Una de estas sorpresas positivas en nuestro viaje por los Balcanes nos la dio Kotor, una localidad de poco más de 5.000 habitantes pero con un encanto enorme.

En este post te vamos a contar todas las cosas que ver y hacer en Kotor, la ciudad más bonita de Montenegro.

Acabamos de regresar allí por segunda vez así que traemos info fresquita. Lo primero es lo primero: Kotor es una maravilla total… pero también es muy turístico. Así que prepárate para compartir sus calles con unos cuantos viajeros más (mejor saberlo de entrada, así no hay decepciones).

Ahora bien, lo compensa todo con creces: un pueblo medieval abrazado por montañas, con un casco antiguo tan encantador que parece sacado de una novela de piratas, y unas vistas que te dejan sin palabras… y sin batería del móvil, de tanto hacer fotos.

¿Te vienes a patearlo con nosotros?

Contenido que vas a encontrar [mostrar]

Qué ver en Kotor

Kotor no es solo un sitio bonito: tiene más historia que muchas capitales europeas juntas. Fundada hace más de 2.000 años, su origen se remonta a la época romana, cuando se conocía como Acruvium. Pero su verdadero esplendor llegó en la Edad Media, cuando se convirtió en un puerto estratégico del Adriático.

Durante siglos fue codiciada por todo el mundo: bizantinos, serbios, húngaros, otomanos… aunque quienes más huella dejaron fueron los venecianos, que dominaron Kotor durante casi 400 años. De ellos heredó su aire italiano, las murallas que trepan por la montaña y ese estilo tan inconfundible de ciudad fortificada.

Tras la caída de la República de Venecia en 1797, Kotor pasó por las manos de austríacos, franceses y yugoslavos, hasta que finalmente acabó formando parte de la actual Montenegro.

Hoy sigue siendo una joya medieval perfectamente conservada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Y aunque un terremoto ese mismo año dañó parte del casco antiguo, lo reconstruyeron piedra a piedra, con tanto mimo que cuesta creer que no sea exactamente igual que hace siglos.

¿Dónde dormir en Kotor? Nosotros optamos por quedarnos en la zona de Dobrota, a unos 4 km de Kotor. Allí puedes bañarte tranquilamente en aguas cristalinas, mientras que en Kotor en sí es más complicado. Nos quedamos 3 noches en los Apartamentos Radulovic. Si prefieres dormir en Kotor, buenos sitios son: Royal House (€€) o el Hotel Tianis (€)

que visitar en Kotor

¿Listo para descubrir todo lo que ver en Kotor en un día (o más)? Vamos a por ello…

 

1. Murallas de Kotor y puertas de entrada

Tras las murallas de piedra que protegen el casco antiguo de Kotor (Stari Grad), se esconde un laberinto de callejuelas adoquinadas, plazas llenas de vida y rincones donde el aire huele a historia (y a pizza, que tampoco está mal).

Lo mejor es entrar por la Puerta del Mar, la principal, coronada con el escudo veneciano del León de San Marcos y una inscripción que recuerda la liberación de Kotor en 1944. Pero si queréis evitar las multitudes, las otras dos puertas (la Puerta del Norte y la Puerta del Sur) son perfectas para colaros en el casco viejo con más tranquilidad.

Murallas de Kotor

2. Torre del Reloj

Nada más cruzar la Puerta del Mar, el sonido de las campanas os llevará directos al corazón de Kotor: la Torre del Reloj. Es el punto de encuentro por excelencia, el “nos vemos ahí” de todo el mundo, y uno de los símbolos más reconocibles del casco antiguo.

La torre se levantó a principios del siglo XVII (en torno a 1602) y ha visto pasar de todo: terremotos, guerras y siglos de historia veneciana.

Justo enfrente está el famoso Pilar de la Vergüenza, una columna de piedra donde, en tiempos medievales, se ataba a los delincuentes para que la gente los mirara con cara de reproche. Hoy solo castiga al que se atreve a quedarse bajo el sol montenegrino sin gorra ni sombra, que es casi igual de duro.

