Un bosque imponente, tranquilidad y actividades para todos: así es el destino ideal para desconectarse en familia, en pareja o con amigos.
Ni Cariló ni Pinamar: la playa del “millón de pinos” que está a 4 horas de Buenos Aires, ideal para el verano (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA – Gemini).
Buenos Aires, miércoles 22 octubre (PR/25) — A sólo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires, existe un rincón de la Costa Atlántica que parece sacado de un cuento: Costa del Este, conocida como “la playa del millón de pinos”.
Este balneario es el lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y un entorno único donde el bosque y el mar se fusionan en una postal inolvidable.

Un entorno natural que invita a desconectarse

Las playas de Costa del Este son amplias, serenas y protegidas por dunas que mantienen su belleza intacta. Pero lo que realmente distingue a este destino es su imponente bosque, formado por miles de pinos, eucaliptos y otras especies que rodean la ciudad y crean un microclima especial.

Así es la entrada a Costa del Este (Foto: Prensa La Costa).
Así es la entrada a Costa del Este (Foto: Prensa La Costa).

Caminar por sus senderos de arena, perderse entre los árboles y escuchar el canto de las aves es parte de la experiencia. Liebres, zorros y una gran variedad de aves autóctonas pueden aparecer en cualquier paseo, al hacer que cada recorrido sea diferente.

Qué hacer en Costa del Este: actividades para todos los gustos

El mayor atractivo de Costa del Este es su entorno natural. Las caminatas por el bosque y los paseos por calles de arena son un clásico, pero hay mucho más para disfrutar.

  • Deportes acuáticos y relax en la playa: el mar invita a nadar, practicar surf o descansar bajo el sol.
  • Reserva Punta del Lago: un espacio privado con senderos para cabalgatas, avistaje de fauna y un spa con apart hotel de diseño bioclimático, ideal para quienes buscan una experiencia premium.
  • Cabalgatas organizadas: el Club Hípico del Bosque ofrece paseos diurnos y nocturnos entre los pinos, una aventura imperdible para grandes y chicos.
  • Paseos históricos y culturales: la Estatua de Cristo, una imponente obra de mármol de Carrara de cinco metros, recibe a los visitantes en la rotonda de ingreso. Además, los restos del “Barco de la galleta” cuentan historias de naufragios y leyendas marítimas de la región.

Gastronomía y vida local: el encanto del centro

El centro de Costa del Este combina el encanto de pueblo con propuestas modernas. Hay restaurantes con cocina regional y platos gourmet, cafeterías acogedoras y panaderías artesanales que invitan a probar delicias locales. Además, el paseo comercial ofrece opciones para quienes buscan llevarse un recuerdo o simplemente disfrutar de una tarde diferente.

Cómo llegar a Costa del Este desde Buenos Aires

Llegar a Costa del Este es sencillo, tanto en auto como en micro.

  • En auto: salí desde Buenos Aires por la Ruta 2 hasta Dolores, seguí por la Ruta 63 y después tomá la Ruta 11 en dirección al Partido de La Costa. Costa del Este está en el kilómetro 333 de la Ruta 11, entre Mar del Tuyú y Aguas Verdes. El viaje dura alrededor de 4 horas.
  • En micro: hay servicios desde la Terminal de Retiro hasta Mar del Tuyú o San Bernardo. Desde ahí, podés llegar a Costa del Este en transporte local o taxi.

Primicias Rurales

Fuente: TN Campo