Son furor en diseño de exteriores. Modernos, relajantes y fáciles de mantener, son el combo perfecto para los amantes de la naturaleza y lo simple.

¿Qué son los jardines minimalistas?

Un jardín minimalista es mucho más que un espacio verde. Se trata de un diseño que tiene como objetivo transmitir paz y equilibrio, utilizando pocos elementos pero muy bien elegidos. Por eso tenés que saber que acá no hay lugar para el caos: cada planta, piedra o mueble tiene un propósito claro.

Para que tengas una idea, algunas de las características clave de este tipo de jardines son:

  • Líneas simples y definidas: nada de curvas.
  • Paleta de colores neutros: predominan el verde, el blanco, el gris y los tonos tierra.
  • Materiales naturales: madera, piedra y cemento.
  • Bajo mantenimiento: ideales para olvidadizos o quienes prefieren disfrutar de su jardín sin tener que estar horas cuidando.

¿Por qué son tendencia?

La tendencia minimalista en jardines surge como una extensión del diseño de interiores. Y es que en un mundo donde todo parece ir demasiado rápido, estos jardines se convierten en un refugio de calma y serenidad.

Además, el auge de la sustentabilidad hizo que muchas personas busquen diseños que consuman menos agua y recursos, algo que el minimalismo sabe hacer muy bien.

¿Cómo diseñar un jardín minimalista?

Como siempre decimos, lo mejor es acudir a un profesional y experto en el tema para tener éxito. Pero acá te dejamos algunos consejitos:

  • Planificá antes de empezar: dibujá un plano sencillo con las áreas que querés destacar.
  • Menos es más: seleccioná pocos elementos pero impactantes.
  • Optá por texturas y contrastes: combiná grava, pasto bajo y macetas de cemento para crear profundidad sin recargar.
  • Elegí plantas que soporten el clima: las suculentas y cactus son grandes aliadas.

La lista de plantas que no pueden faltar

En los jardines minimalistas, las plantas son protagonistas silenciosas. Estas son algunas que no pueden faltar:

  • Suculentas y cactus: íconos del minimalismo por su resistencia y estética.
  • Bambú: ideal para crear líneas verticales.
  • Gramíneas: como la festuca azul o la pennisetum, aportan movimiento y textura.
  • Olivo: elegante y de bajo mantenimiento, está de moda y es muy minimalista.
  • Lavanda: su aroma y color lila complementan cualquier diseño. Además, atrae insectos beneficiosos.

Plantas nativas para sumar al mix

Si querés que tu jardín sea más sustentable, considerá incluir plantas nativas: son resistentes al clima local y requieren menos cuidados.

  • Cortadera (Cortaderia selloana): perfecta para dar altura y movimiento.
  • Sen de campo (Senna corymbosa): ideal para aportar color con sus flores amarillas.
  • Palo borracho (Ceiba speciosa): un árbol icónico que, en pequeñas dimensiones, luce espectacular.
  • Agapanto (Agapanthus africanus): aunque es originario de Sudáfrica, se adapta muy bien a nuestro país y tiene flores hermosas.
  • Verbena (Verbena bonariensis): Un toque silvestre que aporta flores lilas y atrae mariposas.

Bonus track: tips de diseño para jardines minimalistas

  • Mantené la proporción: un espacio minimalista necesita equilibrio visual.
  • Jugá con la luz: incorporá luces LED o lámparas solares para destacar texturas y caminos.
  • Elegí muebles sencillos: bancos de madera o cemento van perfecto.

 

Primicias Rurales

Fuente: DeRaíz