Croacia es mucho más que ciudades amuralladas y una hermosa y enorme costa con agua transparente, también ofrece rincones verdes y naturales de primer nivel. Por eso en mi viaje no dude en visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, y ustedes tampoco deberían.
Pero hay otro conocido por ser el primero y más grande del país, una inmensa reserva natural con lagos, cascadas, pasarelas, senderos, cuevas y bosques que abarca una basta área de aproximadamente 300km2: el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Si sos amante de la naturaleza no podes perdértelo, por eso te voy a contar todo info para que le saques el mayor jugo a tu visita.
¿Cómo llegar al Parque Plitvice?

Entradas
Claro que no son gratuitas, y su costo cambia dependiendo de la temporada en que se visite el parque.
Temporada alta: del 01.06 al 30.09, verano europeo, con un costo de aproximadamente 35-40 Usd (250 Kunas croatas).
Temporada intermedia: del 01.04 al 31.05 y del 01.10 al 31.10 el costo es de 15 Usd (100 Kunas).
Temporada baja: del 01-11 al 31.03, la época fría, cuestan 9 Usd (60 Kunas).

Senderos y lagos

Existen diferentes trails o caminos ya armados para poder recorrer y disfrutar de todos los conjuntos de lagos y cascadas. Todo esta perfectamente señalizado para no tomar mal el camino que queremos seguir.
Están divididos por letras y hay para todos los gustos en cuanto a la distancia que queremos caminar, con barco incluido, solo caminata, etc. (el barco está incluido en la entrada).
Existen 4 posibles recorridos por cada entrada al parque, o también pueden caminar por donde quieran, pero eso haría que quizás se pierdan algunas partes.

Nosotros elegimos el C que recorre unos 8 km. (ingresé por la entrada Norte, sobre la ruta 1), que es bastante completo con barco incluido y son 4-5 horas de caminata aproximadamente. El único recorrido más largo es el K, que en lugar de usar el barco bordea toda la zona que este atraviesa, con un total de 18 km. De caminata.
La verdad es que fue una buena elección, ya que se hace el rápido cruce en barco que suma y ademas se recorre casi toda la zona de los lagos y unos lugares espectaculares.



Recomendaciones
Por eso la primera recomendación es llegar bien temprano al parque, de hecho, yo llegué cuando abrió las puertas para ser de los primeros en ingresar y evitar a la gran cantidad de gente que llega desde ciudades cercanas en buses y tours.

El desayuno buffet fue espectacular, las duchas compartidas muy limpias y el lugar en general está super cuidado y en perfecto estado. También hay oficinas donde pedir mapas, consultar sobre el parque, restaurante, bar y una pequeña despensa. Muy completo y super recomendado.
Llevar agua y snacks para el recorrido. Si bien hay donde comprar dentro del parque, siempre es bueno llevar algo: frutas, barras de cereal, frutos secos, y porque no algún almuerzo liviano si no se quiere gastar mucho en algún restaurante del lugar, que obviamente tienen precios algo más elevados que los normales.
Si están planeando su viaje a Europa, no dejen de visitar los siguiente post:
– Alojamiento para viajar a Europa: bueno, bonito y barato (mis 6 meses de hostels en reseñas y precios).