Madrid, sábado 10 mayo (PR/25) — Saber qué ver en Abu Dhabi te va a ayudar a aprovechar tu viaje. La verdad es que es un destino en boga, especialmente por ser un aeropuerto de escalas, de unión entre Europa, Oceanía y el Lejano Oriente.

Así, en un principio muchos viajeros decían hacer noche en la ciudad, para evitar vuelos interminables de más de un día. Sin embargo, conforme han ido descubriendo todos los secretos de Abu Dhabi, cada vez más personas deciden pasar dos o tres días antes de continuar el viaje.

Por supuesto, además de ver todos los atractivos turísticos de Abu Dhabi que te voy a enseñar en el artículo, también existe la opción de pasar la noche en el desierto en un campamento tradicional árabe. Allí podrás cenar bajo las estrellas, montar en camello y disfrutar de un espectáculo de danza tribal antes de volver a los rascacielos de la capital emiratí.

Luego tienes la opción de combinarlo con las Maldivas o, incluso viajar más lejos, descubriendo lo que esconde la otra mitad del mundo.

Pero veamos los puntos clave qué ver en Abu Dhabi.

Mezquita Sheikh Zayed

Mezquita Sheikh Zayed

La mezquita Sheik Zayed es la gran atracción turística de la ciudad. Todos los visitantes que la pisan, tratan de al menos verla por fuera. Se trata de la mezquita más grande de los Emiratos Árabes Unidos, con capacidad para 40.000 personas.

Destaca no solo por su amplitud sino por su blanquitud. Es toda blanca, de mármol, con diferentes torres y sus respectivas cúpulas, y se puede acceder de forma gratuita. Eso sí, hay que taparse hombros y piernas (importante tenerlo en cuenta porque hace calor) y las mujeres tenemos que ponernos velo.

Una vez dentro, fíjate también en su magnífica alfombra, la alfombra más grande del mundo. Ya irás viendo que en Abu Dhabi todo se hace a lo grande.

Qasr Al Watan

Qasr Al Watan es el palacio del emir y, sin lugar a dudas, un imprescindible que ver en Abu Dhabi. Se trata de un edificio completamente monumental, que desde 2019 se puede visitar por dentro. Hasta entonces, solo se utilizaba para visitas de otros mandatarios, siendo también sede de organizaciones internacionales como la Liga Árabe o el Consejo de Cooperación del Golfo.

Este lugar destaca por su fantástica cúpula, de 37 metros de diámetro y por su lámpara de araña de 350 mil piezas de cristal. Si en Abu Dhabi todo grita lujo, en su palacio oficial, el lujo es mucho más fuerte. La visita se hace amena y es muy interesante con un montón de estancias que ver, destacando su impresionante biblioteca.

De hecho, el palacio ha sido declarado como “la mejor atracción turística de Oriente Próximo”.

Museo del Louvre de Abu Dhabi

Museo Louvre de Abu Dhabi

El Museo del Louvre de Abu Dhabi es el imprescindible entre todos los museos de la ciudad. Se trata de un museo cuya colección ha sido preparada por los 13 principales museos franceses, incluyendo el propio Louvre, pero también el Pompidou, el Museo Rodin, el Quay Branly o el Museo de Orsay.

La vocación de este museo es ser un museo universal, con piezas provenientes de todo el mundo y que conlleven todas las disciplinas artísticas y épocas, la arqueología y la antropología.

Además, está ubicado en un edificio futurista increíble, diseñado por Jean Nouvel, el arquitecto que también se encargó de la reforma y ampliación del Louvre de París. Abierto en 2017, se ha convertido en un nuevo imprescindible para cualquier amante de los museos, a la altura de su alma mater.

La Corniche

La Corniche

La Corniche es el gran paseo marítimo con visitas que ver en Abu Dhabi. Se trata de un paseo de 8 kilómetros, que incluye partes de playa. Desde esta zona podemos ver la mejor vista del skyline de la ciudad.

