Se trata de Francisco Oneto; lo escribió en su cuenta de X.

Buenos Aires, domingo 16 febrero (PR/25) — Un abogado cercano al presidente Javier Milei dice que no cometió ningún delito, tras la promoción del token Libra en su cuenta oficial de X.

Se trata de Francisco Oneto, quien lleva temas particulares del mandatario nacional.

“Gente, vamos a poner en blanco sobre negro. La conducta de Javier Milei -a quien arrobó- no configura ningún delito por ausencia de dolo. El dolo es conocer q con el comportamiento propio se va a cometer un delito y aún así seguir adelante. Siguiendo estos lineamientos, es obvio q si un Presidente quisiera delinquir no lo haría dejando todos los dedos pegados”, escribió Oneto en su cuenta de X.

A su vez, le respondió a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien tildó a Milei de estafador: “Ya nos mostró cómo se hace sutilmente, por lo que corresponde descartar el dolo de Javier y en consecuencia, cualquier participación suya en un delito”.

“El dolo podría configurarse por la violación a un deber de cuidado que la ley y solo la ley puede establecer. Tampoco es el caso. Por tanto si están preocupados por el delito sigan buscando en el #kirchnerismo”, finalizó Oneto.

En Casa Rosada aseguran que Milei conoció a los creadores de $Libra en el Hotel Libertador y que su apoyo al proyecto fue “desinteresado”

El evento donde el jefe de Estado tuvo contacto con los desarrolladores ocurrió el 19 de octubre de 2024 bajo el nombre Institutional Partners.

 

El presidente Javier Milei conoció a los creadores de la criptomoneda $Libra hace “varios meses” en el Hotel Libertador y brindó su respaldo “de manera desinteresada” al proyecto que le presentaron sus creadores, según afirmaron fuentes de Casa Rosada a la Agencia Noticias Argentinas.

Javier Milei los conoció hace varios meses en el Hotel Libertador, en una charla que dio“, explicó una fuente al tanto de la situación.

En ese encuentro, los impulsores de $Libra presentaron su proyecto como una herramienta para que emprendedores puedan acceder a crédito “por fuera del sistema bancario tradicional”.

De acuerdo con las fuentes consultadas, Milei respaldó la iniciativa en línea con su postura habitual de apoyar innovaciones financieras. “Javier (Milei) hizo lo que hace siempre: apoyar este tipo de emprendimientos de manera desinteresada“, aseguraron.

El evento donde el jefe de Estado tuvo contacto con los desarrolladores de $Libra ocurrió el 19 de octubre de 2024 bajo el nombre Institutional Partners.

La actividad se realizó a puertas cerradas y formaron parte también jefe del Consejo de Asesores del Presidente de Argentina Damian Reidel; el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Roberto Silva; y el exministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Roberto García Moritán.

El jefe de Estado promocionó el activo digital de $Libra en sus redes sociales y desde la oposición denunciaron una posible “estafa” con el aval de Milei. Además, adelantaron que presentarán un pedido de Juicio Político en su contra.

¿Qué es el token LIBRA y por qué generó tanta controversia?

  • $LIBRA no es una criptomoneda tradicional como Bitcoin o Ethereum. Se trata de un token creado en la blockchain de Solana, sin red propia ni desarrollo tecnológico robusto.
  • A diferencia de las criptomonedas consolidadas, este tipo de tokens suele ser altamente especulativo y vulnerable a manipulaciones de precio.
  • Según datos del explorador DexTools, en la primera hora de operaciones del token se comerciaron más de 500 millones de dólares, un volumen inusualmente alto para un activo recién lanzado.

Especialistas del mercado advirtieron que $LIBRA podría ser parte de un esquema de manipulación de precios, conocido como pump and dump. En este tipo de maniobras, los primeros compradores inflan el valor del token para luego vender masivamente, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.

Primicias Rurales

Fuente: Noticias Argentinas