Buenos Aires, jueves 23 octubre (PR/25) — La perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé pará los próximos días calor acompañado por precipitaciones generales de variada intensidad Seguidas por un marcado descenso térmico para finalizar con el ascenso de la temperatura.
El ciclo comenzará con temperaturas sobre lo normal, acompañadas por el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones generales de variada intensidad, con amplios focos con registros abundantes sobre el norte y centro del área agrícola, pero dejando aparte del oeste con aportes escasos a nulos.
La masa de aire polar, que viajará detrás del frente causará un marcado descenso térmico, en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y heladas localizadas y generales sobre las serranías bonaerenses.
Al final de la perspectiva retornarán los vientos del trópico, produciendo marcas elevadas en la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre el norte, y registros elevados, pero no extremos sobre el centro y el sur, mientras que sólo el Litoral Atlántico observará valores normales.
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Después de este verano inopinado de 30° en octubre llega una tormenta arrasadora con gélido frío de invierno
Se esperan fenómenos severos el viernes y sábado. Advierten por un brusco descenso de la temperatura con heladas.
El «veranito» inopinado de octubre, con temperaturas que rozaron los 30 grados, tiene las horas contadas. Un sistema frontal frío que comienza a avanzar este jueves provocará un drástico cambio de tiempo que culminará el viernes 24 y sábado 25 con tormentas severas, lluvias de hasta 100 mm y un brusco descenso de la temperatura que traerá un «gélido frío de invierno» con heladas.

De 42°C a heladas en 48 horas
El contraste térmico será extremo. Mientras el frente avanza, el norte argentino experimentará temperaturas sofocantes de entre 40°C y 42°C, lo que potenciará la intensidad de las tormentas.
Sin embargo, tras el paso del sistema, se espera un «brusco descenso térmico». El ingreso de aire polar será tan notorio que se prevé la aparición de heladas débiles a moderadas sobre la región pampeana, principalmente en el sudoeste bonaerense y La Pampa.
Alerta por lluvias y 100 mm
Las zonas más afectadas por las tormentas serán el norte de Buenos Aires, el sur y sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe. Los meteorólogos advierten que el norte bonaerense es el sector más vulnerable debido a los excesos hídricos y la saturación de los suelos.
Se esperan acumulados de lluvia de entre 40 mm y 70 mm, con picos puntuales que podrían alcanzar los 100 mm. Se recomienda a la población mantenerse informada ante las alertas a corto plazo, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente.
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas














