El viernes pasado el secretario de Turismo de Argentina Daniel Scioli participó del evento Ecuentro de Ideas organizado por la FIESC(Federación de Industrias del estado de Santa Catarina) y la Asociación de Directores de Ventas y Marketing de Brasil (ADVB/SC)
Buenos Aires, miércoles 20 de agosto (PR/25) .- Florianópolis es un orgullo para Brasil y el continente americano, afirmó el ministro de Turismo argentino en Santa Catarina.
Sólo en enero de 2025, el estado recibió a 198.000 turistas internacionales, el 58% de los cuales eran argentinos
La integración turística entre Brasil y Argentina fue el tema de la edición especial del Encuentro de Ideas,Scioli presentó su visión sobre el fortalecimiento de las relaciones turísticas entre Argentina y Santa Catarina, destacando la importancia del intercambio económico y cultural entre ambos países.
El secretario de Turismo de Argentina, Daniel Scioli, habló sobre la integración turística y las oportunidades bilaterales con Santa Catarina. Ante pregunta hecha al secretario sobre promociones al turismo brasileño en Argentina, respondió que habra tanto en aereos como en hotelería a ser difundidos en la Fit a partir del 27 de septiembre. Ante consulta realizada a la Secretaria de Turismo de Santa Catarina Catiane Seif, sobre esta integración dijo que es justo halla un intercambio mayor con Argentina y que es importante halla promociones para el turismo de Brasil ya que la diferencia cambiaria del dolar es favorable al turismo argentino.
Durante el evento, el presidente de la ADVB/SC, Ricardo Barbosa Lima, agradeció a los invitados y destacó el papel de la organización en la creación de vínculos estratégicos entre Argentina y Santa Catarina,
Daniel Scioli destaco la importancia del intercambio económico y cultural entre ambos países, expresando su orgullo por representar a su nación en Brasil. “Hoy podemos mostrar con orgullo a Brasil y al mundo esta nueva Argentina, sin inflación, con estabilidad, con crecimiento crediticio y con oportunidades de inversión en sectores estratégicos como el energético, clave para la integración de nuestro país”, afirmó.
También agradeció a todos los presentes y elogió a la capital de Santa Catarina. “Quiero agradecer especialmente al señor alcalde Topázio Neto y felicitarlo por esta ciudad, que es un orgullo para Brasil, para Latinoamérica y que también eligió tantas familias argentinas para pasar sus vacaciones. Su seguridad urbana, su infraestructura hotelera, sus carreteras, su aeropuerto. Florianópolis es realmente una ciudad maravillosa”, concluyó.
El alcalde de Florianópolis, Topázio Neto, destacó que la reunión fue una oportunidad única para fortalecer los lazos con Argentina. Destacó los avances en turismo en todo el estado, iniciativas como la actualización del sitio web turístico de Florianópolis, la mayor presencia internacional, la atracción de nuevos vuelos argentinos y programas como Alô Saúde, que ofrece servicios bilingües a los turistas.
La Secretaria de Turismo de Santa Catarina, Catiane Seif, destacó que el sector ya representa más del 12% del PIB estatal, con un enfoque creciente en la internacionalización. Según ella, el estado ya recibió a medio millón de turistas internacionales este año, lo que consolida a Santa Catarina como un destino codiciado y listo para recibir visitantes extranjeros. «El turismo es una puerta de entrada a diversas conexiones económicas en el estado», concluyó.
El evento también contó con la participación del exministro de Turismo Vinicius Lummertz y Fernando Marcondes de Mattos, líder nacional en turismo sostenible y fundador del galardonado Costão do Santinho Resort. El evento fue moderado por Paulo Bornhausen, Secretario Ejecutivo de Relaciones Internacionales y Proyectos Estratégicos de Santa Catarina.
Fuente: ADVB/SC. Gerardo Grosso
Primicias Rurales