Lo habíamos leído tantas veces que, aunque a mí (Lety) me da un poquito de vértigo, dijimos: ¡venga, palante! Si hay un lugar en el mundo para volar en globo, tiene que ser éste.

Y sí, lo hicimos. Subimos. Flotamos. Sobrevivimos. ¿Quieres saber qué te espera? Aquí te contamos nuestra experiencia volando en globo sobre los templos de Luxor, con la emoción, las vistas y también el cague, porque no todo fue relax y musiquita zen. Te damos toda la información útil para saber cómo reservar la experiencia y consejos para que vayas preparándote mentalmente.

 Planifica tu viaje con nuestros consejos para viajar a Egipto

Contenido que vas a encontrar [mostrar]

Paseo en globo por Luxor: todo lo que tienes que saber

Empezamos por el principio. Nos recogieron «a lo egipcio», es decir: de madrugada. Como a las 4:00 am ya estábamos en marcha, aunque obviamente depende de la temporada del año y del horario del amanecer. Porque la idea es ver la salida del sol desde las alturas.

Pues eso, la furgonetilla hace la ruta de recogida por los hoteles de los clientes, y cuanto estamos todos dentro (algunos con más cara de sobao que otros), te llevan al embarcadero. ¿Cómooooo? Pero no vamos a tomar un barco, ¡vamos a volar en globo! La primera sorpresa es que, efectivamente, para volar primero hay que navegar. Pero nada, son apenas unos minutitos para cruzar el Nilo (ya esto de por sí es guay).

Al rato llegamos al punto de despegue, ubicado en la orilla oeste de Luxor, donde ya están inflando los globos. El nuestro parecía una medusa gigante que cobraba vida poco a poco. Hay decenas de globos a la vez, unos más gordos, otros más flacos, y eso le da al momento un punto muy épico. Entre las llamas de los quemadores y el cielo que empieza a teñirse de rosa, ya te va entrando la emoción, aunque aún estés con las legañas bien pegadas a los ojos.

vuelo en globo en Luxor

La subida… y el primer susto

La espera se hace eterna. Vas viendo como los demás globos se terminan de hinchar y sus pasajeros se suben y se despegan del suelo… Y el nuestro todavía está fofo como (ejem, mejor no hacemos comparaciones). 20 minutos, media hora… la luz del sol empieza a asomar en el horizonte y nosotros todavía con los pies en la tierra! ¿Será una señal? No, lo que pasa que tenían mucha pachorra… En fin, que por fin llegó el momento de subir.

Rober, como siempre, tan tranquilo. Se apoyó en el borde de la gigantesca cesta, cámara lista, cero miedo y saltó para adentro. Y yo preguntándome por qué me tengo que aventurar en estas cosas si no me gustan las alturas. Por fuera: sonrisa nerviosa, manos aferradas al borde y mirada fija en el horizonte.

Cuando todos estábamos listos en los correspondientes compartimentos (unas 20 personas), y tras las pertinentes indicaciones de seguridad, ¡nos separamos del suelo! La subida es muy suave, casi ni te das cuenta de que estás volando… hasta que miras abajo. Entonces, si tienes vértigo (aunque sea solo un poco como yo), el cuerpo te dice «eh, colega, estamos flotando sobre tumbas faraónicas», ¿tú estás bien? Mmm, más o menos.

El miedo inicial se mezcla con el espectáculo visual que tienes delante: un mar de globos, el sol saliendo entre las montañas del desierto, el Nilo brillando a lo lejos, y los monumentales templos despertando bajo tus pies, como pequeñas piezas de lego. Y ahí ya… se te empieza a olvidar el vértigo. Un poco.

despegue en el vuelo en globo en Luxor

Las vistas desde el globo

Lo más espectacular es el momento en que el sol asoma por el horizonte. Esa luz dorada que lo tiñe todo, el silencio del aire (porque sí, es sorprendentemente silencioso), y esa sensación de estar suspendido sobre siglos y siglos de historia… lo hacen muy especial.

Desde el globo se ven majestuoso el Templo de Hatshepsut, las montañas arañadas del Valle de los Reyes, se rozan las cabezas de los Colosos de Memnón, y se sobrevuelan campos de cultivo junto al desierto y el río Nilo serpenteando junto a nosotros. Ver cómo la vida despierta abajo mientras tú estás ahí arriba es, literalmente, una perspectiva única.

Colosos de Memnon desde el vuelo en globo en Luxor

río Nilo en Egipto desde el vuelo en globo en Luxor

 

Aterrizaje «forzoso» y regreso a la realidad terrenal

En total, el vuelo dura entre 45 minutos y 1 hora, en los que estarás flotando a merced de los suaves vientos africanos. A merced, pero controlado. Cuando la gigantesca bola que surca los cielos se va aproximando al lugar previsto de aterrizaje, empieza a descender, hasta que finalmente toca tierra, probablemente en algún campo de cultivo. En nuestro caso, estuvimos a punto de volcar por un error de cálculo de los que estaban abajo esperando, pero por suerte fue solo un susto.

¿Y luego? Pues te dan un certificado de vuelo, que probablemente puedas adjuntar como algo valioso en tu curriculum (especialmente útil si aplicas a algún trabajo de la NASA), te subes de nuevo en la furgoneta y, ahora sí, con toda la luz del día, regresas al hotel habiendo vivido una experiencia realmente inolvidable.

aterrizaje del vuelo en globo en Luxor

¿Es seguro volar en globo en Luxor? ¿Marea?

