Ecoplas otorgó este sello a Mastellone Hnos para los envases de su línea Finlandia, un avance en materia de reciclaje, sustentabilidad, economía circular y ecodiseño de los plásticos en productos de consumo masivo.
Buenos Aires, domingo 24 agosto (PR/25 )– Mastellone Hnos. obtuvo la certificación “La Manito” de Ecoplas para los potes de su reconocida línea de quesos Finlandia, un caso destacado de ecodiseño aplicado a envases plásticos.
La Manito es el sello que identifica envases monomateriales reciclables y garantiza que su diseño facilita la separación y valorización del material.
En este caso, el pote incorpora una etiqueta con troquel fácilmente removible y sin impresión directa, lo que optimiza su reciclaje y acompaña la separación en origen. De esta manera, despeja las dudas en los consumidores sobre los productos que se pueden reciclar y facilita las tareas de clasificación de los recuperadores urbanos para la recuperación y gestión de los residuos reciclables.
Los plásticos con propósito están aportando valor a una economía más sustentable. Mastellone ya aplica la Certificación Manito en muchos de sus productos y marcas líderes como los sachet de leche de La Serenísima, lo que visibiliza con evidencia, cómo la economía circular puede integrarse a la producción sin perder competitividad.”, señaló Verónica Ramos, Directora Ejecutiva de Ecoplas.
La incorporación de las certificaciones no son un gesto aislado, sino el reflejo de una transformación más profunda, donde las empresas toman decisiones basadas en dos factores clave para escalar soluciones: datos y herramientas técnicas probadas.
En el caso de Mastellone Hnos., la empresa trabaja en iniciativas de sustentabilidad que atraviesan su cadena de valor, desde el campo hasta el consumidor final. En efecto, la certificación de los potes de Finlandia se encuadra en su Plan de Packaging Sustentable 2030, que busca que todos sus envases sean reciclables, reutilizables o compostables en ese horizonte.
“Que los envases cuenten con el sello de reciclabilidad de Ecoplas es una señal clara de una transformación: la circularidad es posible cuando hay decisión empresarial, colaboración técnica y marcos normativos que acompañan”, agregó Ramos.
De acuerdo a Ecoplas, cuando los plásticos favorecen su reciclaje dejan de ser futuros residuos para convertirse en potenciales recursos. Por ello, cuando una empresa líder como Mastellone obtiene una certificación con aval técnico, no solo mejora sus procesos sino que también inspira a toda la cadena de valor a repensar sus envases, sumar trazabilidad y apostar por el efecto transformador de la economía circular.
***
Acerca de Ecoplas
Asociación civil sin fines de lucro, especializada en plásticos y medioambiente que impulsa el desarrollo sustentable de la industria plástica. Conformada por profesionales y técnicos con una sólida trayectoria en el estudio y asesoramiento en temáticas relacionadas a los plásticos y el medioambiente. www.ecoplas.org.ar #reciclemosjuntoslosplasticos
#movimientocircular
Primicias Rurales
Fuente: Mastellone Hnos