Tranvía 28 de Lisboa

Portugal, sábado 6 septiembre (PR/25) — Si te gusta la fotografía, seguro que también te gustan los tranvías. He coincidido con fotógrafos que comparten esta afición, pues los tranvías son un medio de transporte que confieren un gran encanto a las ciudades, y su colorido las hace más fotogénicas.

Y más si se trata de históricos tranvías como son los de Lisboa.

Lo cierto es que no te puedes imaginar la capital de Turismo en Portugal sin sus tranvías, que como sucede con otras ciudades, como San Francisco, se han convertido en una gran atracción turística.

En el caso de Lisboa, frente a lo que sucede en la ciudad californiana, los tranvías mantienen su función como transporte urbano, y son numerosas las líneas que discurren por sus calles, bien con los tradicionales tranvías amarillos, como con otros modelos más modernos.

Si viajas a Lisboa y no te montas en un tranvía tradicional, tu visita se quedará coja.

Tranvía 28, línea tradicional y atracción turística en Lisboa

De cara a tu visita, te voy a indicar dos línea de tranvía que seguro te resultarán interesante y útiles para montarte durante tu visita turística de Lisboa.

La más popular entre los turista es, sin duda, es la del tranvía 28, que hace un recorrido tanto por los barrios más tradicionales de Lisboa, como también por la zona más cosmopolita, la Baixa.

Tranvía 15 entre plaza del Comercio y Belem en Lisboa
Tranvía 15 entre plaza del Comercio y Belem en Lisboa

Si estás paseando por esta última, puedes coger el tranvía que viene desde el Barrio Alto y Chiado, para subir al Castillo de San Jorge.

El tranvía 28 subirá por el barrio de Alfama, pasando frente a la Catedral Sé, y te puedes bajar en el Mirador de Santa Lucía, para luego subir andando hacia la famosa fortificación lisboeta.

Otra línea de tranvía que también te resultará útil durante tu visita será la 15, que te llevará hasta Belem, para visitar el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belem.

 

El moderno tranvía 15 lo tomarás en la plaza del Comercio, y en este caso, en tranvías modernos, tardarás casi media hora en llegar a Belem.

Otra opción de montar en tranvía es utilizar alguno de los elevadores que unen la zona baja de Lisboa con sus barrios altos.

Tranvías en Lisboa
Tranvías en Lisboa

Elevador de la Gloria en Lisboa, un funicular turístico

En concreto, desde la céntrica plaza de Restauradores puedes utilizar el denominado Elevador de la Gloria para subir al Barrio Alto de Lisboa, transporte que acaba de sufrir un grave accidente.

Si duda se trata de un transporte muy peculiar, que exteriormente parece un tranvía, pero que es denominado elevador, y que se ha convertido una imagen icono de la capital portuguesa.

Para tu viaje a la capital portuguesa, un consejo es apuntarte a una visita guiada de Lisboa que en unas 3 horas, con un guía en español, te permitirá tener una primera aproximación a sus atractivos. Aquí tienes otras visitas guiadas y excursiones a las que te puedes apuntar en Lisboa, y otras alternativas en inglés y otros idiomas.

Inaugurado en 1885, el Elevador de la Gloria en realidad se trata de un funicular que consta de dos vagones que suben y bajan simultáneamente por una calle de uso exclusivo de 275 metros de longitud, con una inclinación de hasta el 18 por ciento.

Los vagones son de color blanco y amarillo y cada uno tiene una capacidad para 22 personas sentadas y 20 de pie, y el recorrido tiene una duración de entre dos y cinco minutos.

Elevador de la Gloria en Lisboa
Elevador de la Gloria en Lisboa

El principio de funcionamiento original era de contrapeso de agua, o sea, tanques situados en los vagones utilizaban el peso del agua y la gravedad en función de la dirección del trayecto para hacer ascender o descender el funicular.

Posteriormente, se empleó energía a vapor, aportando mayor regularidad y potencia a la operación.

Desde 1914, el Elevador de la Gloria opera mediante tracción eléctrica por medio de cable, sistema que se mantiene en la actualidad.

En 2002 fue declarado Monumento Nacional por su relevancia histórica y patrimoniales, y en la actualidad este funicular transporta cada año 3 millones de pasajeros, la mayoría de ellos, turistas.

Tour panorámico en tranvía tradicional

Un exponente de lo tradicional de los tranvías de Lisboa, es que la propia empresa de transportes de la ciudad, Carris, entre sus servicios  incluye un tour en tranvía tradicional que recorre Chiado y el Barrio Alto.

Tranvías en la Plaza del Comercio en Lisboa
Tranvías en la Plaza del Comercio en Lisboa

Además, ten en cuenta que el billete te da disponibilidad para usarlo durante 24 horas y para subir en el Elevador de Santa Justa.

Eso sí, ten cuidado pues, como es habitual en todas las grandes ciudades, los carteristas aprovechan las aglomeraciones de turistas para hacer su “labor”, y es en los populares tranvías donde, entre apretones, aprovecharán para robarte si estás descuidado.

De esto te avisan por medio de carteles que puedes ver en los propios tranvías.

¿Cuánto cuesta el billete de tranvía en Lisboa? precios

El precio del billete para utilizar el tranvía en Lisboa es de 3,10 euros, si lo compra en el propio vehículo (en el caso del Elevador de la Santa Gloria, 4,10 euros para dos trayectos).

Lo que seguro te valdrá la pena es comprar la tarjeta multitransporte de un día, lo que puedes hacer en kioscos y en estaciones de metro.

Te cuesta 7 euros y la puedes utilizar en toda la red de transporte de Lisboa (autobuses, tranvías, metro, elevadores).

Asimismo, si compras la tarjeta turística Lisboa Card, también tienes incluidos tus desplazamientos en tranvías y elevadores como el de Santa Gloria.

Fuente: Guías Viajar

Primicias Rurales