La justicia federal frenó este martes el DNU 462/25 de Javier Milei que buscaba avanzar contra el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Una jueza federal hizo lugar al planteo presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 462/25, que limita las funciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
La medida presidencial había dispuesto convertir al INTI en una “unidad organizativa” bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio, lo que representa una significativa pérdida de autonomía operativa y presupuestaria.
Además del INTI, el DNU de Milei alcanza a la estructura de cuatro organismos clave en ciencia, tecnología y producción del país: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase).
“Hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no innovar solicitada por la actora ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO , ordenando al Estado Nacional -P.E.N- que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación del decreto N°462/2025, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)”, firmó la jueza federal de San Martín Martina Isabel Forns.
Apoyos legislativos
Empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) destacaron el apoyo de distintos bloques de diputados que se manifestaron en contra del decreto 462/25 impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, el cual modifica la estructura de ese organismo.

“Por lo que pudimos dialogar con distintos bloques, que vinieron a visitarnos y pudimos tener reuniones, hay mucho apoyo para la derogación del decreto. Nos dijeron que están haciendo todo lo posible para que en la comisión de labor parlamentaria se pueda poner, en una sesión para el 5 de agosto, el tratamiento de los decretos delegados, entre los que está el 462 que es el del INTI”, señaló.
En la misma línea, declaró que “están a la expectativa” y esperan “garantizar la movilización para ese día”, no sólo con los trabajadores del organismo, sino con todos los que pertenecen a dependencias del Estado y que se encuentran “afectados” por decretos similares.

Días atrás, desde el INTI señalaron que uno de los diputados que apoya la derogación es Esteban Paulón (Encuentro Federal) quien confirmó que hay 15 diputados de su bloque que “votarán a favor de abolir el Decreto” y así “preservar la autonomía y autarquía” que tiene INTI desde su fundación.
Otro diputado que confirmó su voto fue el santafesino Mario Barletta que sostiene que el Decreto 462/25 “degrada al INTI y al INTA” junto con otros organismos “claves” para el desarrollo productivo nacional.
El último nombre que, hasta el momento, se sumó fue el actual legislador y ex gobernador de la provincia de Santa Cruz, Sergio Acevedo, quien manifestó “su total apoyo” y aseguró que “concretará su voto”.
“Seguimos voto a voto para obtener el quorum de 129 bancas ocupadas y allí conseguir la mayoría simple”, concluyeron los trabajadores del INTI.
Primicias Rurales