La estrategia global impulsada por el Inprotur para posicionar al país como destino turístico internacional, ya superó los 70 millones de impresiones y alcanzó a más de 35 millones de personas en más de 30 países.

Buenos Aires, domingo 9 noviembre (PR/25) — La campaña de promoción turística de la Argentina en el exterior, “Freedom lives here”, lanzada por el Inprotur hace poco más de un mes, ya logró millones de visualizaciones en todo el mundo y comenzó su expansión global, con un alcance en redes sociales que abarca más de 30 países.

Con llegada a más de 35 millones de usuarios únicos en Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, a través de plataformas como Meta y YouTube, la campaña obtuvo más de 70 millones de impresiones. Además, fue compartida por más de 50 representaciones diplomáticas argentinas en el exterior.

Disponible en seis idiomas —inglés, español, portugués, italiano, chino y árabe, y en proceso de adaptación al francés y alemán—, la campaña presenta a la Argentina como tierra de libertad, energía y diversidad. En una estrategia de promoción global, el Inprotur fortalece la presencia del país en los principales mercados turísticos internacionales, adaptando sus mensajes a las motivaciones y sensibilidades de cada público.

Presentada oficialmente en septiembre pasado durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), la iniciativa de Visit Argentina (la marca con la que el Inprotur se proyecta al exterior) se destacó por su potencia visual y narrativa.

El presidente Javier Milei encabezó el lanzamiento, marcando el inicio de una estrategia comunicacional que hoy consolida resultados en múltiples mercados.

En ese marco, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y presidente del Inprotur, Daniel Scioli, subrayó que la Argentina “se consolida como un destino sólido y seguro”, destacó su posicionamiento como “potencia turística regional” y señaló que “invertir en la industria turística en Argentina es invertir en confianza, desarrollo y futuro”.

Para tener en cuenta: también hay movimientos regionales pro turismo

Gualeguaychú lanza una campaña para fortalecer la cultura de la hospitalidad

La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú presentó “Todos Somos Anfitriones”, una propuesta que invita a toda la comunidad a ser parte activa de la experiencia turística y a potenciar la ciudad como destino durante todo el año.

La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú (AHGG) lanzó su nueva campaña institucional de concientización bajo el lema “Todos Somos Anfitriones”, una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la construcción de una ciudad más hospitalaria, abierta y comprometida con el turismo los doce meses del año.

El propósito central es ayudar a generar un cambio de mentalidad y reforzar la conciencia sobre el papel del turismo como motor económico y social de Gualeguaychú. Desde la AHGG señalaron que “cuando el turismo crece, crecemos todos”, destacando que la actividad tiene un impacto directo en el empleo, el comercio y la producción.

La campaña pone en valor la participación de cada habitante en la experiencia turística, desde un kiosco hasta una empresa de transporte, todos somos parte del viaje del visitante: “El desafío es que cada persona que llegue se sienta bienvenida y quiera volver”, expresaron desde la entidad.

Además, la Asociación impulsa una visión estratégica para desestacionalizar la oferta turística, posicionando a Gualeguaychú como destino de experiencias durante todo el año. Entre las principales líneas de acción se destacan el fortalecimiento de la experiencia del visitante, la articulación entre prestadores y el trabajo conjunto con el sector público para sostener políticas de promoción continua.

Con esta campaña, la AHGG reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo turístico sostenible, consolidando la hospitalidad como el sello distintivo de Gualeguaychú.

Las Termas de Río Hondo celebran la 46° Fiesta Nacional del Canasto

La ciudad termal se prepara para una nueva edición de su tradicional encuentro cultural, con música en vivo, feria artesanal, patio gastronómico y el acompañamiento de la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica local.

 

Del 21 y 22 de noviembre, Las Termas de Río Hondo vivirá la 46° Fiesta Nacional del Canasto, una celebración que combina arte, tradición y hospitalidad, en el Predio Ferial La Olla.

El evento ofrecerá una destacada grilla de artistas nacionales y locales, además de actividades que revalorizan la identidad artesanal de la región: el Concurso Manos Maestras, la Expo Canasto y un Patio Gastronómico con sabores típicos.

Durante el lanzamiento oficial, la presidenta de la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica de Termas de Río Hondo, Daniela Juárez, junto a Teresa Kladko, secretaria, y Florencia Landivar, tesorera y vicepresidenta de FEHGRA, acompañó al intendente Jorge Mukdise y al equipo municipal en la presentación del programa.

Una vez más, la ciudad teje música, artesanía y hospitalidad, invitando a disfrutar de una fiesta que celebra la creatividad y la cultura regional.

Fotos: Prensa municipal

Fuente: Newsletter FEHGRA

Primicias Rurales