Pasó el 29 de abril día del animal, estas propuestas con propósitos, son perfectas para recorrer espacios de preservación de especies.

Con un fin de semana extra largo a la vista y el otoño en su punto justo, miles de personas ya comenzaron a planear una escapada que combine descanso, aire puro y conexión con la naturaleza. Este feriado del 1° de mayo, que se extiende para muchos hasta el domingo 5, ofrece la excusa ideal para descubrir rincones del país donde la biodiversidad es protagonista.
Hay especies silvestres que forman parte del patrimonio natural.
¿Cuáles la mejor manera de honrar a los animales?
Respetarlas, cuidarlas, siempre. Y si de silvestres se trata, visitarlas en su entorno, aprendiendo sobre su conservación y disfrutando del turismo responsable. En este sentido, entre otros, estas cuatro escapadas con propósitos para aprovechar de los cientos de destinos turísticos que tiene el país son majestuosas.
El Litoral, la Patagonia y la Región pampeana son destinos ideales.
Iberá, Corrientes
El paraíso de la fauna silvestre
- El Parque Nacional Iberá es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Argentina. Los visitantes pueden realizar safaris fotográficos para observar carpinchos, ciervos de los pantanos, monos carayá y hasta el emblemático yaguareté, recientemente reintroducido. Las excursiones en lancha por las lagunas permiten avistar aves como el jabirú y la garza mora, en un entorno de paz absoluta.
Puerto Madryn y Península Valdés, Chubut
- El reino marino, aunque las ballenas francas australes llegan un poco más adelante, este rincón patagónico ofrece la posibilidad de conocer elefantes marinos, pingüinos de Magallanes y lobos marinos. Además, es una excelente oportunidad para aprender sobre la vida marina en el Ecocentro Pampa Azul, con propuestas educativas para toda la familia.
Parque Nacional Iguazú, Misiones
Más allá de las cataratas
- Además de las imponentes caídas de agua, el parque es hogar de tucanes, coatíes, monos y ocelotes. En esta época del año, el clima tropical permite caminatas cómodas por la selva y experiencias como paseos en gomón o visitas al Refugio Güirá Oga, un centro de rescate de fauna silvestre.
Temaikén, Buenos Aires
La fauna al alcance de todos
- Para quienes se quedan cerca de la Ciudad de Buenos Aires, una escapada de un día al Bioparque Temaikèn en Escobar es una gran opción. Con ambientes recreados de forma sustentable, se pueden ver animales de todo el mundo, pero también aprender sobre especies nativas en peligro y cómo protegerlas.
¿Por qué se celebra el 29 de abril del Día del animal en Argentina?
La fecha del 29 de abril recuerda al doctor Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la defensa de los derechos de los animales en Argentina. Por eso, este finde XXL es una oportunidad perfecta no solo para descansar, sino también para generar conciencia, apoyar al ecoturismo responsable y disfrutar de la belleza de nuestros ecosistemas.
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas