“Para mí es fácil”, dijo ella. “Para mí también”, agregó él, para luego señalarlo al unísono ante las más de 6.000 personas que participaron el fin de semana en la 33° Jornada Mariana de la Familia en el santuario: “Lo decimos a la de tres. Una, dos, tres: Dios”.

El humor a pesar del dolor

Ignacio “Nacho” Gil Conesa, el empresario que dejó su trabajo para dedicarse a crear contenido de humor familiar en las redes sociales como Nachter, admitió al comentar su respuesta que “mantener el humor es difícil en ocasiones, ¿no? Somos los primeros que caemos en mal humor cuando hay problemas. Es decir, yo no me imagino a la Virgen María viendo el sufrimiento de su hijo en la cruz y mantener el humor”.

“Entonces, hay momentos donde simplemente hay que tener confianza y fe, y saber que Dios es tu padre, Dios te ama con locura, y entonces, si te ama con locura, lo que está haciendo es por tu bien, aunque no lo entiendas”, afirmó.

Roseanne, filipina de nacimiento, recordó que “el dolor y el sufrimiento es parte de la vida. Todos tenemos miedo del sufrimiento, el dolor, pero bueno, hay que sentirlo. Y si un día, pues, estamos más tristes, pues no pasa nada. Podemos sentir esa tristeza y ese dolor, pero que no nos defina la vida y nosotros”.

“Y luego también tenemos dos opciones cuando hay dolor y sufrimiento. O nos une más como equipo, o nos une más a Dios y nos hace mejores personas y nos saca la mejor versión de nosotros mismos, o todo lo contrario. Ser peores personas, alejarnos de Dios, alejarnos de nuestros seres queridos”, agregó.

Entonces, dijo luego la esposa de Nachter, “es una decisión que hay que tomar, porque los problemas y el dolor y el sufrimiento siempre van a ser parte de la vida”.

Para rematar la respuesta, Nachter dijo que “los problemas nunca van a desaparecer. Pueden desaparecer unos meses, pero siempre estarán ahí. Lo que habla de nosotros como personas es cómo afrontamos esos problemas. Al final es con Dios”.

A esta pregunta, Nachter respondió resaltando que “el ejemplo es la mejor forma de enseñar. Es decir, creo que tienes que vivir primero tú los valores, ser tú esa persona alegre y después la gente que lo vea transmitírselo a los demás”.

En ese sentido, Roseanne destacó la importancia de “respetar la libertad de las personas. Yo creo que si cada uno se centra en vivir la fe bien y hacerlo atractivo para sí mismo, eso sale naturalmente, y los demás lo ven y ven algo en ti que no saben lo que es, pero te ven tan feliz, tan alegre”.

Retomando el hilo, Nachter comentó que “con que vean que eres feliz, con que vean que tú crees en Dios, y que ya Dios sabrá cuándo, en qué momento, o antes de su lecho de muerte, pues a lo mejor dice, ‘oye mira María era tan feliz que a ver si Dios existe’”

Un consejo para las familias

En la parte final del diálogo, se les pidió un solo consejo a ambos para las familias presentes y las que vean el video luego. Roseanne dijo que “en la familia ayudaría muchísimo que cada uno tenga ese espíritu de servicio y pensar en cómo servir a los demás y cómo aportar a tu familia”, siendo padres o hijos, para generar “un ambiente familiar más agradable”.

“Y por parte de los hijos, pasad más tiempo con vuestra familia, intentad entender a vuestros padres, intentad dejar el móvil de lado”, animó.

“Os puedo asegurar una cosa —resaltó finalmente— en el futuro nunca os vais a arrepentir de haber pasado demasiado poco tiempo con el móvil. Ahora, ¿de haber pasado demasiado poco tiempo con la familia? Seguro que sí”.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa