Pero Neal McDonough es uno de varios actores católicos que desafían esta tendencia. Creció como católico irlandés en la costa de Cape Cod y se mantiene firme en su fe y lealtad a su familia.

Conocido por películas como Minority Report y series de televisión como YellowstoneBoomtown y Band of Brothers, es un actor talentoso que ha forjado su propio camino en una industria conocida por quebrar espíritus y valores.

Aquí tienes cinco cosas que debes saber sobre este actor católico.

1. Se casó con el amor de su vida y tienen cinco hermosos hijos

Casados en 2003, McDonough y Ruvé Robertson, una modelo sudafricana, se conocieron mientras él filmaba Band of Brothers en el Reino Unido.

“La miré una vez y eso fue todo. Supe que estaba destinado a ser para el resto de mi vida, y no podría ser más feliz”.

Neal y Ruvé McDonough y su familia asisten al estreno de Slumberland en el AMC Century City. Crédito: Featureflash Photo Agency / Shutterstock.
Neal y Ruvé McDonough y su familia asisten al estreno de Slumberland en el AMC Century City. Crédito: Featureflash Photo Agency / Shutterstock.

En diciembre de 2024, para celebrar su aniversario, McDonough recurrió a las redes sociales para compartir su historia de amor:

“Acabamos de celebrar 21 años de matrimonio con mi mejor amiga, mi cómplice, la madre de mis cinco hijos y la única persona con la que quiero despertar cada mañana y dormir cada noche”.

Sus hijos Morgan, Catherine, London, Clover y James viajan con sus padres en ciertos proyectos, y la hija mayor, Catherine, ha modelado junto a su madre para una marca de ropa.

2. McDonough se ha negado a besar a otra mujer en pantalla

Este mes, el actor estuvo en el podcast Nothing Left Unsaid, donde habló sobre sus propios principios respecto a cualquier papel que acepta.

Recientemente circularon titulares de que Hollywood había puesto a McDonough en la lista negra; y la semana pasada, él y su esposa profundizaron en el tema, diciendo que fue una bendición disfrazada.

Ruve y Neal McDonough posan para fotos durante una fiesta de los Oscar. Crédito: Silvia Elizabeth Pangaro / Shutterstock.
Ruve y Neal McDonough posan para fotos durante una fiesta de los Oscar. Crédito: Silvia Elizabeth Pangaro / Shutterstock.

Ruvé habló durante una entrevista con TMZ el jueves pasado: “Queremos decir, gracias, Hollywood. No me gusta cómo la gente dice que Hollywood le dio la espalda a Neal. No, no fue así. Las personas correctas encontraron a Neal y lo pusieron en el lugar correcto”.

“Mi identidad era ser actor, y uno muy bueno; y cuando ya no tienes esa identidad, entras en una especie de espiral. Y yo estuve en una gran y fea espiral durante un par de años”, admitió.

Avancemos hasta hoy: el actor acaba de dirigir, producir y protagonizar su propia película, The Last Rodeo, que también contó con su esposa como protagonista. Creen que el pasado sólo preparó el escenario para un futuro más brillante.

“Si no hubiera sido por eso, no estaríamos aquí. Fueron peldaños, y eso hizo que nuestra relación fuera más cercana”.

Además, el actor finalmente besó a alguien en pantalla: ¡a su esposa!

3. En 2022, el actor fundó su propia productora cinematográfica llamada McDonough Co.

Trabajando en equipo, el matrimonio encabezó su primera producción llamada Brass & Unity: One Woman’s Journey Through the Hell of Afghanistan and Back. Descripta como una “memoria inspiradora de la veterana de combate Kelsi Sheren”, la historia sigue “a una mujer que presenció lo peor de la guerra en Afganistán, se enfrentó a los demonios del estrés postraumático y luchó por su vida para volverse más fuerte que nunca”.

Juntos han trabajado en varias películas, incluyendo Boon (2022), The Warrant: Breaker’s Law (2023) y Homestead (2024).

4. Ha interpretado a Jesús y al diablo en algunos trabajos, y sus papeles como villano han influido en su conciencia respecto a la confesión

Aunque el actor ha prestado su voz para interpretar a Jesús en The Truth & Life Dramatized Audio New Testament Bible, que es una grabación de la edición católica de la Biblia, también ha interpretado a Satanás.

Trabajando con la productora de fe Angel Studios, McDonough interpretó a un personaje conocido como el “Benefactor” en The Shift, una película basada libremente en la historia de Job.

Póster de la película "The Shift". Crédito: Cortesía de Angel Studios.
Póster de la película «The Shift». Crédito: Cortesía de Angel Studios.

Interpretar el papel del villano, dijo, lo llevó a examinarse a sí mismo como persona.

“Es curioso, cuando he interpretado papeles de villano, me doy cuenta de lo bendecido que soy porque tienes que ir a ciertos lugares en tu mente y, como actor de método que soy, profundizar y encontrar cosas, a veces cosas que no te gustan de ti mismo, y tienes que arreglar esas cosas”, dijo a Our Sunday Visitor.

“Pero hacer este psicoanálisis de mí mismo mientras interpreto ciertos personajes sólo me hace una persona más fuerte, un mayor creyente, y hace que la vida sea mucho más fácil sabiendo que la gente puede decir o hacer lo que quiera conmigo, yo sé la verdad de las situaciones, y sé que Él siempre está ahí para mí y para todos los que creen en Él”.

5. El actor católico usa las redes sociales para compartir su fe y motivar a otros a buscar a Dios en los días agitados de la vida

Esta semana, McDonough escribió en redes sociales lo siguiente:

“Alguien se despertó hoy rezando por una señal de que Dios todavía lo ve. Esta es. Él te ve. Te ama. No ha terminado tu historia. No te rindas”.

Desde declaraciones simples de fe como “Cristo es Rey” hasta mensajes de ánimo sobre mantener la mirada en lo que más importa, este padre de cinco hijos es un ejemplo brillante en la industria del entretenimiento. Y nos reta a todos a tomar una página de su libro.

“No fuiste hecho para encajar. Fuiste llamado a destacar, a liderar, a amar, a brillar. Dios no te puso aquí por accidente. Cada cicatriz, cada revés, cada don que llevas, todo importa. Camina erguido. Habla con la verdad. Vive con valentía. El mundo necesita la luz que solo tú puedes aportar”.

“No lo tengo todo resuelto. Pero conozco a Aquel que sí. Y cada día, elijo confiar en Él, no porque la vida sea fácil, sino porque Cristo es fiel. Mi paz no viene de circunstancias perfectas… Viene de saber que camino con un Salvador perfecto”.

Nota del editor: Este artículo es una traducción de una publicación de Alyssa Murphy en el blog del National Catholic Register. Las opiniones expresadas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor.

Pr4imicias Rurales

Fuente: ACI Prensa