Hoy nos vamos a descubrir Gran Canaria, la segunda isla más grande de Canarias y la más cercana al continente africano. ¡Esta guía práctica te ayudará a no perderte nada durante tus próximas vacaciones en Canarias!
París, martes 30 septiembre (PR/35) — Después de descubrir las islas de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, solo nos quedaba visitar Gran Canaria para completar el recorrido por las islas Canarias. Entre escarpadas montañas, dunas doradas y playas paradisíacas, Gran Canaria (o Grande Canarie en francés) es una isla con múltiples facetas.
Apodada «el continente en miniatura», ofrece una variedad de paisajes únicos en el archipiélago. Si está planeando sus próximas vacaciones en Gran Canaria, hoy le ofrecemos en nuestro blog nuestra guía de viaje completa para una semana o más. En ella encontrará nuestro itinerario, así como todas nuestras recomendaciones y consejos prácticos. ¡Buen viaje!
¿Dónde dormir en Gran Canaria?
Hotel Puerto de la Luz – Pierre & Vacances
Si busca un buen punto de partida para explorar la isla, el hotel Puerto de la Luz by Pierre & Vacances es perfecto. El hotel está muy bien situado en Las Palmas, a pocos pasos de la playa de Las Canteras. Ofrece habitaciones luminosas, algunas con vistas al puerto o al océano.
Lo mejor del hotel: la piscina en la azotea, la proximidad al casco antiguo, el desayuno de muy buena calidad y la posibilidad de desplazarse fácilmente tanto al norte como al sur de la isla. En resumen, ¡un lugar perfecto para una semana de vacaciones en Gran Canaria!
Información práctica para visitar Gran Canaria
¿Cuándo viajar a Gran Canaria?
La isla disfruta de un clima suave durante todo el año. Las mejores épocas son la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre), para disfrutar de la isla con menos turistas y temperaturas muy agradables.
¿Qué tiempo hace en Gran Canaria?
¡El clima es el mayor punto fuerte de las Islas Canarias! Hace buen tiempo casi todo el año, con temperaturas medias de +20 °C durante todo el año.
- Invierno: 18 a 24 °C
- Verano: 24 a 30 °C
Ten en cuenta que puede hacer más frío y viento en las zonas altas, especialmente en Roque Nublo o en el Pico de las Nieves. Llueve muy poco en Gran Canaria, sobre todo en el sur de la isla, que es muy seco durante todo el año.
¿Dónde alquilar un coche en Gran Canaria?
Le recomendamos alquilar su coche en el aeropuerto (hay más opciones y los precios suelen ser más económicos). Nosotros hemos alquilado varias veces con Cicar y TopCar y los recomendamos sin dudarlo.
En nuestros viajes a las Islas Canarias utilizamos la plataforma SunnyCars para encontrar los mejores precios y condiciones.
¿Cuántas horas de vuelo desde Buenos Aires?
Un vuelo de Buenos Aires a Gran Canaria dura aproximadamente entre 15 y 17 horas, dependiendo de la aerolínea y si el vuelo tiene una o más escalas. Iberia tiene vuelos a Las Palmas, Gran Canaria.
¿Cuál es el lugar más bonito de Gran Canaria?
Es difícil decirlo, pero las dunas de Maspalomas al atardecer y el puerto de Mogán son dos lugares realmente magníficos. ¡Os lo contamos a continuación!
dunes de Maspalomas
¿Cuánto tiempo hay entre Gran Canaria y las demás islas Canarias?
Si desea aprovechar sus vacaciones en Gran Canaria para descubrir una o varias islas del archipiélago, sepa que las conexiones entre islas son muy fáciles de organizar, ya sea en ferry o en avión.
- Tenerife: 1 h 30 min en ferry o 30 min en avión.
- Fuerteventura : 2h30 en ferry
- Lanzarote: aproximadamente 3 h 45 min en ferry con escala.
¿Qué ver en Gran Canaria? Nuestros 10 imprescindibles
Para ayudarte a visitar Gran Canaria de la mejor manera posible, a continuación te ofrecemos nuestro itinerario y una lista de nuestros lugares imprescindibles. Estos lugares son de visita obligada, ¡ideales si buscas qué hacer en Gran Canaria!
1. Pasear por el barrio de Vegueta en Las Palmas
El casco antiguo de Las Palmas es un auténtico viaje al pasado. Aquí se encuentra la magnífica catedral de Santa Ana, bonitas callejuelas empedradas, patios llenos de flores y un ambiente auténticamente canario. Es ideal para dar un paseo al principio o al final del día.
Catedral de Santa Ana
Las Palmas
2. Perderse por el pueblo de Tejeda
Clasificado como uno de los pueblos más bonitos de España, Tejeda es una joya enclavada en las montañas de Gran Canaria. Sus callejuelas blancas y floridas, así como sus vistas al Roque Bentayga, lo convierten en una visita obligada en la isla.
Una parada que te recomendamos encarecidamente durante tu estancia en la isla. También es el lugar ideal para coger el autobús hasta el Roque Nublo.
Tejeda
3. Descubrir el Roque Nublo
El Roque Nublo es un emblema de la isla. Esta formación volcánica de 80 metros de altura se encuentra a más de 1800 metros sobre el nivel del mar. Una breve ruta de senderismo le llevará hasta la cima, desde donde podrá disfrutar de unas impresionantes vistas de las montañas, el mar y, en días claros, del Teide de Tenerife en la lejanía.
