Y también más conectividad dentro del país. El anuncio fue hecho por los responsables de Flybondi, confirmando un crecimiento del 56 % a partir de diciembre, con referencia a la temporada anterior, y con fin exclusivamente estacional. También tendrán charters desde varios puntos del país hacia el Norte y Córdoba se convertirá en un nuevo hub de distribución.
 
Patricia Daniele
Buenos Aires, sábado 27 septiembre (PR/25) — De cara al verano, los directivos de Flybondi anunciaron que multiplicarán los vuelos a los principales destinos de Brasil, incluyendo uno nuevo desde Córdoba a Rio de Janeiro y Florianópolis, así como desde Buenos Aires a Rio de Janeiro, Florianópolis, Salvador de Bahía y el flamante a Maceió.
Además, hacia Paraguay ofrecen las rutas Buenos Aires–Asunción y Buenos Aires–Encarnación, mientras que para Perú conectan Puerto Iguazú con Lima. El incremento de los vuelos se producirá a partir de diciembre de este año y los tickets ya se encuentran disponibles en la web de la low cost.

0925_flybondi

De esta manera Córdoba se consolida como un hub estratégico para la empresa: desde el Taravella, la compañía operará 6 rutas nacionales y 3 internacionales, sumando nuevos destinos como Asunción, Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia.

Para las vacaciones

Para la temporada de verano 2025-2026 esperan alcanzar un récord de 15.000 vuelos programados, con la proyección de transportar 2.800.000 pasajeros, un 56 % más que en la edición del año pasado. Para lograrlo confirmaron la incorporación de 10 aeronaves con la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance) que permitirá reforzar significativamente su oferta de vuelos entre diciembre y marzo con aviones Airbus A320 y Boeing 737-800. Estarán basados 7 en Buenos Aires y 3 en Córdoba.

0102_flybondi

Por otro lado, los ejecutivos Marucio Sana (CEO) y Federico Pastori también anunciaron el aumento de un 40 % de sus vuelos en las rutas que actualmente opera, con un gran foco en el turismo interno, consolidando una red total de 32 rutas compuesta por 22 nacionales, entre las que hay 7 conexiones que no pasan por Buenos Aires, así como 10 internacionales.

0606_flybondi

También sumarán más de 280 vuelos chárter a su operación regular, especiales para transportar a los clientes de las compañías de turismo que viajarán a Brasil desde enero de 2026, con vuelos a Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta. Además, desde noviembre se retomarán los vuelos Buenos Aires–Ushuaia para la temporada de cruceros a la Antártida.

Por otro lado, ya se pueden comprar pasajes en la web en dólares con tarjeta de débito, un método de pago que está disponible en las oficinas de venta y atención al público en Aeroparque y Ezeiza. Aplica para todos los destinos internacionales.

Primicias Rurales

Fuente: Perfil Turismo