Plus Ultra llegará el año que viene con precios promocionales. Además, el entretenimiento se apodera de los aviones de Delta y Air Canada por dentro y por fuera. Aerolíneas Argentinas tendrá vuelos estacionales tocando tres puntos de Uruguay y Brasil.
Plus Ultra
Buenos Aires, jueves 20 noviembre (PR/25) — Esta aerolínea será una nueva alternativa para conectar Buenos Aires con Madrid, desde Ezeiza y prometen sacudir el mercado de los vuelos transatlánticos con tarifas de promoción que buscan competir de frente con las compañías tradicionales.
Comenzará a operar el 23 de mayo de 2026 y busca ampliar la presencia de la compañía en América latina para meterse de lleno en la competencia directa con pesos pesados como Iberia y Aerolíneas Argentinas.
Esta nueva opción anuncia precios más económicos en un corredor aéreo históricamente muy demandado. Plus Ultra lanzó una promoción inaugural desde los U$S 640 para el tramo que va de Buenos Aires a Madrid. Se trata de una tarifa básica pensada para captar a aquellos viajeros que buscan precios realmente accesibles y es una opción con equipaje limitado.

La nueva ruta, que unirá el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con Ezeiza, arrancará con dos vuelos semanales. La compañía ya detalló los horarios: la salida desde Buenos Aires está pactada para las 12:35, con arribo a la capital española a las 05:40. En sentido inverso,partirán desde Madrid a las 23. A partir de julio de 2026, justo a tiempo para aprovechar la temporada alta de viajes en Europa, la frecuencia se va a incrementar a cuatro vuelos por semana. La ruta será operada con aeronaves Airbus A330, conocidos por ser eficientes en vuelos de largo alcance.
Un Boeing 787-9 será el primer avión en lucir la imagen de Harry Potter, dando inicio a una propuesta única que, durante 12 meses, permitirá a los pasajeros sumergirse en su universo mágico a través de experiencias temáticas, dinámicas especiales y contenidos disponibles en Latam Play, por medio de una alianza con Warner Bros. Discovery Chile. A partir del pasado 12 de noviembre, la iniciativa ofrece una combinación de entretenimiento, activaciones y productos licenciados inspirados en una de las series de películas más reconocidas a nivel mundial.
Como parte de esta alianza, Latam presentó un Boeing 787-9 y un Airbus 320 intervenidos con un diseño especial en decal que incluye ilustraciones emblemáticas de las películas de la saga del niño mago. Ambos aviones operarán rutas internacionales y chilenas, convirtiéndose en un atractivo tanto para quienes viajen en ellos como para quienes los vean en aeropuertos de la región. “Harry Potter es una historia que ha marcado generaciones en todo el mundo. Estamos muy entusiasmados de presentar esta alianza que transforma la experiencia de volar en una vivencia única y memorable para nuestros clientes. En Latam buscamos conectar a las personas no solo con destinos, sino también con las historias que las inspiran”, afirmó Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de la compañía aérea.

Durante este período, que coincide con el 25 aniversario de la película Harry Potter y La Piedra Filosofal, los pasajeros podrán sentirse parte de la celebración y vivir experiencias tematizadas a bordo en vuelos seleccionados, que incluirán elementos visuales en cabina, productos coleccionables y un servicio de catering con propuestas inspiradas en Harry Potter. Además, todas las películas de la saga estarán disponibles en Latam Play, la plataforma de conectividad y entretenimiento a bordo, junto con otros contenidos temáticos relacionados. Asimismo, se llevarán a cabo sorteos, dinámicas y activaciones especiales en aeropuertos y redes sociales para fanáticos de Harry Potter, con premios como pasajes, experiencias temáticas y merchandising oficial.
Aerolíneas Argentinas
Incorpora nuevas rutas estacionales hacia Punta del Este y Montevideo. Como gran novedad, la compañía operará dos frecuencias semanales desde las ciudades brasileñas de Porto Alegre y San Pablo con destino a Punta del Este, haciendo uso de la quinta libertad aérea. Este recurso, en el que un vuelo que parte de Argentina opera dos escalas en el exterior y comercializa pasajes hacia estos dos destinos, se utilizó por última vez en 2012 en los vuelos Buenos Aires -Auckland – Sydney.
Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, aseguró que «esta iniciativa refuerza la idea de que nuestra compañía tiene que salir a buscar la máxima rentabilidad en toda nuestra red, aprovechando las oportunidades que se abren durante la temporada de verano para mejorar nuestra oferta y variedad de destinos. Por eso seguiremos innovando en nuestros procesos internos, en nuestra operación y en nuestra oferta de vuelos».

