Buenos Aires, lunes 15 septiembre (PR/25) —  El dólar oficial en el Banco Nación sube este lunes $ 1.430/1.480, con un avance de $ 15 con relación al cierre del último viernes.

El dólar mayorista escala $ 1.470, a escasos $ 3 del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central con los fondos que giró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En tanto, para los ahorristas minoristas la divisa en los bancos cotiza a $ 1.425/1.475.

El “blue” continúa siendo el más barato en $ 1.425/1.455.

La suba se da luego que el Gobierno restringiera operaciones de los agentes de bolsa en una medida que simula un grado de regreso al cepo cambiario.

El dólar mayorista escala $ 1.470, a escasos $ 3 del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central con los fondos que giró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En tanto, para los ahorristas minoristas la divisa en los bancos cotiza a $ 1.425/1.475.

El “blue” continúa siendo el más barato en $ 1.425/1.455.

La suba se da luego que el Gobierno restringiera operaciones de los agentes de bolsa en una medida que simula un grado de regreso al cepo cambiario.

El riesgo país trepó a 1140 puntos básicos y alcanzó el mayor nivel en los últimos once meses mientras que los bonos soberanos acrecientan su declive al registrar caídas en torno al 3%, en medio de la tensión cambiaria.

El indicador que elabora el JP Morgan llegó a un nuevo máximo en casi un año en el cierre de la semana pasada y promete continuar su escalada de la mano del negativo rendimiento de los títulos en dólares, a causa del panorama incierto sobre la capacidad de pago de la deuda ante la posible utilización de reservas en el mercado cambiario.

Con la tendencia alcista, el riesgo país de la Argentina escaló casi al doble del registro con el que arrancó el año (600 puntos) y está solo por debajo del de Bolivia (1385 puntos), en el segundo lugar del podio, que lo completa Ecuador (689 puntos).

 

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas