Buenos Aires, miércoles 7 mayo (PR/259 — La tecnología simplificó el proceso de compra de los pasajes de avión, pero hay ciertos recaudos que se deben tener en cuenta cuando se opera de manera online para no tener que pasar por malos momentos luego, que pueden derivar en costos adicionales.

El error más común que se comete a la hora de comprar un pasaje aéreo es cargar mal los datos del pasajero, como el nombre, apellido y el documento nacional de identidad (DNI).

Aunque parezca un detalle menor, ingresar mal uno de estos datos puede impedir que el pasajero suba al avión. Las aerolíneas comparan la información del pasaje con la del documento que se presenta en el embarque. Si no coinciden exactamente, ha que hacer correcciones de último momento que pueden derivar en pagar penalidades e incluso perder el vuelo.

Algunas líneas aéreas permiten correcciones menores sin cargo, como una letra mal tipeada), mientras que otras cobran un recargo o exigen emitir un nuevo pasaje. En vuelos internacionales, el margen de error es todavía más acotado: el nombre del pasajero debe coincidir tal como figura en el pasaporte.

Hay que tener cuidado cuando se cargan los datos personales en la compra de un pasaje de avión. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Times India

¿Se puede corregir un error después de emitir el pasaje de avión?

Sí, pero depende de la política de cada aerolínea. Lo más importante es actuar rápido. Apenas detectes el error, comunicante con la compañía aérea o con la agencia online donde hiciste la compra.

En general:

  • Errores menores (como una letra o un dígito mal tipeado) pueden corregirse sin costo dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la compra.
  • Errores mayores (como nombres o apellidos completos incorrectos) pueden implicar el pago de una penalidad o la compra de un nuevo pasaje.
  • Algunas aerolíneas permiten una única corrección gratuita por pasajero.

Cómo evitar este errores al comprar pasajes de avión

Existe una última chance de corregir los datos en el stand del aeropuerto, pero puede tener un costo adicional. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Aerolíneas Argentinas
  • Verificar los datos dos veces: Antes de confirmar la compra, es importante revisar que el nombre, apellido y DNI coincidan exactamente con los datos que figuran en el documento que se usará para viajar.
  • Tener los documentos a mano: No se recomienda confiar en la memoria. Lo ideal es consultar directamente el DNI o pasaporte mientras se completa el formulario de compra.
  • Evitar apodos o sobrenombres: Siempre se debe utilizar el nombre legal completo, tal como aparece en el documento de identidad.
  • Prestar atención al autocompletado del navegador: Las funciones automáticas pueden completar los formularios con información incorrecta sin que el usuario lo note.
  • Guardar capturas de pantalla: Conservar un registro de la confirmación de compra puede facilitar cualquier reclamo posterior en caso de errores.

Primicias Rurles

Fuente: Noticias Argentinas