Torre del Reloj de Kotor

3. Plaza de Armas

Todo esto se encuentra en plena Plaza de Armas, la más animada de Kotor. Aquí están también el antiguo Palacio Ducal, que servía como residencia del gobernador durante la época veneciana; o el Arsenal, donde se reparaban los barcos que surcaban la bahía siglos atrás. Hoy, en lugar de martillazos y velas, lo que suena son copas brindando y conversaciones en mil idiomas distintos.

Y ya que hablamos de copas… consejo práctico: revisad bien las puntuaciones de los bares y restaurantes antes de sentaros. En la plaza hay sitios con mucho encanto (y también algún atrapa-turistas con precios de otro planeta).

4. Catedral de San Trifón, un must que ver en Kotor

En pleno casco antiguo se alza la Catedral de San Trifón, que lleva ahí desde 1166, resistiendo terremotos, invasores y turistas despistados. Está dedicada a San Trifón, el patrón de la ciudad.

La catedral es una preciosidad por dentro y por fuera. Su fachada, con dos torres asimétricas y un aire románico con toque veneciano, ha resistido varios terremotos (el más fuerte, el de 1667, la dejó bastante maltrecha). Aun así, sigue imponiendo cuando uno entra en la Plaza de San Trifón y la ve recortada contra el cielo montenegrino. De la serie, soy vieja, pero aún tengo mi fascino.

La entrada cuesta 4€.

 

→ Otras iglesias que ver en Kotor:

  • Iglesia de San Nicolás, la principal iglesia ortodoxa de Kotor y una visita imprescindible para entender la diversidad religiosa del casco antiguo. Construida en siglo XIX sobre los restos de una iglesia más antigua, destaca por su interior, con iconos y frescos ortodoxos que cuentan historias de santos y tradiciones montenegrinas.
  • Iglesia de San Lucas, pequeña y sencilla, pero con un encanto especial. Se encuentra en la plaza de San Lucas, justo al lado de la Iglesia de San Nicolás.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Salud, de camino a la Fortaleza de San Juan te toparás con esta iglesia que sale en prácticamente todas las fotos turísticas de Montenegro jeje.
  • Iglesia de Santa Clara, dedicada a Santa Clara de Asís, fundadora de la orden de las Clarisas.
  • Colegiata de Santa María Santa, donde se encuentra el sarcófago de cristal y el cuerpo de la beata Hosana, una religiosa venerada localmente.

 

5. Subir a la fortaleza de San Juan

¿Cansado? Aún quedan unas cositas que hacer en Kotor y más te vale guardar algo de energía porque toca recorrer el empinado sendero que serpentea por la colina hasta la Fortaleza de San Juan. Hablamos de más de un kilómetro de escaleras (dicen que hay 1.350), entre adoquines, muretes y descansos improvisados donde uno empieza a plantearse su vida. Pero oye, cada paso vale la pena.

Desde lo alto, las vistas son simplemente espectaculares. Ahí uno se da cuenta de dónde está: en las Bocas de Kotor, el fiordo más meridional de Europa y el más grande de la zona, con 28 km de longitud (aunque algunos apuntan que, en realidad, no es un fiordo, sino más bien un cañón… pero ¿a quién le importa cuando ves esto?). La naturaleza, a veces caprichosa con Kotor, le ha regalado un paisaje de infarto.

Precio: 15€ (en 2015 costaba 3. Flipa con la inflación XD).

 

6. Paseo en barco por la bahía de Kotor 

¿Sabes que no hace falta llegar en crucero para explorar los fiordos de la bahía de Kotor? Hay paseos en barco de diferentes tipos de un día, gracias a los cuales podrás disfrutar de esta maravilla natural de Montenegro. Este paseo en catamarán por la Bahía de Kotor dura 3 horas y además incluye dos paradas: una en la Cueva Azul, donde te podrás bañar, y otra en la bonita isla de Nuestra Señora de las Rocas, en la espectacular Perast.