Esta era una de las preguntas que más nos hacíamos. Y sí, es seguro (a ver, sigue siendo una actividad con cierto riesgo, eso es así, pero nuestra sensación fue buena). Hay empresas con muchos años de experiencia, pilotos certificados, revisiones diarias… y sinceramente, la organización nos pareció bastante buena. Nuestra experiencia fue positiva y todo se desarrolló sin grandes contratiempos, salvo ese aterrizaje brusco.

Peeeeero, esto no deja de ser Egipto, no esperes los estándares europeos. El caos y el descontrol siempre rondan por ahí. Así que la puntualidad es opcional, las instrucciones de seguridad parecen más un mero trámite y cosas así. Pero una vez en el globo, no nos sentimos inseguros en ningún momento (repetimos, excepto al aterrizar). Ni siquiera yo, con mi vértigo, tuve sensación de “me caigo”.

Por último, la gente propensa a los mareos puede estar tranquila. El globo es muy estable y no hay movimientos bruscos, por lo que no es normal marearse.

vuelo en globo en Luxor

¿Repetiríamos el paseo en globo por Luxor?

Rober lo tiene claro: sí. Lo disfrutó, se lo pasó genial haciendo fotos, y hasta se planteó repetir al día siguiente. Yo… tengo mis dudas. Me gustó, sí. Lo viví intensamente, también. Pero no puedo negar que estuve en modo alerta gran parte del vuelo. Y aunque al final lo disfruté, no sé si me animaría a repetir.

Pero tenemos clara una cosa: es de esas experiencias que hay que hacer al menos una vez en la vida. Y si no tienes vértigo o te encantan las alturas, probablemente repitas. Pero para mí fue como una mezcla de adrenalina, belleza extrema y tensión interior. Algo así como cuando te tiras por una tirolina gigante: lo haces, lo recuerdas toda la vida… y luego piensas: vale, ya está, no hace falta otra vez (siempre valiente, ella XD).

experiencia del vuelo en globo en Luxor

¿Cuánto cuesta volar en globo en Luxor?

Traemos buenas noticias: Luxor es de los mejores sitios del mundo para disfrutar de un paseo en globo, ya no solo por los paisajes y los lugares excepcionales que se observan, sino porque además es baratísimo. Puedes esperar y contratarlo en agencias locales de Luxor, de hecho, si estás haciendo un crucero por el Nilo, es posible que te lo ofrezcan, aunque no se puede negociar demasiado. Nosotros recomendamos asegurarte plaza reservando el vuelo en globo online. Normalmente incluyen:

  • Traslado ida y vuelta al hotel
  • Cruce en barca por el Nilo
  • Vuelo al amanecer
  • Certificado de “viajero aéreo” (sí, te dan uno en plan diploma, jaja)
  • Café, té o agua antes del despegue

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Consejos si vas a volar en globo en Luxor

Aquí unas pequeñas recomendaciones que te vendrán bien saber antes de poner la cabeza entre las nubes:

  • Abrígate bien: a esas horas hace fresco, y aunque arriba no hace mucho viento, se agradece llevar una chaqueta ligera.
  • No vayas en ayunas: pero tampoco con el desayuno a reventar. Una galleta o plátano antes de salir y listo.
  • Lleva móvil o cámara con batería: vas a querer hacer fotos y vídeos todo el rato.
  • Si tienes vértigo como yo… no mires mucho hacia abajo al principio. Mira al horizonte, respira, suelta el borde y, poco a poco, te relajarás. O algo así.

vuelo en globo en Luxor Egipto

¿Merece la pena volar en globo en Luxor?

Sí, sí y sí. Es una experiencia mágica, intensa y totalmente diferente a cualquier otra. Es cierto que si tienes vértigo te va a costar un poco más disfrutarla al 100%, pero si yo pude, tú también puedes (siento ser tan pesada con eso, pero yo siempre había leído que no da NADA de vértigo y oye… algo sí que da).

Las vistas son espectaculares, el amanecer es de otro planeta y la sensación de flotar sobre la historia de Egipto es… simplemente única.

Ahora bien, ¿es para repetir? Si eres como Rober, seguramente sí (de hecho, él ya había hecho el paseo en globo por la Capadocia). Si eres como yo… una vez puede ser suficiente. Eso sí: si estás en Luxor, y puedes sacar un ratito de una mañana hazlo. No te lo pienses demasiado. Luego ya decidirás si repetirlo en Capadocia, en Bagan, en Tanzania, en otro lugar del mundo o en tus recuerdos

valle de los reyes en Egipto desde el del vuelo en globo en Luxor

¿Y tú? ¿Has volado en globo alguna vez? ¿Qué te pareció la aventurilla? Esperamos que nuestra experiencia sobrevolando Luxor al amanecer en globo te haya inspirado y que te animes a vivirla en tu propia piel.

Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram

 

Ahorra en tu viaje
 Compara y consigue vuelos baratos aquí
 Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
 Reserva actividades y excursiones en español aquí
 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
 Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
 Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
 Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
 Los mejores libros y guías de viaje aquí
 Todos nuestros artículos sobre Egipto

Primicias Rurales

Fuente: Blog Mochileando por el Mundo