Buenos Aires, 20 de julio (PR/25) .- En las últimas horas la AER Los Antiguos del INTA recibió la Mención especial CITA a la Innovación Tecnológica por la cereza electrónica que desarrolló en conjunto con INTA Castelar. Un esfuerzo por mejorar la calidad de las cerezas exportadas y destacar la ciencia política argentina desde lo profundo de la patagonia.

Creado hace 22 años, el Premio CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) es una iniciativa organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y la Plataforma de Medios de comunicación CHACRA.
Un proyecto desde el sur
En octubre del 2024 la AER Los Antiguos del INTA presentó su proyecto de innovación para mejorar la calidad de las cerezas exportadas. Como sabemos los productores de Los Antiguos producen las mejores cerezas del mundo, y por eso desde el INTA se propusieron desarrollar una innovadora “cereza electrónica”. Proyecto que en esta ocasión ha recibido la Mención especial CITA a la Innovación Tecnológica.
La cereza electrónica está equipada con tecnología de primera generación, lo que no solo mejora el proceso de empaque, sino que también previene pérdidas por daños superficiales conocidos como pitting. En promedio, se estima que la tecnología podría reducir pérdidas de hasta un 50%, lo que representa un significativo ahorro económico.
Según Liliana San Martino, investigadora del INTA, las pérdidas en plantas de empaque pueden variar entre un 10% y un 40%, lo cual es alarmante. Sin embargo, desde la implementación de esta tecnología, se han mostrado mejoras notables en función de calibraciones específicas en el transporte de cerezas.
Primicias Rurales
Fuente: Tiempo Sur