En la foto, de izquierda a derecha, Andrés Deyá, Valentín Díaz Gilligan, Gustavo Hani, Daniel Prieto, Ana García Allievi, Fernando Desbots, Horacio Reppucci. 

Perú, miércoles 6 agosto (PR/25) — En la víspera de la 70ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, Visit Argentina y la Embajada de Argentina en Perú organizaron una jornada de networking para fortalecer vínculos y difundir las novedades del turismo nacional ante el mercado peruano.

El encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR – Visit Argentina),  se desarrolló en la sede diplomática en Lima, y contó con la participación del embajador argentino Samuel Ortiz Basualdo; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) y titular del Ente de Turismo porteño, Valentín Díaz Gilligan; el consejero asesor del Inprotur, Gustavo Hani; y la secretaria ejecutiva del Inprotur, Ana García Allievi.

Estuvo presente una destacada delegación de dirigentes empresarios, integrada por Fernando Desbots, presidente de FEHGRA y vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); Daniel Prieto, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) de la ciudad de Buenos Aires; Horacio Reppucci, secretario de la CAT; y Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (Faevyt).

En este contexto, Aerolíneas Argentinas presentó tarifas promocionales especiales para sus vuelos directos que conectan Lima con Buenos Aires, como parte de una estrategia para incentivar el flujo turístico entre ambos países. Esta acción busca facilitar el acceso a la Argentina para el viajero peruano, y potenciar la conectividad aérea como herramienta clave para el desarrollo turístico bilateral.

La actividad se desarrolló en vísperas de la 70ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo, uno de los eventos más relevantes del calendario turístico regional, organizado por ONU Turismo junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, que convoca a representantes de los Estados Miembros para promover el diálogo, el desarrollo de políticas comunes y la cooperación en la región.

Lima es sede de la 70ª Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, un espacio estratégico que reúne a autoridades, líderes empresariales y organismos internacionales para debatir los desafíos y oportunidades del sector en la región.

 

Participan autoridades de 26 países. En este marco, Fernando Desbots, presidente de FEHGRA y vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), y Daniel Prieto, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) de la Ciudad de Buenos Aires, mantuvieron un encuentro con Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la ONU‑Turismo, en el que dialogaron sobre la actualidad del sector hotelero y gastronómico en la región. Destacaron oportunidades estratégicas para el desarrollo del turismo regional, impulsado por la innovación, la sostenibilidad y la formación profesional.

La Comisión Regional para las Américas (CAM) de ONU Turismo reúne anualmente a los Estados miembros del continente para debatir políticas, consolidar alianzas y promover la cooperación regional.

 

En la foto, de izquierda a derecha, Fernando Desbots, Ion Vilcu y Daniel Prieto.  

Primicias Rurales

Fuente: FEHGRA