Roque Nublo
Condiciones de acceso al Roque Nublo (normativa 2025)
Desde el 3 de febrero de 2025, el acceso al Roque Nublo está regulado con el fin de preservar este emblemático espacio natural de Gran Canaria. A continuación, se indican los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta:
- Reserva gratuita obligatoria a través de la página web oficial para las rutas principales (en particular la S-70) entre las 9:00 y las 17:00.
- Se aplica un cupo de 60 visitantes por hora, con un máximo de 5 reservas por persona.
- Tras la confirmación, se envía por correo electrónico un código QR que deberá presentarse en el punto de partida de la ruta.
- Los residentes de Tejeda y Artenara, así como los excursionistas que lleguen antes de las 9:00 o después de las 17:00, o por caminos secundarios, no necesitan reserva (previa presentación de un justificante).
- El aparcamiento en la Degollada de la Goleta está prohibido. Hay dos aparcamientos disuasorios en Cruz de Los Llanos y en el centro de Tejeda, con autobuses gratuitos (línea 18) cada 30 minutos de 9:30 a 18:00.
Estas medidas tienen como objetivo proteger el medio ambiente, limitar la masificación y ofrecer una experiencia más agradable a los visitantes.
3. Admirer la vue au Mirador de Pico de Las Nieves
Situado a 1949 m de altitud (no muy lejos del verdadero punto más alto, el Morro de la Agujerada, a 1956 m), el Mirador de Pico de las Nieves es el punto más alto accesible de Gran Canaria, con unas vistas impresionantes de los macizos volcánicos, los profundos valles y, en ocasiones, hasta el Teide en Tenerife.
El sitio cuenta con un aparcamiento gratuito de fácil acceso por las carreteras GC-130 o GC-134, y a continuación hay un corto paseo hasta la plataforma panorámica. La cima alberga una base militar (radar), pero el público puede acceder sin autorización a una plataforma situada justo debajo, que ofrece una panorámica de 360°.
Mirador de Pico de Las Nieves
5. Senderismo por el Barranco de Guayadeque
Un cañón verde y salvaje, bordeado de cuevas trogloditas aún habitadas. Es un lugar excelente para hacer senderismo o disfrutar de una comida típica en un restaurante excavado en la roca. Recomendamos el restaurante La Era por sus barbacoas para compartir.
6. Explorar las dunas de Maspalomas
¡Un paisaje desértico junto al mar! Estas dunas onduladas son uno de los paisajes más emblemáticos de la isla. Le recomendamos que vaya al amanecer o al atardecer para disfrutar de la mejor luz sobre las dunas. Sin duda, es uno de nuestros lugares favoritos de la isla.
dunes de Maspalomas
7. Visiter Puerto de Mogán
Este pequeño y colorido puerto del sur de la isla es conocido como la «pequeña Venecia». Nos encantan sus canales, sus casas llenas de flores y sus terrazas junto al mar. Es un lugar perfecto para pasar un día tranquilo. Ha sido uno de nuestros lugares favoritos de Gran Canaria.
Puerto de Mogán
8. Bañarse en la Playa de Güigüi
Accesible solo a pie o en barco, la playa de Güigüi es una playa de arena negra salvaje absolutamente espléndida. Para llegar hasta allí, hay que prever una bonita excursión de 4 horas ida y vuelta desde Tasartico. Pero al llegar, el paisaje entre acantilados, arena negra y agua turquesa merece sin duda el esfuerzo.
9. Pasear por el pueblo de Teror
Este bonito pueblo de montaña es conocido por sus balcones de madera tallada y su ambiente tradicional. También es un lugar de peregrinación, con la basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla. Un lugar perfecto para pasear y degustar los productos típicos de Gran Canaria.
Terror
10. Observer El Bufadero de la Garita
Este fenómeno natural es impresionante: chorros de agua brotan violentamente de un agujero en la roca al ritmo de las olas. De fácil acceso desde Telde, es un lugar perfecto para tomar hermosas fotos, especialmente durante la marea alta.
¿Dónde comer en Gran Canaria?
- Qué Leche! (Las Palmas): cocina fusión moderna con productos locales.
- La Bodega de Santiago (Gáldar): perfecto para una cena más romántica en un entorno histórico.
- Piscos y Buches (Las Palmas): muy buenas tapas para compartir en un ambiente auténtico.
- Maroa club de Mar (Puerto Anfi): un club de playa muy agradable y de moda junto a la magnífica playa Anfi del Mar.
- El Chiringuito (Las Palmas): ¡amantes del poké, este es vuestro sitio! Uno de nuestros lugares favoritos de la isla.
- Foodismo (Las Palmas): si buscas un brunch en Gran Canaria, este es tu sitio.
Nuestra opinión sobre Gran Canaria
Gran Canaria es un concentrado de paisajes en sí misma. En una semana, se puede pasar de un entorno verde a playas animadas y pueblos auténticos. Menos conocida que Tenerife o Lanzarote, no por ello es menos espectacular. Si le gusta variar de ambiente durante sus vacaciones, esta isla es ideal para usted.

¡Esperamos que los consejos y las direcciones útiles de nuestro blog de viajes te ayuden a organizar tu viaje a Gran Canaria!
Fuente: https://decouvrirensemble.com/
También puedes seguir nuestras aventuras diarias en Instagram
Clem y Alex
Primicias Rurales