Además, se trata de un lugar muy animado, en el que siempre hay ambiente, vendedores ambulantes y visitantes. Si queremos la mejor foto, te dejo un pequeño consejo: busca en Google Maps Abu Dhabi View Point, al final de La Corniche. Se trata del punto exacto en el que se obtiene la mejor panorámica posible de la ciudad.

Qasr Al Hosn

Qasr Al Hosn

Si queremos ver algo histórico, la mejor opción es el Qasr al-Hosn. Se trata de un antiguo castillo de piedra, que se construyó para defender el único pozo de agua dulce que había en la ciudad en el año 1761.

Con el paso de los años, fue completamente remodelado en el interior y ampliado, convirtiéndose en el palacio del emir. Hoy día se puede visitar por completo y disfrutar de la opulencia y el lujo, con mosaicos y muebles recubiertos de oro.

En una ciudad tan contemporánea como Abu Dhabi, se trata de un imprescindible para aprender sobre su historia.

Mangrove National Park

National Park Mangrove

El Mangrove National Park está situado en mitad de la ciudad y es un parque nacional lleno de manglares. Es un lugar muy interesante de visitar, muy tranquilo y muy diferente al bullicio y los rascacielos que vemos en el resto de Abu Dhabi.

En esta zona protegida es posible hacer diferentes actividades en la naturaleza. Desde senderismo a recorrer los canales de los manglares en kayak o piragua, entre otras.

Además, en esta reserva protegida viven muchos animales como flamencos, zorros, garzas, dugongos, delfines o tortugas. Se trata de un contraste muy interesante con el desierto y el asfalto.

Hotel Emirates Palace

Hotel Emiratos Palace

Hay muchos hoteles increíbles que ver en Abu Dhabi. Sí, aquí también los hoteles son una atracción turística. No importa que no estés alojado allí, puedes visitar sus zonas comunes, tomar una bebida en su bar o comer en sus restaurantes.

Aunque hay varios muy interesantes, el que más recomiendo es el Hotel Emirates Palace. La razón es muy sencilla, se trata de un hotel 7 estrellas. Solo hay unos pocos en el mundo y, en Emiratos, comparte clasificación con el Burj Al Arab, en Dubai, el primero que logró está clasificación.

Este lugar es el lujo elevado al máximo exponente. De hecho, es muy famoso su capuccino, que te sirven con polvo de oro espolvoreado por encima. Los precios no son baratos, pero vivir la experiencia del hotel siete estrellas, aunque sea tomando un café de 12€, merece la pena.

Los jardines del hotel son también impresionantes y está situado junto a una de las mejores playas de Abu Dhabi, aunque es privada para los huéspedes del hotel. Huéspedes que suelen ser famosísimos, entre ellos, es el lugar donde se dice que vive en la actualidad el rey emérito Juan Carlos I.

Yas Marina

Yas Marina

En la isla Yas se concentra el ocio de Abu Dhabi. Además de los parques temáticos, de los que te hablaré a continuación, también tenemos la Yas Marina. Se trata de una zona de paseo marítimo, llena de yates y otros barcos, donde hay todo tipo de restaurantes e incluso bares y discotecas.

Básicamente si queremos ver y dejarnos ver y conocer dónde se mueve la jet set de la ciudad, este es el lugar.

Parques temáticos en Yas Island

Yas Ferrari

En la zona de Yas Island hay tres parques temáticos qué visitar. Dependiendo lo que más nos guste, será más interesante uno u otro.

Ferrari World

Ferrari World

Ferrari World tiene una gran ventaja sobre otros parques temáticos y es que es un parque temático cubierto. Esto hace que sea posible visitarlo durante todo el año, sin tener que depender de las condiciones climáticas. Al ser un parque de Ferrari, la velocidad es clave en sus atracciones, contando, de hecho, con la montaña rusa más rápida del mundo.

