¿Te has preguntado cuáles son los factores que hacen que una amistad sea para siempre? La ciencia lo confirma con los siguientes estudios
Buenosx Aires, sábado 19 julio (PR/25) — Una amistad forma parte esencial de nuestra vida. Algunas surgen en los momentos más inesperados y nos acompañan por años, incluso para siempre. Otras, aunque significativas, parecen desvanecerse con el tiempo. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué hace que unas amistades sean tan sólidas que sobreviven a la distancia, al cambio y al paso del tiempo, mientras que otras se enfrían o simplemente terminan?
Explorar estas preguntas nos invita a reflexionar sobre los elementos que construyen una relación de amistad duradera: la comunicación, la empatía, el compromiso mutuo y la capacidad de crecer juntos. Porque, si bien hay amistades que parecen fluir naturalmente, también es cierto que toda relación significativa necesita cuidado y voluntad.
Un amigo es un refugio seguro

La Biblia, explica que «Quien tiene un amigo, ha encontrado un tesoro» ( 6, 14-17), pues un amigo fiel no tiene precio, por ello ahondaremos en aquellas cualidades que debes procurar en tus amistades, para que sean para toda la vida.
Un estudio revela que las amistades que duran más de 7 años, muy probablemente serán para toda la vida, ¿A qué se debe esto? El sociólogo investigador Gerald Mollenhorst, explica que es muy poco probable que una amistad que haya sobrevivido a más de siete años termine.
Los pilares de las amistades duraderas
1Crecen juntos
La amistad continúa fortaleciéndose y, claro, continúan frecuentándose a pesar de los cambios, ya sean de trabajo, situación sentimental o incluso de residencia.

2Hay confianza y vulnerabilidad
Existe la suficiente confianza para tener momentos de todo tipo, para reír, llorar y apoyarse mutuamente. No importa la situación que uno o ambos estén afrontando, siempre existirá el acompañamiento del otro.
3Reciprocidad

La reciprocidad en una amistad es uno de sus pilares más importantes. Es lo que mantiene el equilibrio emocional entre dos personas y evita que la relación se vuelva unilateral o desgastante.
4Se priorizan
Una amistad que se prioriza es aquella en la que ambas personas eligen conscientemente cuidarse, escucharse y mantenerse presentes, incluso en medio de la rutina, los cambios o la distancia. No se trata solo de verse todos los días, sino de estar disponibles emocionalmente cuando más se necesita.
Primicias Rurales
Fuente: Aleteia