La República Oriental del Uruguay interesada en replicar el modelo de procedimiento que llevan adelante el SENASA y el MAPA de Brasil.
Buenos Aires, miércoles 5 noviembre (PR/25) — El modelo de control integrado de cargas en frontera que realizan el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil en el límite de Misiones y Santa Catarina llama la atención de otros países que quieren replicarlo.

Así, una delegación de la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay, recorrió el Área de Control Integrado (ACI) ubicada en Dionisio Cerqueira – Bernardo de Irigoyen, con el objetivo de conocer la operatoria y los beneficios del modelo de trabajo conjunto que ambos organismos llevan adelante en la frontera argentino-brasileña.

El propósito de la visita fue observar en detalle los procedimientos y las acciones de control sanitario y aduanero que se realizan en el lugar, con miras a replicar esta experiencia en los pasos fronterizos que Uruguay comparte con Brasil y Argentina.

Durante la jornada, la delegación uruguaya recorrió las instalaciones del puesto fronterizo, donde se informó sobre cómo el control integrado facilita las inspecciones, agiliza el tránsito de cargas y refuerza la seguridad sanitaria y fitosanitaria en la región.

En una reunión de trabajo, personal de la Receita Federal de Brasil presentó los procedimientos operativos y el proyecto del ACI, detallando las distintas etapas del proceso de fiscalización conjunta. A su vez, agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones del SENASA y del MAPA expusieron sobre el funcionamiento del sistema de inspección de camiones, la fiscalización coordinada y el trabajo articulado entre los distintos organismos de control.

El director nacional de Aduanas de Uruguay, Joaquín Serra, destacó la experiencia de trabajo conjunto y expresó el interés de su país en replicar este modelo de control integrado en pasos fronterizos estratégicos del Mercosur.

El encuentro contó además con la participación de representantes de la Aduana Argentina y de la Gendarmería Nacional Argentina.

Sobre el ACI

Ubicado entre Dionisio Cerqueira (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina), el ACI comenzó a funcionar en diciembre de 2023. Allí, el Senasa y el MAPA de Brasil realizan controles conjuntos de productos de origen animal y vegetal que ingresan, egresan o transitan con Permiso de Tránsito Internacional.

La empresa Multilog administra el puerto seco del estado de Santa Catarina, donde operan agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa. Por este punto fronterizo circula cerca del 70 % de las cargas agroalimentarias de la región.

 

Primicias Rurales
Fuente: Senasa