“Este cambio en las condiciones meteorológicas es impulsado por la entrada de aire húmedo desde el norte, perturbaciones en altura y condiciones templadas a calurosas, que prometen alterar la rutina diaria en amplias regiones”, explicó Garavaglia, experto de Meteored Argentina.
El proceso, que comenzó el domingo con chaparrones y tormentas aisladas en el norte del país, hoy lunes se extenderá al centro del territorio nacional, incluyendo el sur de Córdoba, norte de La Pampa, noroeste y norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y el Litoral.
En esas zonas los fenómenos podrían intensificarse, particularmente en el Litoral, donde se prevén probables ráfagas de viento, granizo y acumulados de lluvia significativos.
Este martes se proyecta como el día más estable de la semana, con cielos parcialmente nublados y temperaturas agradables entre 28 y 32 °C en la mayoría de las regiones.
El miércoles el calor se haría más intenso, alcanzando registros cercanos a los 35 °C en el extremo norte del país, lo que comenzaría a reactivar tormentas en gran parte del territorio argentino.
El jueves y viernes se esperan episodios de lluvias y tormentas, con los mayores acumulados previstos en sectores del norte de la región pampeana, La Pampa y noreste de la Patagonia.
“El fin de semana tendremos al período de mayor inestabilidad y riesgo en el centro y norte de la Argentina, con fenómenos de lluvias y tormentas que adquirirían mayor generalización e intensidad”, advirtió Garavaglia.
Los eventos pronosticados podrían generar acumulados importantes de precipitación, elevando el riesgo de inundaciones y problemas viales en las zonas afectadas por excesos hídricos de la provincia de Buenos Aires.
Primicias Rurales
Fuente: Valor Soja