Buenos Aires, viernes 21 noviembre (PR/25) — El miércoles pasado fue una jornada negativa para la soja en Chicago para los granos.

Los especuladores se abocaron a tomar ganancias, luego de varias subas de los últimos días.

El precio de la soja cayó carca de USD 4.50-

Tras cinco semanas de mejoras, una acentuada toma de ganancias por parte de los inversores fue la característica central del mercado de la jornada.

A ello se agregó un elevado número de ventas de los productores en el mercado físico, aprovechando las mejoras de este mes.

No podemos precisar si se ha llegado a un techo.

Manuel Alvarado Ledesma

Porque para que se supere éste va a ser necesario la confirmación de nuevas importaciones por parte de China.

 

Recordemos que el compromiso de esta nación era la importación desde EE.UU. de un volumen de 12 millones de toneladas para lo que falta del año.

Y no queda mucho tiempo.

Las mejoras de los últimos días se han sustentado, fundamentalmente, en las expectativas generadas por el propio presidente Trump.

Sin embargo, hasta el martes sólo se habían exportado poco más de un millón de toneladas, una cifra muy reducida en relación al compromiso informado.

Algo bueno para EE.UU.

Este miércoles el USDA confirmó una nueva exportación de soja 25/26 a China, por un total de 330 mil toneladas.

De esta forma, el total a la fecha llega a 1.354.000 toneladas.

Otro elemento decisivo en la formación del precio es la evolución de los cultivos en Brasil, que tiene la espada de Damocles con el tiempo.

Fuente: Agrositio

Primicias Rurales