Aerolíneas Argentinas agregó otros 15 vuelos y ya suman 32 los viajes especiales para repatriar a ciudadanos argentinos

Aerolíneas Argentinas agregó otros 15 vuelos y ya suman 32 los viajes especiales para repatriar a ciudadanos argentinos

Buenos Aires, 20 marzo (PR/20) — Aerolíneas Argentinas decidió sumar otros 15 vuelos para repatriar argentinos varados en el exterior por la pandemia del coronavirus, por lo cual ya son 32 los viajes especiales a distintos destinos.
Según informó la aerolínea de bandera, se confirmaron dos nuevas operaciones especiales a Miami para los días 26 y 27 de marzo, totalizando 9 vuelos.
En tanto, desde Madrid partirá un nuevo vuelo especial el día 26 de marzo, siendo ésta la quinta frecuencia que la compañía programó al aeropuerto de Barajas.
Se informó también que se encuentran en gestión y sujetas a la autorización de las autoridades peruanas, cinco nuevas frecuencias más desde la ciudad de Lima, lo que significa que siete vuelos especiales partirán los días 20, 21, 22, 23 y 24 de marzo (dos operaciones diarias el 22 y 23).
Está previsto, según se indicó en un comunicado dado a conocer este viernes por la tarde, que los ciudadanos peruanos puedan utilizar algunos de los servicios para regresar a su país desde Argentina.
Para los argentinos que se encuentran en Brasil, fueron programados dos nuevos vuelos desde Río de Janeiro durante este viernes que se suman a los dos que ya habían sido anunciados el jueves conjuntamente con otros dos vuelos especiales desde San Pablo.
También, los argentinos contarán con un servicio especial desde la ciudad de Florianópolis el próximo domingo 22 de marzo, y de esta manera, son siete los vuelos especiales que vendrán del vecino país.
Del mismo modo, se remarcó que se realizarán dos vuelos desde Cancún los días 25 y 27 de marzo.
Por último, la compañía sumó dos vuelos especiales mañana sábado 21 y el domingo 22 desde Bogotá que tendrán por objetivo realizar la búsqueda de pasajeros con tickets de otras compañías.
De igual forma, se encuentran operativos los vuelos con Punta Cana programados para mañana y el domingo.
Este jueves, Aerolíneas Argentinas había confirmado 18 vuelos especiales, a partir de las cancelaciones de otras compañías que impidieron que muchos argentinos puedan volver en tiempo y forma al país, pero a última hora se informó que en realidad eran 17 los viajes, que se suman a los 15 definidos este viernes.

Primicias Rurales

Fuente: NA

La Mesa de Enlace ante la pandemia de Covid-19 llamó a la  unidad y acatamiento a las indicaciones oficiales

La Mesa de Enlace ante la pandemia de Covid-19 llamó a la unidad y acatamiento a las indicaciones oficiales

Buenos Aires, 20 marzo (PR/20) — La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hizo un llamado a la unidad “a todos los productores del país y a las autoridades políticas que afrontan “este difícil momento de Argentina”, ante la amenaza que se cierne por la pandemia de Covid-19.
Mientras que el mensaje advierte a los productores agropecuarios que están exceptos de las restricciones de la cuarentena total decretada por el Gobierno anoche se deberán “respetar las pautas de cuidado y prevención que han definido las autoridades”.
“El bien común y la unidad nos presenta una oportunidad para trabajar juntos y producir más, como siempre lo hemos hecho.
Estamos a disposición para que con nuestro espíritu de esfuerzo y
perseverancia, continuemos haciendo honor al compromiso histórico de producir alimentos de máxima calidad para nuestros compatriotas y para los ciudadanos del mundo que los demandan”, se dijo.
En otro párrafo del comunicado de la Mesa que firman los presidentes de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; Coninagro, Carlos Iannizzotto y Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, se sostuvo que “hoy nos enfrentamos a un desafío desconocido e impensado que pone a prueba toda la capacidad de lucha, de comunión y de solidaridad de los argentinos”.
También sostuvo que “el grado de éxito con el que enfrentemos esta amenaza dependerá sustancialmente de cuan unidos, solidarios y comprometidos actuemos en los próximos meses”.
“Estamos a disposición para trabajar y hacer crecer con unidad y diálogo a nuestra querida Argentina en estos momentos difíciles”, precisaron las entidades.
Por su parte, FAA por su cuenta difundió una comunicación con varias recomendaciones para el trabajo en el campo y pidió a los ruralistas que si sienten síntomas compatibles con el coronavirus consulten al médico y no concurran a trabajar.
En tanto, el directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) cerró la atención presencial hasta el 31 de marzo inclusive y se designaron nuevas líneas para la atención telefónica informadas en el sitio web: https://www.renatre.org.ar/delegaciones/

Primicias Rurales

Profesionales del agro pueden obtener el certificado para  circular en Consejo Profesional

Profesionales del agro pueden obtener el certificado para circular en Consejo Profesional

Buenos Aires, 20 marzo (PR/20) — Los profesionales del agro podrán circular exceptuados de la cuarentena obligatoria que decidió el Gobierno por la pandemia de coronavirus y hacerlo con un certificado que pueden obtenerlo en un Consejo Profesional y exhibirlo junto con la matrícula profesional.
El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) difundió un comunicado en el que destacó que “nuestras profesiones son de vital importancia en materia de producción de alimentos”.
Las condiciones para ejercer, de modo excepcional, son “ser profesionales funcionalmente afectados a dichas excepciones”, explicó el Consejo.
Además, estar matriculado y habilitado y desempeñarse en producción de alimentos y agropecuaria, logística y comercialización.
El certificado para poder transitar se podrá obtener ingresando a Mi CPIA.
Mientras que aclararon que “el certificado deberá presentarse junto la matricula profesional vigente ante la autoridad que lo requiera”.
Explicaron que “aquel profesional que emplee de forma incorrecta está excepción será pasible de las sanciones administrativas y penales previstas”.
Dijeron que en CPIA se encuentran en comunicación con las autoridades para asegurar el correcto funcionamiento y actuar desde desde la justicia penal y los tribunales de ética que alcanzan sólo a los profesionales matriculados.