La oferta veraniega a Uruguay se completará con una ampliación de frecuencias desde Buenos Aires a Montevideo (16 semanales, 2 más que en 2025) y a Punta del Este (28 semanales, 5 más que en el último verano), además de dos vuelos hacia/desde Córdoba – Punta del Este los días jueves y sábado. Con este anuncio, Aerolíneas Argentinas continúa desarrollando su red de destinos y frecuencias para la temporada de verano, con una estrategia enfocada en ofrecer distintas promociones y financiación para sus clientes de cabotaje, internacional, y receptivo. La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes del programa Aerolíneas Plus, forman parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo esta próxima temporada.
Rutas desde Brasil:
- San Pablo – Punta del Este: comenzará a operar el 25 de diciembre, con dos frecuencias semanales, los días jueves y viernes, y regresos de Punta del Este a San Pablo los días domingo y lunes. La operación se extenderá hasta el 31 de enero.
- Porto Alegre – Punta del Este: iniciará el 26 de diciembre, con dos frecuencias semanales, los días viernes y sábados, y regresos los sábados y domingo, también hasta el 31 de enero.
Estos vuelos se realizan gracias a los acuerdos de quinta libertad del aire, que le permiten a las aerolíneas operar rutas entre dos países distintos a su nacionalidad, favoreciendo la conectividad regional.
Rutas desde la Argentina:
- Buenos Aires – Punta del Este sumará 28 frecuencias semanales, 5 vuelos más que los operados en la última temporada.
- Buenos Aires – Montevideo operará con 16 frecuencias semanales, 2 vuelos más que en el pasado verano.
- Córdoba – Punta del Este: contará con dos vuelos semanales, los días jueves y sábados, desde el 1 de enero.
Emirates
La aerolínea ha incorporado una estrategia diversa y multifacética que aprovecha diferentes fuentes de información para proporcionar datos precisos y en tiempo real sobre las turbulencias. Este planteamiento ha contribuido a reducir los encuentros inesperados con turbulencias severas en los vuelos de toda su red, con nuevas iniciativas puestas en marcha el año pasado que han ayudado a mejorar la experiencia a bordo de los pasajeros y la tripulación. La configuración actual de detección meteorológica de Emirates reúne SkyPath, Lido mPilot de Lufthansa Systems y Turbulence Aware de la IATA como una configuración complementaria, lo que proporciona una innovación revolucionaria a través de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, los datos de turbulencias en tiempo real obtenidos mediante crowdsourcing y los informes de los pilotos.

Al integrar estos datos en su aplicación de cartas de navegación electrónica, Emirates proporciona a sus pilotos visualizaciones de turbulencias en tiempo real. Esto favorece la toma de decisiones más informadas en la cabina, lo que permite a las tripulaciones anticipar y evitar las zonas de turbulencias, mejorando en última instancia la comodidad de los pasajeros, la seguridad operativa y la eficiencia del combustible.
Air Canada
Presentó una nueva librea temática de Zootopia 2 para celebrar la llegada de la secuela de Walt Disney Animation Studios, en un Airbus A220 -matrícula FIN 138- podrá verse surcando los cielos y en varios destinos, incluidos Montreal, Toronto, Ottawa, Vancouver, Los Ángeles, Nueva York-LaGuardia, Denver y Boston. Air Canada también está ofreciendo a los miembros de su programa Aeroplan la oportunidad de ganar su propia aventura salvaje: dos viajes a Walt Disney World Resort en Florida. Allí podrán “aullar de emoción” con Zootopia: Better Zoogether, el nuevo espectáculo 4D en Disney’s Animal Kingdom Theme Park.

Zootopia 2 es la tercera librea temática de una película de Disney para Air Canada. En noviembre de 2023, la aerolínea presentó personajes de Wish, de Walt Disney Animation Studios, en uno de sus Boeing 787 Dreamliner; y en febrero de 2022, presentó una librea A220 inspirada en Red, de Disney y Pixar.
Delta
Crunchyroll y el mundo del animé ahora a bordo de Delta: los miembros de SkyMiles pueden iniciar sesión en Delta Sync Wi-Fi para desbloquear una oferta exclusiva que les permite transmitir gratis durante 24 horas todo el amplio catálogo de anime de Crunchyroll, sin necesidad de ingresar ningún método de pago. Hime (foto abajo), el personaje original de la compañía se une a la aerolínea para compartir su amor por el animé con un nuevo grupo de amigos de la aerolínea. Podrán verla a ella y a su hermana Sudachi en tu próximo vuelo mientras viajas por los mundos del animé.

A partir de octubre, el contenido de animé especialmente curado por Crunchyroll está disponible en las más de 165.000 pantallas de los asientos de Delta y dentro de la experiencia Delta Sync Wi-Fi para los miembros SkyMiles, ya disponible en más de 940 aeronaves. En las pantallas de los asientos, los miembros de SkyMiles y los clientes podrán disfrutar de episodios de la aventura llena de acción Black Clover, la historia cotidiana My Roommate is a Cat, la comedia romántica Horimiya, la entrañable Fruits Basket y la épica de fantasía oscura Solo Leveling, ganadora del premio Anime of the Year en los Crunchyroll Anime Awards 2025.
También YouTube se incorporó a bordo como el socio más reciente en unirse a la experiencia líder de la industria de entretenimiento en vuelo de Delta. La asociación brinda acceso sin anuncios a una selección de videos de YouTube, podcasts y listas de reproducción de música a bordo. Además, los miembros SkyMiles que inicien sesión en Delta Sync Wi-Fi pueden desbloquear una vista previa gratuita de 14 días de YouTube Premium en vuelos habilitados con Wi-Fi de Delta dentro de los estados Unidos sin requerir forma de pago alguna.
Avianca
Un argentino es le nuevo presidente de la aerolínea: Gabriel Oliva encabeza su plan de sucesión pues Frederico Pedreira dejará su cargo como Chief Executive Officer (CEO) a partir del 28 de febrero de 2026. Para fortalecer aún más la estructura de liderazgo de la aerolínea y garantizar una transición fluida, la Junta Directiva de Avianca aprobó la creación del cargo de Presidente, que será asumido por Oliva de manera inmediata, en paralelo con su rol como Chief Operating Officer (COO). “Liderar Avianca ha sido un honor extraordinario y todo un viaje -afirmó Pedreira-. Estoy inmensamente orgulloso de lo que nuestro equipo ha logrado juntos y de la compañía en la que nos hemos convertido. Estoy profundamente agradecido por la dedicación, por creer en nuestro propósito y por hacer de lo ordinario algo extraordinario. Estoy seguro de que, bajo el liderazgo de Gabriel y con el increíble equipo que tenemos, Avianca seguirá creciendo y alcanzando nuevas alturas”.

Gabriel Oliva cuenta con más de 20 años de experiencia en liderazgo, 14 de ellos en la industria de la aviación. Se unió a la compañía en 2021 como CEO de la división Cargo, donde reposicionó la unidad de negocio como líder regional, y posteriormente se convirtió en Chief Operating Officer. Con una visión integrada de carga y pasajeros, fortaleció la seguridad operacional, la eficiencia y la experiencia del cliente. Antes de unirse a esta empresa, Oliva ocupó diversos cargos ejecutivos senior en organizaciones multinacionales.

Patricia Daniele
Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Lunateen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele
Primicias Rurales
Fuente: Weekend














