Buenos Aires, viernes 25 julio (PR/25) — El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que se ingresó el tramo final de siembra de fina con ajustes regionales por excesos hídricos en trigo.

La siembra de trigo marcó un progreso intersemanal de 3,1 puntos porcentuales, avanzando sobre el 95,9 % de un área proyectada que se sostiene en 6,7 millones de hectáreas a escala nacional, pero con ajustes zonales.

Estas modificaciones responden, por un lado, a una intencionalidad positiva sostenida a lo largo de las últimas
semanas en los núcleos productivos y la provincia de Santa Fe y, por otro lado, a la imposibilidad de cumplir con los
planteos originales de siembra en sectores bajo condiciones de anegamiento del centro-este y sur agrícolas que, según
informan los colaboradores, no lograrían recuperarse antes del cierre de la ventana de siembra, y en consecuencia ya
se destinarían a la siembra de gruesa.

Respecto al área emergida, el 97,5 % del área sostiene una condición entre Normal y Excelente y el 82,3 % presenta humedad entre Adecuada y Óptima, encontrándose el 80,8 % transitando desde expansión foliar en adelante.

Luego de un avance interquincenal de 11,1 p.p., la siembra de cebada cubre el 91,1 % de la superficie apta a nivel
nacional.

Sin embargo, persiste una demora interanual de -8 p.p. debido a excesos hídricos, especialmente en el centro
y sur bonaerense, en particular sobre los partidos de Saladillo y Tandil. El 90 % de los lotes sobre los núcleos cebaderos del sur, presenta una condición hídrica Óptima/Adecuada.

Asimismo, el cultivo avanza en sus primeras etapas, en el sudeste, el 74 % del área ha emergido, con un 45 % en diferenciación foliar y un 5 % iniciando macollaje, registrando un 92 % de lo implantado bajo una condición de cultivo entre Normal/Buena. Sobre el sudoeste, se registra un lento desarrollo del cultivo por las bajas temperaturas, con un 38 % en la etapa de diferenciación foliar reflejando óptimas condiciones de cultivo.

Por último, la cosecha de maíz con destino grano avanzó 5,1 p.p. durante la última semana, alcanzando el 84 % del
total nacional.

Este progreso representa un adelanto de 6,7 p.p. respecto al promedio de los últimos cinco ciclos, aunque aún se encuentra 2,6 p.p. por detrás del ritmo del año pasado.

A medida que ingresan mayores volúmenes de producción del norte del país, los rendimientos promedio muestran una tendencia descendente, afectados por resultados muy por debajo de los promedios históricos en esa región.

El rinde medio nacional se ubica actualmente en 7300 kg/Ha, con una proyección para la campaña 2024/25 de 7160 kg/Ha.

Por otra parte, los excesos hídricos persisten en el centro de la provincia de Buenos Aires, limitando el ingreso de cosechadoras a los lotes y generando demoras significativas en el ritmo de recolección. En algunas zonas, las diferencias interanuales en el progreso de cosecha oscilan entre -5 y -12 p.p.

En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas (MTn) de maíz.

Primicias Rurales

Fuente: PAS