Fuentes del mercado adelantaron que en las próximas tres ruedas se debería ver mucho volumen por las ventas de exportaciones del agro.
Buenos Aires, jueves 25 septiembre (PR/25) — El dólar mayorista cede presión y vuelve a caer este jueves, a la espera de la liquidación récord del agro ya que se cumplió el cupo de los u$s7.000 millones en tan sólo tres días ante la baja de retenciones a cero.
En ese marco, el Gobierno anunció que las exención de las retenciones continuarán solo para la exportación de carnes avícolas y bovinas, hasta el 31 de octubre próximo, tal como indicaba el Decreto 682 del lunes pasado.

El dólar no para de caer ante la liquidación récord del agro.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta mañana a través de su propia cuenta de X.
Esto ocurre, luego del malestar en los productores agropecuarios luego de que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmara que se alcanzó el tope de u$s7.000 millones. Esto implicó la baja inmediata de la opción de registrar nuevas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) bajo el beneficio.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 25 de septiembre:
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, cedió otros $31,50 y cotizó a $1.337,50.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, cedió otros $31,50 y cotizó a $1.337,50.
Así el dólar oficial opera a $1.298,22 para la compra y a $1.353,52 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete se ubica a $1.295 para la compra y $1.345 para la venta.
El dólar blue opera a $1.385 para la compra y a $1.405 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 5%.
Primicias Rurales
Fuente: Ambito