Primicias Rurales

Fuente: Infocampo

 

El Instituto Superior de Ciencias de la Salud lanza alternativas educativas para enfrentar al coronavirus

El Instituto Superior de Ciencias de la Salud lanza alternativas educativas para enfrentar al coronavirus

La Fundación puso a disposición de manera gratuita recursos didácticos para implementar y hacer frente a la pandemia.

Buenos Aires, 20 marzo de (PR/20) – En su sitio web www.cienciasdelasalud.edu.ar hay videos explicativos de un minuto que contienen diferentes estrategias preventivas y educativas para disminuir el riesgo de contagio y el avance del coronavirus.

Hace varios años el Instituto creó un dibujo animado llamado Dr. Microscopio debido al aumento de los casos de Dengue y Sarampión. Mediante audiovisuales se muestra cuál es el ciclo del mosquito, cómo se puede prevenir, entre otros importantes temas de salud que están disponibles en www.cienciasdelasalud.edu.ar/drmicroscopio/

Dispone también de un canal de YouTube llamado “cienciasdelasalud” donde se pueden encontrar más de 4 mil videos de diferentes temas desarrollados por el rector de la Fundación, el Dr. Claudio Santa María. El canal cuenta con más de 17 mil suscriptores y supera las 7 millones de vistas.

Actualmente la Institución participa de un concurso mundial elaborado por la Organización Mundial de la Salud y también posee un campus de educación a distancia en todas las carreras.

La Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud y su rector afirman: “Lo que cada individuo hace, suma o resta a la salud pública en general. De ahí la importancia de la educación como herramienta de prevención”.

Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud

Yerbal 1885. Ciudad de Buenos Aires

CP 1406- Argentina

054-11- 46324845 46337564

054-11- 46005321 Directo

Twitter @drclaudiosalud

Twitter @fundacioncsalud

Primicias Rurales

Fuente: Aldo Massó

 

#ElCampoNoPuedeParar: todos los trabajadores de la cadena agroindustrial argentina quedan exceptuados de la cuarentena obligatoria

#ElCampoNoPuedeParar: todos los trabajadores de la cadena agroindustrial argentina quedan exceptuados de la cuarentena obligatoria

El gobierno nacional argentino dispuso que entre el 20 y el 31 de marzo la población deberá implementar una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” con el propósito de evitar la propagación del virus Covid-19, la cual podría ser prorrogada “por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica”.

De todas maneras, el decreto que establece la medida indica que existen actividades esenciales que quedan exceptuadas de la prohibición de circular, entre las cuales se incluyen las “vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca”, las “industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos” y “actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior”.

Eso implica que todos los trabajadores de la cadena de valor dedicada a la producción y distribución de productos agropecuarios y alimentos no pueden ser restringidos para circular tanto a nivel municipal como provincial.

Durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en la residencia en que se encuentren a partir de las 00:00 horas del día de hoy viernes 20 de marzo de 2020

“Deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, todo ello con el fin de prevenir la circulación y el contagio del virus Covid-19 y la consiguiente afectación a la salud pública y los demás derechos subjetivos derivados, tales como la vida y la integridad física de las personas”, señala el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.

Cuando se constate la existencia de infracción al cumplimiento de la restricción, “se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal” (que comprende prisión de seis meses a dos años para aquellos contribuyan a propagar una epidemia).

El decreto especifica que el Ministerio de Seguridad de la Nación podrá disponer la inmediata detención de los vehículos que circulen en infracción para proceder a su retención preventiva por el tiempo que resulte necesario.

Durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” no podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos, ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas. Se suspende además la apertura de locales, centros comerciales, establecimientos mayoristas y minoristas y cualquier otro lugar que requiera la presencia de personas.

Primicias Rurales

Fuente: valorsoja.com

Suspenden todas las misas en la arquidiócesis de Buenos Aires

Suspenden todas las misas en la arquidiócesis de Buenos Aires

Buenos Aires, 19 marzo (PR/20) — “Ante la gravedad de la situación que estamos viviendo en relación a la propagación del COVID-19, escuchando el parecer de sacerdotes, laicos y consagrados, como pastores de nuestra querida Arquidiócesis, hemos resuelto lo siguiente:

a)     Suspender[*] las celebraciones con asistencia de fieles en todas las parroquias, iglesias y capillas, hasta nuevo aviso, recordando la dispensa del precepto dominical ya vigente para todos

b)    Mantener nuestras parroquias disponibles para acompañar las necesidades espirituales y materiales de nuestros hermanos, en particular las de los más pobres, enfermos y nuestros abuelos que son los que más rezan.

c)     Hacer de nuestra comunidad arquidiocesana un Cenáculo de oración permanente, pidiendo por todos los afectados por esta pandemia, por los agentes sanitarios y quienes “se la están jugando” por el cuidado de nuestra gente

d)    Como obispos, sacerdotes y diáconos, estamos en total disponibilidad para acompañar a nuestro Pueblo porteño en este momento de emergencia.

Jueves 19 de marzo de 2020.

Solemnidad de San José.

Card. Mario A. Poli, Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Joaquín Sucunza, Mons. Enrique Eguía Seguí, Mons. Alejandro Giorgi, Mons. Ernesto Giobando SJ, Mons. Juan Carlos Ares, Mons. José María Baliña, y Mons. Gustavo Carrara