Panamá, además de ser el puente del mundo por su posición geográfica, es el corazón migratorio para especies marinas y aves
Panamá, martes 19 agosto (PR/25) — Panamá, el país que une continentes y océanos, también conecta ciclos de vida. Cada año, durante el mes de septiembre, este pequeño pero asombroso territorio se transforma en un epicentro de migración natural.
Aves, ballenas y tortugas marinas encuentran en sus costas y cielos punto de paso, descanso o reproducción, convirtiendo a Panamá en un escenario único para los amantes de la naturaleza. Este fenómeno alcanza su apogeo durante el mes de septiembre, convirtiéndose en una oportunidad única para impulsar experiencias de turismo de naturaleza sostenible y responsable. Lo mejor: ¡no se necesita visa para visitarlo!
Un santuario entre océanos y miles de especies
El canto de las ballenas jorobadas
Tortugas marinas: ciclo de vida en las costas panameñas
Aves migratorias: los cielos de Panamá cobran vida
Turismo sostenible con propósito
No se necesita visa
Países como México, Colombia, Argentina, Perú, Chile o Brasil, no requieren contar con visa para entrar a Panamá. Solo se necesita un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses y muchas ganas de descubrir una de las migraciones más impresionantes del planeta.
Si quieres saber más de la fauna local, las temporadas de migraciones, y los requisitos de viaje entra a: VisitPanama.com.
Primicias Rurales
Fuente: El Diario de Turismo