Buenos Aires, jueves 2 octubre (PR/25) — Octubre es el mes ideal para salir a la ruta y sumarse a las fiestas rurales de la provincia de Buenos Aires. Desde pueblos tranquilos hasta ciudades con más movimiento, cada localidad propone escapadas de fin de semana pensadas para compartir con familia, pareja o amigos.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la combinación de gastronomía típica, espectáculos musicales y actividades al aire libre convierte a estas fiestas en una oportunidad única para redescubrir el interior bonaerense.

Cada evento refleja la identidad local a través de sabores, sonidos y tradiciones que hacen únicas a las celebraciones de la provincia. Además, muchas de estas fiestas ofrecen espacios para que los visitantes conozcan ferias de productores, artesanías y actividades pensadas para todas las edades.

Fiestas destacadas de octubre en Buenos Aires

Fiesta del Mate y la Torta Frita. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Municipalidad de Tres Arroyos
  • 4 y 5 – Fiesta de la Cerveza Artesanal (Mercedes): música, cervezas locales y gastronomía regional.
  • 8 al 12 – Fiesta Nacional del Caballo (Bragado): competencias ecuestres, desfiles y shows folklóricos.
  • 10 al 12 – Fiesta de la Corvina Negra (San Clemente del Tuyú): pesca, degustaciones y actividades familiares.
  • 10 al 13 – Fiesta de la Muzarella (San Vicente): gastronomía, feria de productores y shows musicales.
  • 11 y 12 – Fiesta del Cordero en Alberdino (Alberdi): cordero asado, feria y música folklórica.
  • 11 al 13 – Fiesta de la Ensaimada (San Pedro): repostería tradicional, feria y música en vivo.
  • 12 – Fiesta de la Tortita Negra (Las Marianas, Navarro): dulce típico, feria artesanal y música local.
  • 12 y 13 – Fiesta del Mate y la Torta Frita (Copetonas, Tres Arroyos): actividades familiares y gastronomía típica.
  • 12 y 13 – Fiesta del Jamón (Marcos Paz): degustaciones, feria de productores y shows musicales.
  • 18 – Fiesta de los Jinetes Argentinos (Luján): espectáculos ecuestres, música y comidas tradicionales.
  • 18 y 19 – Expo Vivero (Cazón): feria de plantas, talleres y actividades al aire libre.
  • 20 – Fiesta Provincial del Mate (Baradero): degustaciones, charlas y productos regionales.

Qué esperar en cada fiesta

 

Fiesta del Cordero Alberdino, un clásico de la primavera bonaerense. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Alberdi Turismo

Aunque cada celebración tiene su identidad, las fiestas rurales de octubre comparten varios atractivos:

  • Gastronomía típica: desde cordero, jamón y asados hasta tortitas negras, mate y muzarella.
  • Música y danzas: peñas, espectáculos locales y festivales de música popular.
  • Artesanías y ferias: puestos de productores locales, talleres y productos regionales.
  • Actividades familiares: juegos, competencias y desfiles para chicos y grandes.