7. Perast 

Si creías que Kotor era el único encanto de la zona, espera a descubrir Perast . Este pequeño pueblo de postal está a apenas unos kilómetros y desprende mucho encanto adriático con terracitas al sol, aguas cristalinas y la vista a sus dos joyas: las islas de Nuestra Señora de las Rocas y San Jorge. A la primera puedes acceder con barquitos (5€/persona).

Toda la zona que va desde Kotor a Perast está salpicada de alojamientos en apartamentos reformados de gente local, cafés, restaurantes y pequeños muelles y playitas ideales para el baño. Nosotros nos quedamos en Dobrota y nos encantó. Desde aquí alquilamos una bici y nos acercamos hasta el pueblo de Perast y creemos que es una de las cosas imprescindibles que ver en Kotor.

→ ¿Cómo llegar a Perast desde Kotor? Lo mejor es hacer el tour en barco, pero si prefieres ir en bus, la compañía Blueline tiene viajes cada hora aprox (revisa en la web porque puede cambiar según temporada). Se tarda una media horita aprox en llegar. El billete cuesta 2€. Actualización: según Google Maps el servicio ya no está activo, no sabemos si por estar fuera de temporada. Si vas y tienes info nueva, please, avisa Por cierto, el viaje en taxi cuesta unos 15€ (sólo ida).

Rober en bici por Perast

 

8. Teleférico de Kotor

Desde 2023 hay otro planazo que hacer en Kotor: subir a su teleférico. Su lema es sencillo, pero convincente: en 11 minutos te llevan del mar a la montaña. Y vaya si cumplen. Son 4 km de recorrido, que van desde la estación de Kotor hasta un pico del Parque Natural de Lovćen. Cuesta 18€ i/v.

Nosotros no subimos: la primera vez que visitamos Kotor, no había ni rastro de teleférico y esta vez fuimos en tour y no tuvimos tiempo de acercarnos, pero la pinta es buenísima. Ojalá tengamos la oportunidad de un tercer viaje para quitarnos esta espinita.

Más cosas que hacer en Kotor

¿Te han sobrado unas horas para seguir visitando cositas en Kotor? Genial, apunta estas ideas:

  • Museo Marítimo: un pequeño tesoro que cuenta la historia naval de Kotor y su relación con el Adriático. Hay maquetas de barcos, mapas antiguos y mucho más.
  • Museo de los Gatos: sí, has leído bien. Kotor adora a los gatos y este museo es un guiño divertido y curioso. Nosotros no fuimos, pero sí disfrutamos mucho de los gatitos de la ciudad.
  • ¿Tienes más tiempo en Kotor? Entonces apúntate a este tour por algunos de los sitios más bonitos de Montenegro. Dura 12 horas y es una estupenda idea para visitar el norte del país en un día.
  • ¿Prefieres rincones del sur? Esta excursión incluye visita al lago Skadar, Parque Nacional Biogradska Gora y el cañón de Morača. 
Descubre todos los tours y actividades guiadas que puedas hacer en la bahía de Kotor y alrededores. Catálogo, info y precios.

Lo dicho: Kotor se ha vuelto un destino MUY turístico (por culpa, especialmente de los cruceros), pero para nosotros sigue siendo uno de los lugares más increíbles en el que hemos estado jamás, y sin dudas, está en el top 10 del viaje a los Balcanes.

¿Dónde podrás encontrar una ciudad fortificada repleta de historia, de callejuelas medievales y palacios barrocos, iglesias ortodoxas y católicas, gentes especialmente amables, aguas cristalinas perfectas para el baño y kilómetros de parajes sencillamente únicos?

Esperamos que tu viaje sea espectacular y que disfrutes mucho de la ciudad. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Kotor?

 

Ahorra en tu viaje
 Compara y consigue vuelos baratos aquí
 Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
 Reserva actividades y excursiones en español aquí
 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
 Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
 Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
 Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
 Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
 Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
 Todos nuestros artículos sobre Montenegro

Primicias Rurales

Fuente: Blog Mochileando por el Mundo