• Clima
  • Bolsa de Cereales
  • INTA
  • Medjugorje
Primicias Rurales
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Clima
    • Cambio Climático
  • Columnas
  • Economía
  • Ganadería
Seleccionar página

Están demoradas las compras de insumos para la siembra de granos gruesos

Ago 10, 2025 | Columnas

En la cadena comercial advierten un cambio de estrategia respecto de los anteriores ciclos.

Por Carlos Marin Moreno

Buenos Aires, domingo 10 agosto (PR/25) — La compra de semillas, agroquímicos y fertilizantes viene atrasada respecto de años anteriores. Quedó atrás la conducta de muchos productores de comprar anticipadamente previendo aumentos de precios o restricciones de oferta de insumos importados; en esta campaña compran muy cerca de la fecha de utilización.
Así, el mercado de agroquímicos estaba muy tranquilo en el invierno, pero en julio empezó a levantar por el aumento de algunos principios activos en China y por mayores costos de flete hasta nuestro país. “Los incrementos son de pequeña magnitud, por ejemplo, de 20 centavos de dólar por litro en glifosato y 10-15 centavos en otros herbicidas, excepto Cletodin, que subió fuerte porque salió de producción una fábrica en China y eso catapultó el precio de 6 a 8 dólares por litro”, sostiene Enrique Bayá Casal, titular de una empresa vendedora de insumos agropecuarios.
Granos

La compra de semillas, agroquímicos y fertilizantes viene atrasada respecto de años anteriores. Quedó atrás la conducta de muchos productores de comprar anticipadamente previendo aumentos de precios o restricciones de oferta de insumos importados; en esta campaña compran muy cerca de la fecha de utilización. Así, el mercado de agroquímicos estaba muy tranquilo en el invierno, pero en julio empezó a levantar por el aumento de algunos principios activos en China y por mayores costos de flete hasta nuestro país. “Los incrementos son de pequeña magnitud, por ejemplo, de 20 centavos de dólar por litro en glifosato y 10-15 centavos en otros herbicidas, excepto Cletodin, que subió fuerte porque salió de producción una fábrica en China y eso catapultó el precio de 6 a 8 dólares por litro”, sostiene Enrique Bayá Casal, titular de una empresa vendedora de insumos agropecuarios.

“Quienes tengan necesidades de compra de agroquímicos deberían tener en cuenta que la oferta de las terminales y de los distribuidores es menor que las de otros años por los cambios en la conducta de los compradores y por el alto costo del financiamiento de un stock sobredimensionado”, agrega.

En los bajos stocks de los canales también influye el hecho de que algunas empresas quedaron debiendo mucho dinero en China en campañas anteriores. Ante esa realidad, “los fabricantes del gigante asiático miden mucho más el crédito a los compradores y solo van cargando los barcos a medida que reciben los pagos”, observa Bayá Casal.

Consultado sobre la disponibilidad de semilla de maíz, dijo que hay suficiente stock de muchos híbridos, aunque algunos aumentaron 10 o 15 dólares por bolsa. En el cereal se advierte un sostenido ritmo de compras, al ser un cultivo que permite uno de los mejores márgenes en la campaña 2025/26. También hay suficiente disponibilidad de semilla de sorgo, un mercado más chico. Hay más dificultades para conseguir semilla de girasol, que prácticamente desapareció de los depósitos; los vendedores que conservan alguno de los híbridos más demandados llegan a pedir hasta 300 dólares por bolsa.

El mercado de fertilizantes, a su vez, también va cobrando ritmo gradualmente y los vendedores cotizan la urea a 600 dólares por tonelada y el fosfato diamónico a 900 dólares por tonelada, con pocas chances de bajas cercanas.

Primicias Rurales

Por Carlos Marin Moreno La Nación Campo 
  • ► Agricultura
  • ► Agua
  • ► Aventura y Turismo
  • ► Clima
  • ► Cotizaciones
  • ► Desarrollo Humano
  • ► Especial
  • ► Exposiciones y Cursos
  • ► Ganaderia
  • ► Horticultura
  • ► Medjugorje
  • ► Informes Técnicos
  • ► Maquinarias
  • ► Nutrición
  • ► Opiniones
  • ► Orgánicos
  • ► Política
  • ► Recursos Pesqueros
  • ► Salud
  • ► Videos

EVANGELIO DE HOY

  • “En verdad os digo que esa viuda pobre ha echado más que todos”

SANTO DEL DÍA

  • Hoy la Iglesia recuerda a los Mártires de Vietnam, encabezados por San Andrés Dung-Lac

Carne argentina en sintonía con el consumidor

https://vimeo.com/1114385850?loop=0

COLUMNAS

  • Era de contradicciones en el seno del poder de LLA
    24 noviembre, 2025
  • Las victorias no aseguran el futuro
    23 noviembre, 2025

Lo más leído

  • Hoy la Iglesia recuerda a los Mártires de Vietnam, encabezados por San Andrés Dung-Lac
  • En su nueva Carta Apostólica, León XIV llama a superar las “controversias teológicas” que dividen a los cristianos
  • Richard Gere : “Mi mujer y yo nos hemos propuesto acabar con los sin hogar en España en seis años"
  • Cómo es la nueva forma de embarcar que se aplicará en los mayores aeropuertos del país

Siga leyendo noticias de Desarrollo Humano, aquí ➜

Primicias Rurales. Copyright ©2025.