Buenos Aires, 6 octubre (PR/17) — El trigo se encuentra transitando los últimos estadios de desarrollo en el norte del país, donde se esperan rindes por debajo de la media histórica, indicó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña.
Hacia el centro de la región agrícola, los lotes se encuentran en estadios reproductivos iniciales en muy buenas condiciones, sostuvieron los especialistas del PAS.
Sin embargo, detallaron que "en el centro y sur del área agrícola las precipitaciones acumularon nuevos excesos hídricos afectando la condición del cultivo. A nivel nacional persiste la presencia de enfermedades foliares, lo cual obligó en algunos casos a realizar ya una segunda aplicación de fungicidas".
En tanto, el avance de siembra de maíz con destino grano comercial se concentró principalmente en el centro del país y hacia el sur las lluvias registradas en la última semana continúan demorando las labores de implantación en comparación al promedio histórico.
De esta manera, "el progreso de siembra a la fecha se ubica en 16,5 % de las 5.400.000 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2017/2018, un 5,9 % más que la campaña previa" porque en el ciclo 2016/2017 fueron 5,1 millones de hectáreas.
Por otra parte, durante la última semana, la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial avanzó a buen ritmo en las provincias de Santa Fe y Córdoba.
"Todos los cuadros sembrados a la fecha se corresponden con planteos tempranos, restando aún tres semanas para continuar con la siembra en el centro del área agrícola nacional", manifestaron los técnicos del PAS.
Sobre la zona Centro-Este de Entre Ríos, la incorporación de lotes tempranos se encuentra transitando su tramo final con algunos problemas vinculados a los excesos hídricos que se vienen relevando.
Hacia la zona del Centro-Norte de Santa Fe, la siembra de lotes tempranos de maíz se encuentra prácticamente finalizada sólo restando incorporar cuadros puntuales.
De todas maneras, las labores de siembra continúan a buen ritmo en la provincia de Córdoba, mientras que ya se relevan los primeros lotes diferenciando hojas.
En las zonas Núcleo Norte y Sur, la falta de piso en sectores bajos del terreno mantiene un retraso en las labores de siembra;ñl por otro lado, en las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro bonaerense la siembra continúa en ambientes altos donde el piso permite el paso de las máquinas.
Mientras que en paralelo, se comenzaron a relevar las primeras incorporaciones de cuadros tempranos en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, las buenas condiciones climáticas que se registraron sobre el centro del país permitieron continuar con la siembra de girasol.
En el sur de la provincia de Buenos Aires, la intención de siembra de girasol es alta, sin embargo, los excesos hídricos registrados en gran parte de los lotes ponen en peligro la concreción de las labores.
El avance nacional de siembra a la fecha es del 36,9 % de las 1.800.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso.
En cuanto al trigo, el 51 % de las 5.450.000 hectáreas se encuentra afectada por excesos hídricos que limitan el acceso a los lotes para realizar controles sanitarios y aplicaciones de fertilizantes.
Primicias Rurales
NA