Aquellos que van en auto a Floripa pueden hacer un alto para descubrir la zona de los cañones, hacer trekking allí y algunas actividades de aventura entre altísimas araucarias y cascadas sonoras. Vale la pena.
Buenos Aires, jueves 16 octubre (PR/25)  — Es inevitable que, al pensar en Brasil, la primera imagen que viene a la cabeza es la de playas de arena blanca y un mar cálido. Sobre todo para los argentinos que viajan cada verano a Florianópolis. Pero en Santa Catarina, el estado del sur del país cuya capital es justamente Floripa, hay montaña y una cuota de aventura que podemos aprovechar en el camino en auto hacia la costa.
Es la zona de Praia Grande, donde se reparten una serie de lodges de montaña, ubicados a una altura de 1.000 msnm, que están rodeados de verde y que acercan la visita al principal atractivo de la zona: los cañones horadados durante miles de años en estas montañas. 

1003_catarina

Se trata de formaciones rocosas generadas en el macizo de Brasilia, en el que derrumbes basálticos fueron creando profundos huecos en la tierra. Allí hay cascadas y otros atractivos para avistar desde miradores estratégicamente ubicados. Se puede acceder en vehículo 4×4 o de trekkings para llegar, por ejemplo, hasta potentes cascadas. Son un total de 52 cañones que forman una intrincada flor si los miráramos desde un drone. Están ubicados dentro de los Parques Nacionales Aparados da Serra y Serra Geral, separados apenas por una ruta. La entrada para ambos tiene un costo de 117 reales.

Adentro, algunos recorridos se pueden hacer por cuenta propia ya que están bien señalizados, mientras que otros requieren del acompañamiento de un guía. Los cañones más populares son el Malacara y de Itambezinho, en la sierra de Paxinal. Aquí la biodiversidad de la Mata Atlántica es impactante: “En 1 km2 tenemos más especies animales y vegetales que la propia Amazonía -explica en experto montañista y guía Leandro Bazotti refiriéndose a un atractivo aventurero que está apenas de 30 km de la costa-. Aquí tenemos dos temporadas solamente, verano e invierno”. Y el invierno puede llegar a ser muy crudo, hasta puede llegar a nevar, alto inimaginado en Brasil. Por eso, en lo alto, la especie predominante es la araucaria nativa, pariente lejana de las que se encuentran en la Patagonia argentina». 

Lodges y aventuras

Estamos en la Serra de Faxinal, cuya fisonomía se fue modificando levemente con la llegada los hoteles de charme (boutique), como un aporte para difundir el ecoturismo. Hay cabañas muy bien equipadas, con pileta climatizada y una gastronomía para destacar parten senderos que llevan hasta las cascadas, como para combinar la actividad física y después descansar en un ambiente muy agradable. También el programa de actividades puede incluir un picnic al atardecer junto a la Higuera Centenaria, con una vista impresionante del trazado montañoso a la caída del sol.

1003_catarina

En el río Manpituba, que corre de Norte a Sur atravesando los cañones (cuyos trazados van de Este a Oeste), se hace un mini rafting en verano y rappel con el nombre de cañonismo a unos 800 m de altura. Es un área donde el clima cambia rápidamente: puede haber neblina o nubes bajas y de pronto todo se despeja. La temperatura es baja, aún en verano, por lo que se recomienda llevar un buen abrigo y que sea impermeable por las dudas.

Urubicí: el corazón de la montaña

El recorrido concluye subiendo un intrincado camino de montaña hasta la pequeña ciudad de Urubicí, previa detención en el tradicional parador Mensageiro da Montanha para probar su espeso chocolate caliente o alguna de sus variedades de café. Tendrán suerte si consiguen una Frutilla del Amor: una enorme fresa cubierta crema pastelera y terminada con un baño de caramelo bien rojo que es el nuevo clásico de la zona. Son tan grandes y dulces que recomendamos compartirla. Aquí, en Bom Jardín da Serra, también hay otra vista panorámica de los cañones para disfrutar.

1003_catarina

Es la parada previa al lodge de montaña desde el cual partirán nuevas excursiones como la visita al Jardím Secreto Ville de France para tomar una merienda casera luego de recorrer junto a su fundador y dueño, el señor Duarte, el gran espacio que armó con diferentes especies vegetales y pequeños rincones temáticos. Así va explicando qué es cada una mientras el visitante ve a una novia que se saca fotos en este espacio tan instagrameables.

1003_catarina

O tomarse la mañana para recorrer Cachoerira Papuá (foto abajo), un eco parque con pasarelas en altura, un impactante mirador con piso de vidrio, el parque de aventuras para hacer sky bike, arborismo, tirolesa y un arriesgado balanco infinito (una hamaca que cuelga sobre el precipicio). De más está decir que aquí las vistas de los cañones y las cascadas son realmente impresionantes. El precio del combo para dos personas con todas estas actividades tiene un valor de 797 reales. Así se puede pasar el día y terminar en su tienda de souvenires.

1003_catarina

Recomendamos en la ciudad la visita a la tienda de artesanías autóctonas Caras do Sitio, ubicada en donde estaba el cine de Urubicí, frente a la plaza principal y donde además está la iglesia, y a la moderna Vinícola Thera (foto abajo) para hacer una degustación de sus productos y almorzar con vista a sus viñedos de altura, para probar su menú con maridaje. Allí funciona un hotel y otros espacios de alojamiento.

1003_catarina

Y lo mejor queda para el final: el Morro do Campestre (foto apertura), una sorprendente formación rocosa con un mirador panorámico debajo del cual la piedra tiene una gran abertura. Para llegar hasta ese sector habrá que subir muchísimos escalones mientras se disfruta de paradas con miradores, hamacas hacia el horizonte y vistas panorámicas de los caminos zigzagueantes. La entrada sale 40 reales y valen la pena.

1003_catarina

Esta es una interesante opción para sumar actividades para el próximo verano y descubrir que el estado de Santa Catarina no sólo nos ofrece playas: también tiene un menú de aberturas sorprendente. Para aprovechar.

Platos abundantes y maridaje

Los platos gaúchos de Santa Catarina tienen una gran influencia europea, pero también abundan pescados y mariscos. Sin dudas arrancar con una fondue de queso y terminar con una de chocolate en Château Du Valle es una experiencia altamente recomendable. Sus dueños llegaron desde Rio hace 10 años para instalarse en la pequeña Urubicí y tener lleno todas las noches por la calidad de su propuesta.

1003_catarina

También hay que conocer Bodegao, donde otros inmigrantes, esta vez de San Pablo, cambiaron la locura de la ciudad más grande de Brasil por la tranquilidad de esta ciudad de 14.000 habitantes y servir platos de la cocina típica catarinense acompañados por una provisión envidiable de bebidas. Además tienen vinoteca y comercio de productos regionales.

Información útil de Santa Catarina

  • Alojamiento: Vale Tancón, cabañas ultramodernas sustentadas con energía eléctrica, con un club house en el que se sirve el desayuno y el chef Maycon Cosmer prepara las comidas.
  • Morada Dos Canyons: cabañas para varias personas con club house con piscinas indoor y externa, y un anexo con disposición de hotel piscina infinita, bar y biblioteca muy moderno.
  • Restaurante Entrerios en Praia Grande, donde todo es a la parrilla hasta el panqueque de manzana de postre. Propuesta abundante con buenos precios.

1003_catarina

  • Guía Leandro Bazotti (foto arriba) es excelente, sabe mucho de la zona, habla perfecto castellano y además es experto en montañismo.

Primicias Rurales

Fuente: Perfil Turismo