Buenos Aires, jueves 21 agosto (PR/25) — La perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé la llegada de vientos del trópico acompañados por precipitaciones sobre el sudeste y el centro-este del área agrícola y registros escasos sobre el resto de su extensión para finalizar con la entrada de vientos polares.
Al comienzo del ciclo, soplarán vientos del trópico, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y algo bajo normal, sobre el sur.
Paralelamente, tendrán lugar precipitaciones de frente caliente, sin que baje sensiblemente la temperatura, haciendo aportes moderados a abundantes sobre el sudeste y el centro-este del área agrícola, con su foco sobre el entorno del Río de La Plata, y registros moderados a escasos sobre el norte, pero dejando a la mayor parte del oeste y el norte con aportes escasos.
Por su parte la Cordillera Sur y Central recibirán aportes abundantes.
Junto con el frente, avanzará una masa de aire polar, causando temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en todo el oeste serrano y cordillerano y heladas localizadas sobre el oeste de la Región Pampeana, llegando a gran parte de Buenos Aires y el centro del Uruguay.
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el miércoles marcó el cierre del fenómeno de la ciclogénesis. En CABA, el viento cambiará de dirección hacia el oeste, con velocidades que también oscilarán entre 51 y 59 km/h.
Este escenario ya se anticipaba desde el domingo, cuando comenzaron a publicarse las primeras alertas en distintos sectores del país. La Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, registró durante el lunes precipitaciones en gran parte de su territorio, con excepción del suroeste. En el norte bonaerense, localidades como San Nicolás, Zárate, San Pedro y Chacabuco se encuentran bajo alerta por tormentas fuertes.
El desarrollo de la ciclogénesis se ve potenciado, según especialistas, por la combinación de una elevada humedad en las capas bajas de la atmósfera y el ingreso de aire cálido desde el norte del país. Esa conjunción de factores disparó un sistema de baja presión que está detrás del temporal en marcha.
En cuanto al pronóstico extendido para la Ciudad de Buenos Aires, hoy jueves 21 traerá una mejora significativa. Se espera cielo parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones, y un marcado descenso en la temperatura mínima, que alcanzará los 9 °C, mientras que la máxima llegará a los 19 °C.
El viernes mantendrá condiciones similares, con nubosidad variable y apenas un 10% de chance de lluvias. Hacia el fin de semana, se prevé cielo algo nublado y temperaturas que oscilarán entre los 7 °C y 15 °C, sin precipitaciones en el horizonte.
La alerta naranja implica un riesgo meteorológico importante, por lo que las autoridades recomiendan seguir de cerca los informes oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de anegamientos, caída de ramas, dificultades en la movilidad urbana y cortes eléctricos. Las actualizaciones se mantienen disponibles en los canales del Servicio Meteorológico Nacional, que continúa monitoreando la evolución del fenómeno.
Fuente: Infobae
Primicias Rurales