Pompeya es un yacimiento único, impresiona y acongoja a niveles extremos y todos, antes o después, deberíamos tener la oportunidad de visitarlo. Sigue leyendo para conocer más acerca de esta increíble ciudad histórica y cómo planificar tu visita a Pompeya.

 

Guía para visitar Pompeya

Antes de empezar con todo lo que ver y hacer en Pompeya, vamos a resumir un poquito qué es, o mejor dicho, qué era exactamente… Pompeya era una de las ciudades más ricas, prestigiosas y vanguardistas del mundo, tanto que llegó a hacer sombra a Roma.

Hoy en día es el mejor ejemplo de ciudad romana del siglo I que tenemos. La razón es simple: cuando el volcán Vesubio explotó, llegó a lanzar más de 10.000 toneladas de rocas, lava y detritos por segundo. En pocas horas, la mayor parte de la población de Pompeya murió asfixiada y la ciudad quedó sepultada bajo cenizas. Paradójicamente, esta misma erupción que destruyó las calles, los edificios y arrasó con tantas vidas, hizo que se conservaran en muy buen estado hasta nuestros días.

Caminar por las callejuelas adoquinadas, las mismas que vieron, vivir antes y morir luego, más de 2.000 personas, es una sensación impactante: parece haberse transportado a otro tiempo, a otra vida y es difícil creer que, de un momento a otro, lo que era una ciudad dinámica, animada y próspera, quedó atrapada en la inmovilidad eterna y en la muerte.

ruinas de Pompeya Italia

Qué ver y hacer en Pompeya

Ahora sí, vamos a ver exactamente cuáles son los mejores sitios que visitar en Pompeya. Te hablaremos brevemente de cada uno de ellos pero ten en cuenta que es solo una pequeña selección.

El yacimiento arqueológico de Pompeya es enooorme, así que dedícale tiempo o, si quieres hacer una visita optimizada, apúntate a un tour guiado como este. Incluye las entradas.

1. El foro

Centro de la vida política, social y religiosa de la ciudad, era el auténtico corazón de Pompeya. Al principio solo contaba con unas pocos negocios pero durante el siglo II se decidió darle un aire más moderno y el área fue ampliada, se crearon zonas para protegerse de la lluvia, se cambió la pavimentación del suelo utilizando mármol travertino y se construyeron edificios públicos y templos como el de Apolo.

2. Templo de Apolo

Muy cerca del foro se encuentra este templo dedicado al Dios del sol que sin duda era uno de los lugares más fabulosos y bonitos de Pompeya. Las estatuas que se encontraron cerca del templo se conservan en el museo arqueológico de Nápoles.

3. El Lupanar

Quizás el sitio más curioso y una de las mejores cosas que ver y hacer en Pompeya. El Lupanar era el prostíbulo de la ciudad, muestra de ello son los frescos eróticos de las paredes y los grabados en las puertas donde podías leer los nombres (y las especialidades) de las mujeres que aquí trabajaban.

 

Consta de 2 plantas: la baja, dedicada a los clientes menos pudientes, tenía cinco habitaciones, un pasillo y un baño. La planta alta, dedicada a los clientes más ricos, tenía una entrada independiente y era mucho más elegante. El precio para pasar una hora de amor rondaba los 2-8 assi (una cifra súper accesible, ya que una copa de vino costaba 1 asse!).

 

4. Teatro Grande y Piccolo

El Teatro Grande fue construido en el siglo II a.C y podía acoger a más de 5.000 espectadores mientras asistían a las comedias de Plauto y Terenzio. El Teatro Piccolo, cercano al grande, está mejor conservado pero como dice el nombre, más pequeño.

5. Orto dei fuggiaschi

Una de las visitas más impactantes es la que te espera en el llamado «huerto de los fugitivos«. Aquí se encuentran los cadáveres petrificados de 13 personas que intentaron escapar de la furia del volcán. Por cierto, «orto» en italiano significa «huerto» ¡mal pensado!

6. Casa del Fauno

Los restos de esta residencia hacen pensar que, posiblemente, esta fue la casa más bonita y rica de Pompeya. No se sabe quién la habitó, aunque el protagonista aquí es sin duda la estatua de un pequeño fauno, la divinidad romana de los bosques y de la naturaleza, que baila en una fuente.

7. Terme Sabiane

Las termas mejor conservadas de Pompeya, todo un ejemplo de lo vanguardista que era la ciudad.

8. Anfiteatro 

Se encuentra al final de la Via dell’Abbondanza y su construcción data del año 80 a.C. por lo que parece ser el anfiteatro romano más antiguo del mundo. Aquí se desarrollaban espectáculos, luchas de gladiadores y juegos impresionantes.