Warner Bros World

Este parque también es cubierto e interior, lo que permite disfrutar de sus 29 atracciones durante todo el año. Es, además, uno de los más modernos del mundo, ya que Warner Bross World fue inaugurado el pasado 2018.

Como en su versión madrileña hay atracciones para toda la familia, así como espectáculos basados en los personajes de Warner Bross. Frente a Ferrari World, este parque está más indicado para los peques, aunque también hay atracciones para adultos.

Yas Waterworld

Yas Waterworld

En este caso, Yas Waterworld no es solo un parque temático, sino un parque acuático lleno de piscinas, grandes toboganes y todo tipo de atracciones. En este caso, si está al aire libre, aunque también hay algunas atracciones en interior, como un cine en movimiento con efectos de agua. Con diferentes niveles de intensidad, es un parque inmenso y perfecto para personas de todas las edades.

Mejor época para viajar a Abu Dhabi

Playa ABu Dhabi

La mejor época para viajar a Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) va de noviembre a abril. En esta época, que incluye el final del otoño, el invierno y el comienzo de la primavera, las temperaturas son mucho más agradables. En el resto del año será difícil encontrar temperaturas de menos de 30 grados, lo que supone muchísimo calor.

Sin embargo, en el invierno la temperatura es suave y nos permite disfrutar del aire libre, ir a la playa o hacer excursiones sin la sensación de calor y ahogo que hay en el verano. No quiere decir que no podamos ir a Abu Dhabi en verano, pero en ese caso, lo ideal es evitar las actividades al exterior y centrarnos en museos, centros comerciales, hoteles y otras visitas interiores como varios de sus parques temáticos.

Actividades como ir a la playa o disfrutar de sus manglares no serán tan adecuadas en meses como julio y agosto, cuando las temperaturas máximas suelen superar los 40 grados. Los entre 20 y 30 grados de abril y noviembre son mucho más agradables para poder hacer cualquier actividad en el exterior.

Visados y vacunas para Abu Dhabi

Edificio en Abu DHabi moderno

No hay vacunas obligatorias para visitar la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Tampoco hay vacunas recomendadas. Eso sí, a nivel de salud es importante saber que las personas portadoras de VIH tienen prohibida la entrada, incluso si son indetectables. Tampoco pueden acceder al país personas con hepatitis o con tuberculosis.

En cuanto al visadono es necesario para españoles ni para ningún ciudadano del Espacio Schengen. La entrada y salida del país es gratuita, no se paga ninguna tasa y solo se necesita seis meses de validez en el pasaporte.

Por otro lado, es muy importante contar con un seguro de viaje. En Abu Dhabi la hospitalización y los gastos médicos son bastante elevados, así que es mucho mejor prevenir.

Otras recomendaciones

Niebla de Abu Dhabi

Aunque Emiratos Árabes Unidos es un país muy moderno, también es muy conservador, así que es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Por ejemplo, las muestras de afecto en público no están bien vistas.

El alcohol está disponible en hoteles y restaurantes específicos, destinados a turistas, pero no es normal en los establecimientos tradicionales.

Para visitar las mezquitas no sólo hay que ir con velo sin somos mujeres y con ropa que nos tape el cuerpo, también está prohibido ir con ropa muy ajustada.

Ten en cuenta que las propinas no son obligatorias ni habituales, por lo que no es necesario darlas. También que el agua del grifo, aunque bebible, proviene de desaladoras, por lo que es mejor beber agua embotellada.

Respecto al idioma, el 80% de la población de Abu Dhabi es extranjera, por lo que se habla más inglés que árabe. En algunos hoteles y restaurantes se habla español, pero el idioma más habitual será el inglés.

Espero haberte ayudado a descubrir qué ver en Abu Dhabi. Ya sabes que tanto si quieres disfrutar en una escala o hacer un viaje expresamente para conocer Abu Dhabi o los Emiratos, puedo ayudarte.

Besos,

Sofía

reservas@losviajesdesofia.com

Primicias Rurales