarga las pilas.
7. La Palma
Su apodo es la “Isla Bonita”, así que ya puedes imaginar que fea, no es. Aquí te espera un festival de volcanes, bosques de laurisilva y cielos tan limpios que verás posiblemente el mayor número de estrellas de toda tu vida (es un destino Starlight muy popular entre los que disfrutan de los cielos nocturnos).
Para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, La Palma ofrece rutas de senderismo que te dejan sin aliento (literalmente, la isla es una cuesta constante, así que a entrenar las piernas). Y no pueden faltar los paisajes de otro planeta: el Parque Natural de Cumbre Vieja es un espectáculo volcánico con cráteres activos, coladas de lava recientes y miradores con vistas de infarto al océano y a paisajes lunares que te hacen sentir como dentro de un documental.
Llegamos al final del artículo con nuestras 7 islas favoritas de España. ¿Aún sigues pensando que tu isla es la mejor? Sólo te decimos una cosa: bienvenido al club de los amantes de las islas españolas, donde cada uno defiende su playa como si fuera la última croqueta del plato. Ahora, cuéntanos: ¿cuáles son para ti las islas más bonitas de España? ¿Cuál es esa que jamás te cansas de visitar?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Primicias Rurales
Fuente: Blog Mochileando por el Mundo