Madrid, miércoles 1 octubre (PR/25) — China es uno de los países más fascinantes del mundo. Su extensión, su diversidad cultural y natural, y su importancia histórica lo convierten en un destino imprescindible para los viajeros.
Cuando surge la pregunta qué visitar en China, la respuesta no es sencilla, porque este país ofrece desde ciudades modernas hasta templos ancestrales, pasando por paisajes montañosos y obras arquitectónicas que forman parte del Patrimonio de la Humanidad.
Además de los lugares que ver, hay que tener en cuenta algo fundamental: la mejor época para viajar a China es el otoño.
En esta estación el clima es templado, las precipitaciones son escasas y los paisajes se tiñen de colores dorados y rojizos, lo que convierte cada visita en una experiencia aún más especial.
Índice
La mejor época para viajar a China según las temporadas

Antes de entrar en detalle sobre qué visitar en China, conviene repasar las temporadas turísticas, ya que influyen directamente en el precio y en la afluencia de visitantes.
- Alta temporada: del 1 de abril al 31 de mayo y del 1 de septiembre al 15 de noviembre. Coincide con primavera y otoño, las estaciones más agradables para recorrer el país.
- Media temporada: del 1 de junio al 31 de agosto. Es verano, con calor y humedad, pero también con gran oferta de actividades culturales.
- Baja temporada: del 16 de noviembre al 31 de marzo. El invierno es frío, sobre todo en el norte, aunque ofrece precios más bajos y menos aglomeraciones.
El otoño es considerado la época ideal, ya que combina buen clima, cielos despejados y una atmósfera perfecta para recorrer monumentos históricos y parajes naturales.
Qué visitar en China

China, uno de los destinos de indochina, es inmensa y cada región ofrece atractivos únicos. Sin embargo, hay cinco destinos que son considerados imprescindibles para quienes se preguntan qué visitar en China.
Pekín: la capital de la historia y la modernidad
Pekín es la capital del país y un punto de partida perfecto para entender la esencia de China. En esta ciudad conviven la tradición imperial con la modernidad.
La Ciudad Prohibida, que durante siglos fue residencia de emperadores, es uno de los complejos palaciegos más grandes y mejor conservados del mundo.
Otros lugares destacados son la Plaza de Tian’anmen, epicentro político y cultural, y el Mausoleo de Mao Zedong, que atrae a miles de visitantes.
Pekín responde con fuerza a la pregunta qué visitar en China gracias a su riqueza patrimonial y a la mezcla entre lo ancestral y lo contemporáneo.
La Gran Muralla China: patrimonio de la humanidad
Entre las respuestas más obvias a qué visitar en China, la Gran Muralla ocupa el primer lugar. Con más de 21.000 kilómetros de longitud, es una de las construcciones más impresionantes de la humanidad.
Originalmente construida para proteger al imperio de invasiones, hoy se conserva como símbolo de la fortaleza y la grandeza del país.
Existen diferentes tramos que se pueden visitar. Badaling es uno de los más accesibles y mejor conservados, mientras que Mutianyu ofrece paisajes espectaculares con menos aglomeraciones. Caminar por esta muralla permite comprender la magnitud de la historia china.
Shanghái: el corazón financiero y moderno
Shanghái representa la cara más futurista del país. Su skyline en Pudong, con torres como la Oriental Pearl Tower o la Shanghai Tower, muestra el poder económico y tecnológico de China.
Pero la ciudad no se limita a la modernidad: el Bund, con edificios coloniales de estilo europeo, ofrece un contraste histórico muy atractivo.
Además, templos como el de la Ciudad de Dios permiten adentrarse en el lado espiritual. Para quienes buscan un destino vibrante y cosmopolita al pensar en qué visitar en China, Shanghái es la mejor elección.
Xi’an: la antigua capital y los Guerreros de Terracota
Xi’an es conocida como el inicio de la Ruta de la Seda y como guardiana de uno de los descubrimientos arqueológicos más famosos del siglo XX: los Guerreros de Terracota.
Se trata de un ejército de más de 8.000 figuras de soldados y caballos a tamaño real que custodian la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang.
Este hallazgo refleja la importancia histórica de la ciudad y convierte a Xi’an en una parada imprescindible para quienes elaboran su lista de qué visitar en China. Además, la ciudad cuenta con murallas antiguas y barrios musulmanes llenos de vida.
El Gran Buda de Leshan: espiritualidad y majestuosidad
El Gran Buda de Leshan, tallado en piedra durante la dinastía Tang, mide 71 metros y es la estatua de Buda más grande del mundo. Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad junto con el paisaje panorámico del Monte Emei.
La visita a este lugar permite admirar tanto la destreza arquitectónica como la profunda espiritualidad que caracteriza a gran parte de la cultura china.
Entre qué visitar en China en el ámbito religioso y cultural, este Buda gigante ocupa un lugar destacado.
Consejos prácticos para viajar a China

