• Clima
  • Bolsa de Cereales
  • INTA
  • Medjugorje
Primicias Rurales
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Clima
    • Cambio Climático
  • Columnas
  • Economía
  • Ganadería
Seleccionar página

“Ha explotado”: el gran momento que vuelve a vivir la carne vacuna y el espectacular pronóstico de un experto

Sep 15, 2025 | Ganadería

La demanda global creció más que la oferta, explica el experto Víctor Tonelli.
Por Carlos Marin Moreno

Buenos Aires, lunes15 septiembre (PR/25) —  “Últimamente, la demanda por carne vacuna ha explotado en el mundo. Creció por encima de las posibilidades de la oferta para satisfacerla”, afirma el consultor Víctor Tonelli.

Por esa razón, en Europa el rump and loin cotiza cercano a 19.000US$/t. A su vez, en Estados Unidos, la carne alcanza valores récord y los cortes que se embarcan hacia China, generados con vacas de rechazo, se pagan 5200-5400US$/t. Es decir, hay una excelente escenario internacional para la carne vacuna en el presente y en los próximos años, que podría ser aprovechado por la Argentina si no aparecen restricciones para ubicar el producto en el exterior.

Tonelli: "La demanda por carne vacuna ha explotado en el mundo"
Tonelli: «La demanda por carne vacuna ha explotado en el mundo» Asociación Argentina de Angus

En ese escenario internacional favorable, el principal freno que tiene la ganadería argentina para entrar en un proceso de retención y mayores precios que los actuales es el costo del dinero.

“Con las tasas actuales del 60-70% anual no hay chances de que los productores vayan al banco y entonces se arreglan con lo que tienen; luego de tres años de sequía y malas cosechas muchos se ven obligados a vender vaquillonas que se iban a entorar para hacer frente a los gastos corrientes”, ilustra el especialista.

Víctor Tonelli
Víctor Tonelli fabian-malavolta-16567

“Sin embargo, si se estabiliza el panorama político y si reaparece el crédito, la oferta ganadera puede caer en 2026 y 2027; va a haber lugar para la retención de hembras, para el crecimiento de la recría pastoril y la oferta de carne podría derrumbarse a 2,9 millones de toneladas”, vaticina.

“El mundo va a pedir carne y la va a pagar muy bien, por lo que espero muy buenos años para el precio de la ganadería”, adelanta
“El mundo va a pedir carne y la va a pagar muy bien, por lo que espero muy buenos años para el precio de la ganadería”, adelanta

Ese proceso de retención se podría ver estimulado por una explosión de pasto en primavera luego de un invierno lluvioso. En esa situación, puede ocurrir una retención importante, cuyo efecto se podría manifestar a lo largo de los próximos dos años. “Si las tasas de interés vuelven a un nivel razonable la oferta interna se clava, mientras que la oferta mundial comenzará un proceso de decrecimiento que se espera que ocurra en Brasil y en Australia”, proyecta. “El mundo va a pedir carne y la va a pagar muy bien, por lo que espero muy buenos años para el precio de la ganadería”, adelanta.

Mientras tanto, la relación de compraventa entre el valor del ternero y del novillo gordo aumentó en las últimas semanas a alrededor de 1,30:1. Sin embargo, esa desventaja es compensada parcialmente con un costo rentable: un kilo producido de animal entrepesado cuesta alrededor de $2400/2500 y se vende a $3300-3400.

Primicias Rurales
Fuente: La Nación Campo
  • ► Agricultura
  • ► Agua
  • ► Aventura y Turismo
  • ► Clima
  • ► Cotizaciones
  • ► Desarrollo Humano
  • ► Especial
  • ► Exposiciones y Cursos
  • ► Ganaderia
  • ► Horticultura
  • ► Medjugorje
  • ► Informes Técnicos
  • ► Maquinarias
  • ► Nutrición
  • ► Opiniones
  • ► Orgánicos
  • ► Política
  • ► Recursos Pesqueros
  • ► Salud
  • ► Videos

EVANGELIO DE HOY

  • “Practicó la misericordia con él”

SANTO DEL DÍA

  • Cada 6 de octubre se celebra a San Bruno de Colonia, fundador de la Orden de los Cartujos

Carne argentina en sintonía con el consumidor

https://vimeo.com/1114385850?loop=0

COLUMNAS

  • La batalla que se libra en la Argentina
    6 octubre, 2025
  • La bomba de Espert explota en varios frentes
    5 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cada 6 de octubre se celebra a San Bruno de Colonia, fundador de la Orden de los Cartujos
  • Dónde está el paraje ideal para una escapada relajante que llaman “el jardín de las sierras”
  • La sección del Catecismo sobre la oración que fue escrita por este sacerdote
  • Termas de Río Hondo brilla con su propuesta integral de turismo termal todo el año

Siga leyendo noticias de Desarrollo Humano, aquí ➜

 

Primicias Rurales. Copyright ©2025.