Ideal para grupos de trekking y running, esta quebrada ofrece un paisaje verde prácticamente todo el año. Está ubicada en la ruta 82, en Blanco Encalada, en Luján de Cuyo, a solo 45 minutos de la ciudad de Mendoza, y se trata de uno de los senderos más amigables y verdes. Con una distancia de 15,94 km desde el comienzo del camino, frente a la central hidroeléctrica Álvarez Condarco, hasta la llegada a la Cascada de los Berros, es de un disfrute asegurado.
En el camino podrás ver algunos berros silvestres, jarilla, tomillo y cactus de todas las variedades y tamaños, así como aves autóctonas y la vertiente de la cascada.
La caminata tiene una duración aproximada total de 3 horas y es catalogada como dificultad técnica fácil.

Trekking en La Crucesita: los senderos del Campanario y el Cerro Negro
Ideal para quienes desean disfrutar de la naturaleza en Luján de Cuyo, los cerros Campanario y Negro invitan a descubrir la belleza de La Crucesita. Ubicados sobre la Ruta 82, a solo 35 minutos de la ciudad, estos senderos ofrecen opciones para distintos niveles de exigencia, combinando la tranquilidad de la precordillera con vistas espectaculares.
El ascenso al Cerro Campanario, más accesible, propone un recorrido de baja dificultad en un entorno de vegetación nativa que lo cubre, incluyendo especies como la rosa mosqueta y la frambuesa. La ruta, que se encuentra en el camino hacia el Cerro Negro, tiene al final del sendero una campana de hierro que hacen sonar quienes alcanzan su cumbre.
Para quienes buscan un desafío mayor, el sendero continúa hacia el Cerro Negro. La ruta serpentea entre arroyos y rocas, y desde su cumbre se obtiene una vista panorámica incomparable del Río Mendoza y la ciudad. Su nombre se debe al color oscuro que se aprecia a la distancia, producto de la combinación de la roca.
Si se opta por el trekking que combina ambos cerros desde La Crucesita, la caminata total es de unos 10 kilómetros y demanda unas 5 horas, por lo que se considera una caminata de exigencia media.
Importante: Para acceder a la zona del Parque La Crucesita, deberás abonar un ticket de ingreso.
Cerro Camello: un desafío con vistas al dique Potrerillos
Ideal para quienes buscan un desafío de trekking en la Precordillera, el Cerro Camello combina exigencia física y paisajes y vistas impactantes. Son 10 km de recorrido hasta una cumbre de 2070 msnm, con un sendero que parte frente al camping La Curva, sobre la ruta 82.
Su nombre proviene de las “jorobas” o falsas cumbres que lo vuelven un verdadero reto. La caminata, de dificultad media, dura entre 5 y 8 horas y es ideal para quienes ya tienen experiencia. En el trayecto podrás disfrutar de un ecosistema único: florecen cactus en primavera (octubre y noviembre) y, con suerte, puede avistarse el vuelo del cóndor andino. Desde la cima, la vista del dique Potrerillos es inmejorable.
Está catalogada como una travesía de dificultad media, por lo que es ideal para quienes ya tienen experiencia en senderismo.

Circuito turístico Laguna de los Horcones, Parque Provincial Aconcagua
Sumergido en la imponente Cordillera de los Andes, a los pies del Aconcagua, este circuito es una excelente opción para disfrutar la alta montaña sin necesidad de experiencia técnica. El recorrido principal, de baja dificultad y bien señalizado, dura unas 2 horas y conduce al Mirador Panorámico, desde donde se obtiene una vista inmejorable de la Laguna de Horcones, el río y la majestuosa Pared Sur del Aconcagua. Es apto para todo público, incluso familias con niños.
Para quienes buscan un poco más de aventura, y si la condición física lo permite, se puede continuar hasta el Puente de la Quebrada del Durazno, un puente colgante sobre el río Horcones. Este tramo adicional suma 6 km (ida y vuelta), es de dificultad media y requiere mayor resistencia por la altitud (cerca de 3.000 msnm), aunque sin grandes desniveles.
Una caminata perfecta para respirar aire puro, conectar con la naturaleza y contemplar de cerca la grandeza del Aconcagua.
Las Veguitas – Parque Provincial Cordón del Plata
Aunque el ascenso al Cerro El Plata está reservado solo para andinistas con experiencia, dentro del Parque Provincial Cordón del Plata se encuentra Las Veguitas, una parada clave y accesible para quienes comienzan a explorar este majestuoso entorno de alta montaña. Es el primer campamento para quienes emprenden travesías hacia las cumbres más exigentes del parque.
Ubicado en la zona de Vallecitos, a unos 80 km de la ciudad de Mendoza, este sendero ofrece una experiencia de trekking panorámica y alcanzable para personas con buena condición física. Tras un ascenso moderado, se llega a una amplia explanada situada a 3.215 msnm, desde donde se puede disfrutar de impactantes vistas del Cordón del Plata.
El parque alberga una notable diversidad de flora y fauna adaptada al ambiente de altura: cactus, líquenes, guanacos, cóndores y hasta pumas forman parte del ecosistema que rodea el camino.
Primicias Rurales
Fuente: TN Turismo