Saber qué visitar en China es tan importante como conocer algunos aspectos prácticos antes de viajar:
- Idioma: el inglés no es ampliamente hablado. Es útil descargar aplicaciones de traducción o llevar un diccionario básico.
- Enchufes: se recomienda llevar un adaptador internacional, ya que no todos los hoteles lo ofrecen.
- Seguro médico: indispensable para cubrir cualquier imprevisto.
- Actitud: mantener la paciencia y la sonrisa ayuda a superar diferencias culturales.
- Transporte: los trenes de alta velocidad y los metros son rápidos y económicos.
- Regateo: es común en mercados y pequeñas tiendas, una práctica casi cultural.
- Comida callejera: ofrece sabores únicos, pero conviene tener precaución con la higiene. El agua siempre debe ser embotellada.
Estos consejos harán que el viaje sea más cómodo y que cada lugar incluido en la lista de qué visitar en China pueda disfrutarse sin contratiempos.
Otras maravillas culturales y naturales de China

Además de los destinos más famosos, existen otros lugares que merecen la pena y que también responden a la pregunta qué visitar en China:
- Guilin y el río Li: sus montañas kársticas ofrecen paisajes de postal, ideales para un crucero panorámico.
- Zhangjiajie: el parque nacional que inspiró las montañas flotantes de la película Avatar.
- Chengdu: hogar del panda gigante, un símbolo nacional que se puede ver en centros de conservación.
- El Tíbet y Lhasa: con el Palacio de Potala como emblema, es un destino cargado de espiritualidad.
- Hong Kong: fusión entre cultura oriental y herencia colonial británica, con mercados nocturnos y vistas desde el Pico Victoria.
Cada uno de estos lugares amplía la perspectiva sobre qué visitar en China, demostrando que el país ofrece opciones para todos los gustos: naturaleza, cultura, espiritualidad y modernidad.
La magnitud de China como destino

China es un país inmenso que no se puede abarcar en un solo viaje. La variedad de paisajes, la profundidad de su historia y la diversidad cultural convierten a este destino en uno de los más completos del planeta.
Cuando alguien pregunta qué visitar en China, la respuesta debe incluir tanto los iconos mundiales como la Gran Muralla o los Guerreros de Terracota, como joyas menos conocidas que sorprenden al viajero. Cada región abre una ventana distinta a una civilización que ha marcado el rumbo de la humanidad durante siglos.
Viajar a China en otoño, con sus cielos despejados y su clima agradable, potencia aún más la experiencia. Es la estación dorada para recorrer el país y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.
En definitiva, al pensar en qué visitar en China, la mejor recomendación es clara: aprovechar cada momento y explorar tanto como sea posible, porque este país no se recorre con los pies, sino también con la mente y el corazón.
Espero que te haya servido para decidirte sobre tu próximo viaje a China
Recuerda que puedo organizarte un viaje totalmente a tu medida.
Besos,
Sofía
Fuente: Blog Los viajes de Sofía
Primicias Rurales