Buenos Aires, jueves 10 de julio (PR/25) .- En cuanto a las marcas térmicas, las máximas se mantendrían levemente por sobre lo normal y superarían los 20°C pudiendo registrares valores superiores. Las mínimas estarían por arriba de los 10°C y se mantendrían en torno a los 15°C. No se descarta riesgo de leves heladas en algunas áreas.
Por su parte, las precipitaciones no producirían aportes hídricos significativos en territorio cordobés, salvo una zona puntual en la que se podrían registrar milimetrajes escasos que apenas superarían los 10 milímetros.
Temperaturas
El invierno se modera en lo térmico y durante las próximas jornadas predominaría un ambiente templado acompañado de temperaturas en ascenso en la provincia de Córdoba y la región central del país.
En este contexto, las mínimas serían en general superiores a los 10°C y fluctuarían entre los 12°C y 14°C, con valores inferiores en algunas zonas, como en el sudoeste cordobés en donde se observaría leve riesgo de heladas localizadas.
“Se producirá una moderada entrada de aire polar, causando temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en todo el oeste del área agrícola, y heladas localizadas en el centro del NOA y el centro de Cuyo”, puntualizó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal.
Paralelamente, en cuanto a las máximas, con el correr de los días los registros también irían en ascenso y las marcas podrían superar los 20°C, con variaciones diarias que estarían entre los 16°C y hasta los 26°C. Por lo que las tardes serán entre templadas a cálidas.
Según la entidad porteña, “los vientos del Trópico retornarán rápidamente, manteniendo su dominio desde mediados a finales de la perspectiva, logrando avanzar hasta el centro del área agrícola, produciendo temperaturas levemente sobre lo normal”.
A su vez, podrían registrarse focos de calor intenso sobre el extremo norte, mientras el oeste y el sur continuarán bajo la influencia de los vientos polares, experimentando registros dentro del rango estacional.
Lluvias
Con este panorama, las precipitaciones seguirán escaseando en gran parte del país y del área agrícola nacional, particularmente en la provincia de Córdoba.
Según la perspectiva que abarca del 10 al 16 de julio, los registros serían bastante exiguos en la mayor parte del territorio cordobés y, en caso de ocurrir, no superarían los 10 milímetros. La excepción sería una pequeña franja hacía el noroeste que podría recibir algunas precipitaciones de moderadas a escasas.
De esta manera, “se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, provocando lluvias ligeras a nulas en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur, salvo algunos focos aislados de registros moderados a escasos, y precipitaciones y nevadas sobre la Cordillera Sur”, señaló la Bolsa.
Día por día
Con este panorama, durante las próximas jornadas se podrían dar las siguientes condiciones ambientales en la provincia de Córdoba: marcas térmicas moderadas, ascenso de las temperaturas, templado a cálido y escasas a nulas lluvias.
Primicias Rurales
Fuente:agroverdad