Buenos Aires, lunes 13 octubre (PR/25) — El 13 de octubre de 1917, miles de personas en Fátima, Portugal, presenciaron el «Milagro del Sol», un fenómeno celestial que ocurrió durante la sexta y última aparición de la Virgen María a los pastorcitos Lucía, Francisco y Jacinta
En este evento, la lluvia cesó, el sol pareció «bailar» o caer sobre la multitud y emitió rayos de colores, la gente encontró que sus ropas se secaron y los testigos también reportaron visiones de Jesús, San José y la Virgen María. La Iglesia Católica reconoció posteriormente el milagro como «digno de fe» en 1930. 
Detalles del evento
  • Aparición: 

    Fue la última de las seis apariciones de la Virgen, quien se identificó como la «Señora del Rosario». 

  • Multitud: 

    Se congregaron entre 50,000 y 70,000 personas, a pesar de la lluvia. El periodista del diario portugués O Século, Avelino de Almeida, estimó que, al momento del milagro, había unas 40 mil personas en el lugar, pero el profesor de ciencias naturales de la Universidad de Coimbra, Joseph Garrett, calculó que los testigos fueron unos 100 mil.

  • Fenómeno: 

    Tras la aparición de la Virgen, el sol pasó de ser un disco de plata a moverse, girar y emitir rayos multicolores. Este movimiento duró aproximadamente 10 minutos, según algunos testimonios. 

  • Visiones adicionales: 

    Los pastorcitos afirmaron haber visto visiones de la Sagrada Familia (San José, la Virgen María y el Niño Jesús) y luego a la Virgen del Carmen. 

  • Reconocimiento: 

    El obispo local declaró el milagro «digno de fe» el 13 de octubre de 1930, lo que legitimó las apariciones y el culto a Nuestra Señora de Fátima. 

  • Mensaje: 

    La Virgen pidió la oración diaria del rosario por la paz del mundo y la conversión de los pecadores. La Virgen se presentó como la Señora del Rosario.

    En la actualidad, cada 13 de octubre también se inicia la novena a San Juan Pablo II, el Papa al que se refiere el tercer secreto de Fátima.

    Primicias Rurales

    Fuente: IA/Aci Prensa