Por supuesto, queremos recalcar que estos son solo algunos de los sitios que visitarás en el yacimiento arqueológico. La verdad es que en Pompeya te esperan muchas más maravillas.

⭐ Para más info, puedes descargar una completa guía en PDF de 148 páginas sobre los sitios que ver en Pompeya, su historia y excavaciones aquí. ¡Es gratis!

que ver en pompeya
Algunos de los sitios imprescindibles que ver en Pompeya

Mapa del recinto arqueológico de Pompeya

Te dejamos este mapa de Pompeya (pínchalo para que se haga más grande), así puedes ver dónde están los principales monumentos y organizar mejor tu visita a Pompeya.

Mapa de Pompeya

 

 

 

Pompeya en tour organizado

Aunque nosotros hicimos la visita por libre, hay quienes prefieren visitar Pompeya con un tour organizado, que incluya la entrada, el transporte y la guía en español. Quizás sea la mejor opción si no dispones de demasiado tiempo y prefieres no liarte con la planificación. Aquí te dejamos unos enlaces para que veas más detalles y puedas hacer la reserva:

Como alternativa, siempre podrás visitar Pompeya por libre siguiendo las recomendaciones que te damos a continuación, y tras ello, apuntarte a una interesantísima excursión al Vesubio con audioguía en español que te permitirá ascender hasta la cima del este impresionante volcán y realizar un corto trekking por su cráter.

frescos de Pompeya

Cómo visitar Pompeya por libre

Si tienes pensado visitar las ruinas de Pompeya por libre, te damos toda la información para la planificación:

  • ¿Cuánto cuesta la entrada a Pompeya? La entrada al complejo arqueológico de Pompeya cuesta 18€ (el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita).
  • Horarios: te recomendamos mirar los horarios en el sitio oficial, ya que pueden cambiar según la temporada.
  • ¿Cómo llegar desde Nápoles? Hay frecuentes trenes desde Nápoles que tardan unos 45 minutos y permiten una perfecta escapada a Pompeya. Puedes comprobar los horarios en la web de Trenitalia (da: Napoli Centrale  a: Pompei)
  • ¿Cómo llegar desde Roma? La opción más barata es llegar hasta Nápoles en tren y desde allí seguir las instrucciones del punto anterior. Desde Roma a Nápoles puedes usar los trenes de Italotreno o de Trenitalia.
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el recinto arqueológico? Pompeya es más grande de lo que la gente cree, os aconsejamos reservar por lo menos medio día para su visita.

como visitar Pompeya

Otras cosas que hacer en Pompeya (y alrededores)

Si has optado por quedarte más tiempo que el necesario para visitar las ruinas, hay otros planes que hacer en los alrededores de Pompeya. Aquí te dejamos algunas actividades:

escapada a napoles desde roma

Curiosidades de Pompeya

Un lugar tan emblemático no podía no venir cargado de unas cuantas curiosidades:

  • Las casas de los pudientes eran de una sola planta, orientadas al interior (por lo que no eran muy luminosas) y con cada estancia bien delimitada: comía en el triclinium, se dormía en el cubiculum. Solían tener un jardín con una fuente y gozaban de una decoración (frescos, mosaicos) de vanguardia y de lujo.
  • Las prostitutas de Pompeya eran fácilmente reconocibles gracias a su pelo teñido de rojo y a la túnica que llegaba hasta la rodilla (normalmente cubría los tobillos).
  • En 1971 la banda Pink Floyd grabó en el anfiteatro de Pompeya el Live at Pompei.
  • Otro grupo musical (Bastille) puso Pompeya en el centro de su música: en la canción Pompeii se ve a un hombre (el cantante) intentando escapar de un mal (metáfora de la erupción del Vesubio) en una moderna ciudad («Great clouds roll over the hills, bringing darkness from above«), el final es un pelín inquietante, pero la canción es preciosa.

calle pompeya

Hasta aquí toda la información para planificar tu visita a Pompeya. Esperamos que te sea de utilidad y que tengas mucho más claro cómo plantear tu recorrido por esta desafortunada, pero maravillosa ciudad que quedó atrapada en el tiempo. Ya lo verás: es todo un lujo poder estar allí. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Pompeya?

 

Ahorra en tu viaje
 Compara y consigue vuelos baratos aquí
 Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
 Reserva actividades y excursiones en español aquí
 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
 Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
 Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
 Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
 Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
 Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
 Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
 Los mejores libros y guías de viaje aquí
 Todos nuestros artículos sobre Italia

 

* Fotos de Shutterstock

Primicias Rurales

Fuente: Blog Mochileando por el Mundo