Foto El turismo nocturno es una nueva modalidad en los viajes.

En esta nota te damos una serie de tips que sirven para planificar mejor unas vacaciones. La idea es gastar menos optimizando algunos rubros y previendo otros con antelación.

 

Buenos Aires, martes 26 agosto (PR/25) — Todos tienen sus secretos, sus estrategias, su varita mágica y sus tips para ahorrar a la hora de viajar. En ese inacabable océano de opciones y posibilidades, Booking.com comparte las cosas que hay que tener en cuenta en de viajar:

0606_turismo

  • Planificar con tiempo: lo hace un 27 % de los argentinos y por lo general eso les permite encontrar pasajes más económicos y manejar diferentes opciones. Al hacerlo a último momento esas posibilidades quedan reducidas.
  • Flexibilidad con fechas y destinos: la temporada baja o los viajes entre semana son ideales: Si bien por distintas razones no todos pueden hacerlo, viajar en temporada baja es una buena opción y la utiliza el 42 % de los argentinos. Es el momento en el que, por lo general, los destinos ofrecen descuentos y promociones y no están saturados de turistas. Otra buena posibilidad es hacerlo entre semana, de martes a martes o de miércoles a miércoles, ya que muchas veces los fines de semana los valores pueden ser más elevados.

0502_viajes

  • Comparar, comparar y volver para comparar. El argentino suele ser investigador y cuidadoso con el bolsillo, por lo cual es bueno comparar precios de tickets y alojamientos en distintas fechas para buscar cual es la más conveniente. Por ejemplo la plataforma Booking.com, o la Inteligencia Artificial pueden ser de gran ayuda, ya que 18 % de los viajeros argentinos (según investigaciones) utilizan esta última para encontrar vuelos baratos y alojamientos con descuento. Booking.com cuenta en estos momentos con el Ofertón de Viajes: una propuesta que permite obtener descuentos de hasta un 20 % reservando hasta el 30 de septiembre de 2025. De esta promoción participan 4.000 alojamientos distribuidos por todo el país.
  • Si viajás en avión, consultá las políticas de equipaje. Además los viajes con conexiones suelen ser más largos pero también más económicos.
  • Menos, es más. A menor cantidad de equipaje mayor es el ahorro. Para ello, una buena opción es viajar sólo con equipaje de mano o bien analizar las posibilidades que brindan las compañías aéreas. Además, un 32 % de los argentinos se caracteriza por ser planificador estratégico, ya que hace listas con los artículos que va a llevar y revisa constantemente su maleta.

2805_tren quebrada de humahuaca

  • El transporte más económico posible lo utiliza el 24 %, lo cual a veces implica largas horas de conexión, escalas o mayor cantidad de horas en los traslados.
  • Horarios de vuelos: los nocturnos, de madrugada con la almohada y el pijama a cuestas, o a última hora del día, suelen ser más económicos.
  • Desayunar bien: si está incluido en el alojamiento, no hay que perdérselo. Conviene aprovechalo bien, al menos es lo que hace un 15 % de la comunidad viajera argentina.
  • Comer como un local: si el objetivo es ahorrar, evitar restaurantes turísticos caros. Si el objetivo es gastronómico, mejor aprovecharlos. Buscar mercados, food trucks o menús del día puede ser una buena opción a la que se puede sumar cocinar en el alojamiento, si se reservó una casa o departamento.
  • Cambiar dinero con inteligencia: en general es conveniente aunque no siempre se puede, evitar cambiar en aeropuertos o terminales donde la tarifa no es tan favorable. Es recomendable usar tarjetas de crédito sin comisión o retirar efectivo en cajeros con baja comisión.
  • Buscar actividades gratuitas o de bajo costo. Por lo general, en los destinos siempre hay posibilidades de realizar cosas gratis o que salgan poco: caminatas, museos gratuitos en días específicos, explorar parques, plazas, mercados y barrios son algunas opciones que pueden resultar entretenidas y sin costo.

Otras recomendaciones

Además, resulta muy útil llevar un presupuesto diario como forma para controlar los gastos.
Si se viaja al exterior, se recomienda sacar un seguro de viaje, hay que tomarlo como una pequeña inversión que puede evitar un gran gasto durante el paseo, en caso de que se presenten inconvenientes como demoras en los vuelos, pérdidas de valijas o problemas con el alojamiento.

Sobre esto último, y al buscar dónde quedarse, antes de contratar hay que consultar las políticas de cancelación: opciones con cancelación gratuita, como la que ofrece Booking.com, asegura una mayor tranquilidad ante cambios e imprevistos en el trayecto.

Primicias Rurales

Fuente: Weekend Turismo