Buenos Aires, viernes 20 junio (PR/25) — El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires evaluó que a pesar de las lluvias la siembra de trigo marcó un progreso de 21,8 puntos porcentuales, y a la fecha cubre el 60,3 % de las 6,7 millones de hectáreas (MHa) proyectadas para el ciclo 2025/26.

Las lluvias del pasado fin de semana estuvieron concentradas sobre el este del área agrícola, con diversos focos de mayor intensidad centrados en el NEA, Centro-Norte de Santa Fe, Entre Ríos y Centro de Buenos Aires.

Si bien se registra una demora interanual de -5,2 p.p., en términos absolutos, la superficie sembrada a la fecha prácticamente iguala al área sembrada a igual semana del ciclo previo (máximo avance de siembra histórico).

En cuanto a la fenología y la condición de cultivo, la buena oferta de humedad en el estrato superficial y el perfil está dando lugar a emergencias homogéneas con buena cobertura de stand de plantas, y con bajo impacto de daño a pesar de la ocurrencia de heladas.

Con un avance intersemanal de 3,2 p.p, la cosecha de soja a nivel nacional ya cubre el 96,5 % del área apta. Sin
embargo, aún se observa una demora interanual de 2 p.p. En cuanto a la soja de primera, ya se ha recolectado el 98,4 % de la superficie, con un rendimiento medio de 3160 kg/Ha.

Las labores restantes se concentran principalmente en el Centro de Buenos Aires, donde las condiciones de anegamiento han dificultado el ingreso de maquinaria. Por su parte, la cosecha de soja de segunda alcanza el 91 % del área, con un rendimiento promedio de 2500 kg/Ha.

En este caso, las tareas también se focalizan en el sur y centro de Buenos Aires, siendo esta última zona la más afectada por las demoras. Bajo este escenario, se mantiene la proyección de producción del PAS en 50,3 millones de toneladas. de soja.

La cosecha de maíz con destino grano avanzó 2,9 p.p. en la última semana, alcanzando un 49,6 % del área apta a
nivel nacional. El rendimiento promedio nacional se ubica en 7820 kg/Ha.

Hacia el norte del país, los rindes relevados presentan fuerte variabilidad, aunque en el NOA se registran valores cercanos a los 6000 kg/Ha, buenos resultados para la zona.

Por otro lado, en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, se han comenzado a recolectar los planteos
tardíos, aunque con dificultades operativas debido a la excesiva humedad en el perfil. Las labores avanzan con granos por encima del nivel óptimo de humedad, buscando evitar pérdidas por vuelco y debilitamiento de tallos. No obstante, los rendimientos obtenidos se mantienen en línea o incluso superan las proyecciones.

En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional de maíz grano con destino comercial en 49 millones de toneladas (MTn).

Por último, la cosecha de sorgo granífero registró un progreso interquincenal de 16 p.p., alcanzando el 61,5 % del
área apta a nivel nacional. Las labores avanzan a buen ritmo en el norte y en el centro-oeste del área agrícola, aunque con rendimientos dispares entre regiones.

En el NEA, el rendimiento promedio relevado se ubica en 2780 kg/Ha, con un 49 % del área cosechada. En tanto, el Centro-Norte de Córdoba informa un avance del 70 %, con rindes medios en torno a los 5480 kg/Ha.

Por otro lado, se observan demoras en la provincia de Buenos Aires debido a los excesos hídricos que persisten en la región, lo que limita el ingreso de maquinaria. En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 3 MTn.

Primicias Rurales

Fuente: PAS