Este lugar es clave para quienes quieren viajar en el próximo feriado sin insumir tanto tiempo

Ni Cariló ni Pinamar: la playa a 3 horas de Buenos Aires con una reserva natural, ideal para una escapada (Foto: Argentina.gob.ar).

Cómo es la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú

Esta reserva protege un ecosistema donde conviven aguas saladas y dulces, hogar de especies que durante el invierno se pueden observar en su ambiente natural, como el playero rojizo y los flamencos australes. Las bajas temperaturas ofrecen un entorno ideal para caminatas por senderos y avistaje de aves, actividades que cobran protagonismo en la temporada baja, cuando el turismo es más reducido y el contacto con la naturaleza, más íntimo.

La Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú no solo destaca por su biodiversidad, sino también por su valor ambiental estratégico. Este espacio protegido actúa como un filtro natural que ayuda a conservar la calidad del agua y a mitigar los efectos de la erosión costera. Además, su vegetación autóctona contribuye a regular el microclima local, al favorecer un entorno más estable para la fauna y flora. Por eso, visitar la reserva es también una oportunidad para comprender la importancia de preservar estos ecosistemas frágiles frente a los desafíos del cambio climático y la urbanización.

Así es esta reserva natural (Foto: Argentina.gob.ar).
Así es esta reserva natural (Foto: Argentina.gob.ar).

Qué más hacer en San Clemente del Tuyú

Además de recorrer la reserva, podés visitar el mirador del faro de San Antonio para apreciar la costa y las aves migratorias que pasan la estación. La oferta gastronómica local, con platos de mariscos y pescados frescos, es perfecta para reconfortar el cuerpo tras un día de excursión. También podés aprovechar para conocer Mundo Marino, el oceanario más grande de Sudamérica, que funciona todo el año y ofrece espectáculos con delfines y lobos marinos.

Leé también: A solo tres horas de Buenos Aires, el pueblo mágico ideal para desconectar

Cómo llegar a San Clemente del Tuyú desde Buenos Aires

  1. Tomá la Autovía Ruta 2 en dirección a Mar del Plata.
  2. Avanzá aproximadamente hasta el kilómetro 380.
  3. En ese punto, tomá el desvío hacia la Ruta Provincial 11, en dirección a San Clemente del Tuyú.
  4. Continuá por la Ruta Provincial 11 hasta llegar a destino.
  5. El recorrido total es de unos 350 kilómetros y suele tomar alrededor de 3 horas y media, según el tráfico.

Primicias Rurales

Fuente;: TN Turismo