Greenfullness es mucho más que rodearte de plantas: es una forma de reconectar con vos y bajar un cambio en el día a día. Te contamos todo sobre esta técnica que está arrasando en el mundo entero.
Buenos Aires, lunes 30 junio (PR/25) ¿Sentís que vivís estresado y no sabés cómo bajar un cambio sin desconectarte del mundo? Probá con greenfullness. Esta técnica botánica combina la presencia de plantas con prácticas de atención plena para calmar la mente y reconectar con el momento presente. Sí, algo así como el mindfulness pero con más hojas verdes alrededor.
En esta nota te compartimos todos los detalles para que vos también te sumes a este boom que está arrasando en todas partes del mundo.
¿Qué es la greenfullness?
El concepto surge de la unión entre “green” (verde) y “mindfulness” (atención plena). Se trata de crear entornos donde las plantas sean protagonistas y usarlos para practicar la observación consciente, reducir el estrés y mejorar el bienestar.
Estudios confirman que interactuar con plantas reduce el cortisol, la hormona del estrés, y mejora la concentración. Además, cuidar plantas tiene un efecto terapéutico que ayuda a regular emociones.
Greenfulness es una tendencia que consiste en conectar con la naturaleza y rodearse de elementos naturales, especialmente plantas, para reducir el estrés y promover la calma y el bienestar. Se basa en la idea de que la naturaleza tiene un efecto calmante y puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
La práctica del greenfulness implica incorporar elementos verdes en el hogar y en la vida diaria. Esto puede incluir:
Decoración con plantas:
Utilizar plantas de interior, crear jardines verticales o decorar con motivos vegetales.
Materiales naturales:
Optar por muebles y elementos decorativos hechos de materiales como madera, mimbre o piedra.
Espacios verdes:
Buscar parques o jardines cercanos para pasar tiempo al aire libre y disfrutar de la naturaleza.
Actividades relacionadas con la naturaleza:
Cultivar plantas, hacer senderismo o simplemente observar la naturaleza.
En resumen, el greenfulness es una forma de cuidar nuestra salud mental y emocional al reconectar con el mundo natural y crear un entorno más tranquilo y armonioso a nuestro alrededor.
Este libro es el resultado de cuatro viajes de su autora, Matilde Fierro, a la parroquia de Medjugorje, en Bosnia Herzegovina, donde se aparece la Virgen María como la Reina de la Paz desde 1981.
¡Usted puede leer ya en forma digital! Basta con hacer click en los siguientes archivos: